Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Sumar mete a Podemos la presin de la unidad


Actualizado

Sumar toma la delantera en el debate de la unidad con Podemos y pone las cartas boca arriba: Si no se hace, no se va a poder revalidar el Gobierno. As de claro lo ve el socio minoritario del Ejecutivo. Igual que en el sector del PSOE, que directamente lo tacha de imposible por los estragos que causa la divisin del voto de la izquierda, para regocijo de PP y Vox, que ganan diputados en ese ro revuelto y disparan sus opciones de ampliar la mayora absoluta de los sondeos.

Sin tiempo que perder, Sumar sale de su segundo congreso, celebrado este fin de semana, con la misin autoimpuesta de conseguir coser las heridas con Podemos y poder reconstruir la alianza que, juntos, formaron para las elecciones de 2023. Gracias a la cual, y de manera inesperada, el Ejecutivo de coalicin logr una segunda legislatura, aun a costa de pactar con todas las dems fuerzas del Congreso.

El proyecto de Sumar y su lder, Yolanda Daz, han roto el tab sobre este tema a lo largo del fin de semana para hacer un llamamiento rotundo y directo a Podemos para hacer posible ese pacto. La gente nos est esperando, proclam la vicepresidenta segunda en la clausura de la asamblea, la gente quiere que caminemos juntas. La candidatura unitaria deja de verse como un deseo para convertirse en una obligacin para poder derrotar a las derechas y tumbar la Espaa negra de Abascal y Feijo.

Se asume que yendo separados no se va revalida el Gobierno

Sumar se anticipa con tiempo y tiende la mano a Podemos en un momento decisivo. Primero porque lo ha convertido en el leit motiv de una cita tan simblica como su asamblea y, segundo, porque lo hace apenas dos semanas antes de que el partido morado celebre la suya. As que traslada toda la presin a Ione Belarra e Irene Montero para dar una respuesta sobre sus verdaderas intenciones de futuro.

A nadie se le escapa que hace tiempo que Podemos decidi poner un rumbo propio con el objetivo de hacerse de nuevo con la hegemona de la izquierda alternativa, y echar a Sumar y Yolanda Daz de esa posicin de dominio. Para esto apuesta a su mejor carta: la candidatura de Irene Montero. Todo el partido est ya en esa lgica para superar a Sumar y recuperar el trono que perdi con la traumtica abdicacin de Pablo Iglesias en la actual vicepresidenta segunda. La quiso tutelar, pero no se dej. Las relaciones se envenenaron, las dinmicas se volvieron txicas y los odios cruzados propiciaron decisiones que fracturaron la candidatura conjunta de 2023. Que ya fue un milagro en s que sta se diera en aquellas circunstancias. Luego slo resisti seis meses de vida.

Guio a IU y otros socios: El tiempo del partido nico se acab

Ahora que no hay elecciones a la vuelta de la esquina, y hay tiempo para ir acercndose, Daz pidi dejar a un lado los matices. La gente no quiere que pensemos igual, dijo, y apel a la mistura [mezcla, en gallego] como valor para levantar un proyecto como el de 2023 para que Sumar vuelva a ser clave en la continuidad del Gobierno. Para las generales quedan, a priori, ms de dos aos, sin embargo, en 2026 Castilla y Len y, sobre todo, Andaluca, tienen elecciones autonmicas y se presentan como lo laboratorios de esa unidad.

La oferta de Sumar a Podemos es garantizar su autonoma poltica en la candidatura conjunta y celebrar primarias para la configuracin de listas. O al menos eso es lo que sale de este congreso.

Pero para la candidatura unitaria tan importante es recuperar lo que se fue, como mantener lo que ya est. Y la asamblea de Sumar ha servido tambin para dar un vuelco a su modelo de relacin con los socios para facilitar su comodidad dentro de la alianza tras una experiencia turbulenta. Nada mejor sobre este nuevo espritu que el guio a IU y otros partidos de Lara Hernndez en su discurso como coordinadora general -que se reparte con Carlos Martn-: El tiempo del partido nico se acab. Es tiempo de acuerdos, de confluencias, de coaliciones. Ahora hay voluntad de aprender y escuchar a las fuerzas que forman la coalicin, las que lo hacen hoy y las que lo hicieron el 23-J.





Source link