La Generalitat duplica las inspecciones para cazar a los comerciantes que no usan el cataln en sus negocios
La persecucin de los comerciantes que no usan el cataln en sus negocios se dispara ya con el PSC en el Govern. La Generalitat duplic las inspecciones lingsticas a establecimientos en 2024, ao ya gobernado parcialmente por los socialistas, pues Salvador Illa y sus consejeros tomaron posesin el pasado agosto para relevar al Ejecutivo de ERC.
La Agencia Catalana de Consumo llev a cabo 2.269 actuaciones inspectoras en relacin con el control del cumplimiento de los derechos lingsticos de las personas consumidoras en 2024, por las 1.022 que se ejecutaron en 2023. As lo acredita el Govern del PSC en una respuesta parlamentaria remitida a ERC, que est fiscalizando a los socialistas para comprobar que mantienen su poltica lingstica despus de haber investido a Illa con sus votos.
En la respuesta, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Smper, precisa tambin que, fruto de dichas inspecciones, la Generalitat impuso 207 sanciones y que, en 30 ocasiones, los multados se rebelaron contra el castigo econmico impuesto por la Generalitat, que puede ascender hasta los 10.000 euros. Doce de esos recursos ya han sido desestimados.
Smper -que se incorpor al Govern del PSC como independiente despus de haber roto el carn de Junts por discrepancias con Carles Puigdemont– aclara en el documento remitido a ERC que se ha previsto seguir llevando a cabo campaas de control de los requisitos bsicos de los establecimientos comerciales, entre los que se encuentran los derechos lingsticos, as como la gestin de las denuncias que llegan en relacin con este tema. Para tranquilizar a los republicanos, el consejero garantiza que la Agencia Catalana de Consumo velar por los derechos lingsticos de los consumidores como se ha estado haciendo en los ltimos aos.
Estos datos y la declaracin de intenciones de los socialistas se conocen una semana despus de que EL MUNDO avanzara que el Parlamento Europeo ha abierto una investigacin contra las sanciones lingsticas de la Generalitat a los comerciantes que no emplean el cataln.
La Comisin de Peticiones de la cmara comunitaria aprob el pasado martes una iniciativa del PP para atender la reclamacin que un particular afectado por la poltica de sanciones del Gobierno cataln hizo llegar al organismo en 2017 y que todava no haba sido abordada.
Basndose en la reclamacin del peticionario cataln, el PP inst a la Comisin de Peticiones a velar por la libertad lingstica de los ciudadanos y empresas frente a las polticas de imposicin, sancin y multa del nacionalismo cataln con el objetivo de poner fin a su poltica lingstica de carcter represivo de monolingismo en cataln y exclusin del castellano en el mbito del comercio, la empresa y las relaciones entre entidades y personas privadas, as como de terminar con las sanciones derivadas de dicha poltica.
Catalua es el nico territorio del mundo en que los ciudadanos no pueden elegir libremente en qu lengua oficial rotulan su comercio, sostiene la resolucin aprobada, para despus subrayar que el respeto de la diversidad lingstica y cultural es una de las piedras angulares de la Unin Europea.
El ente europeo analizar en abril si la poltica punitiva de la Generalitat para imponer el cataln a los comerciantes contraviene el artculo 3 del Tratado de la UE y el artculo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales, que prohben cualquier discriminacin basada en la lengua.
La Ley 22/2010, que desarrolla el Cdigo de Consumo de Catalua y ampara las sanciones a comerciantes, fue aprobada durante el tripartito liderado por el socialista Jos Montilla, y prev multas por vulnerar los derechos lingsticos de las personas consumidoras o por incumplir las obligaciones en materia lingstica. Lo que, en la prctica, supone multarlos si no usan al menos el cataln en la rotulacin exterior, las facturas, la informacin dirigida a los clientes o la publicidad.
Desde el ao 2022, estas multas pueden canjearse por cursos de conocimiento del cataln. Pero ello no impide que lleven imponindose desde hace ms de una dcada. Empez a hacerlo el PSC para contentar a ERC, continuaron los Gobiernos independentistas de Artur Mas, Puigdemont, Quim Torra y Pere Aragons. Y ha tomado el relevo Illa, que vuelve a plegarse a ERC y que, de hecho cuenta con un consejero de Poltica Lingstica, Francesc Vila, que form parte del Govern de los republicanos en la pasada legislatura.
Actualmente, Illa se encuentra negociando con las formaciones independentistas y los comunes el Pacte Nacional per la Llengua, un instrumento para blindar todava ms la imposicin del cataln en todas las esferas de la vida en Catalua.