Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Madrid actúa de emergencia en la plaza de toros de Las Ventas para evitar “una situación de riesgo” a empleados y turistas | Noticias de Madrid



La Comunidad de Madrid, que dirige Isabel Díaz Ayuso (PP), ha tramitado de urgencia las obras de reparación de forjados y consolidación estructural de los vomitorios del tendido alto de la Plaza de Toros de Las Ventas, tras detectar un deterioro que supone “una situación de riesgo” para empleados y turistas en este edificio declarado Bien de interés cultural (BIC). Así lo recoge la licitación de la intervención en la infraestructura, que costará 244.931,85 euros, según ha adelantado la cadena SER y ha podido comprobar este diario en el portal de contratación regional. En paralelo, el Ejecutivo ha anunciado la inversión de 40 millones de euros en reformar Las Ventas. Una cantidad que muestra la envergadura de los problemas que arrastra la plaza. Sin embargo, esa intervención no comenzará, como pronto, hasta el verano de 2026, pues aún no ha empezado su tramitación administrativa.

“Las lesiones identificadas en los vomitorios de los tendidos altos son consecuencia de las continuas filtraciones de agua sufridas a lo largo del tiempo, que en este caso se han manifestado en dos zonas concretas provocando las siguientes lesiones”, se describe en un informe del Centro de Asuntos Taurinos sobre el deterioro del material de los entrevigados y la oxidación generalizada de las viguetas metálicas, que, “si no se detiene (…) podría provocar la pérdida de capacidad resistente de dichos elementos, con el consiguiente riesgo de colapso del forjado”.

Además, se detalla, la situación se repite en los pasillos, lo que obliga a intervenir “para garantizar la integridad de la infraestructura”. De hecho, son múltiples los problemas detectados, y las necesidades de reparación, pero solo se interviene de urgencia en estos vomitorios porque se consideran “estrictamente necesarios para garantizar la seguridad del inmueble”.

El plazo de ejecución estimado de las obras será de dos meses. Pero tanto eso como el alcance de los trabajos puede variar, al no haber sido posible inspeccionar toda la infraestructura, lo que abre la opción de que la intervención descubra nuevos desperfectos. Y no es un asunto precisamente menor.

“Dada la situación descrita”, se lee en la documentación pública que acompaña al contrato; “para paliar los daños ocasionados, se requiere actuar de manera inmediata para garantizar la integridad de estas partes del inmueble y evitar una situación de riesgo sobre las personas empleadas en la plaza de toros, en los servicios de limpieza, mantenimiento, seguridad, etcétera, así como en los turistas que visitan la plaza a diario”.

La plaza de la capital de España se inauguró en 1931, por lo que se acerca ya a los 100 años de existencia. Pese a las distintas intervenciones de mantenimiento a la que ha sido sometida desde entonces, ahora presenta desperfectos que en los últimos años han afectado desde a las tejas de su techo a las mismas entrañas del edificio. En este caso, el gran enemigo ha sido identificado: las filtraciones de agua, que obligan ahora a intervenir a toda velocidad.



Source link