Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

La defensa ser el segundo gran gasto pblico de Espaa tras las pensiones y por encima del paro para cumplir con la OTAN


Actualizado

Lo dijo en la cumbre aliada de Madrid en 2022, en la de Vilna en 2o23 y en la de Washington en 2024. Es recurrente que el presidente del Gobierno, Pedro Snchez, pida en las reuniones anuales de la OTAN un amplio, detallado y prctico plan de la Alianza para el flanco sur.

Para un pas con la situacin geogrfica de Espaa, sea cual sea el gobierno debe asegurarse de que el club militar ms importante del mundo al que pertenece no slo garantiza seguridad frente una agresin rusa en el Este, sino tambin ante una eventual del Norte de frica y Sahel. Pero es inviable reclamar ese plan a los aliados si la cuarta economa del euro ocupa el puesto 32 de los 32 miembros de la OTAN en esfuerzo en gasto militar para protegerse a s mismo y al resto.

Por eso, aunque an no se asume oficialmente, tanto la redoblada presin del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, oficializada en Davos, como la ms moderada del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, empujan a Espaa a elevar el gasto militar gradualmente hasta convertirlo en la segunda gran partida presupuestaria anual slo por detrs de la factura de las pensiones. El Gobierno se resiste, pero se es el horizonte en una fecha an por determinar a la vista de las exigencias tambin de Polonia y varios pases europeos.

Snchez se aferra a que lo que firm en la cumbre de Madrid -y reforz con sordina en Vilna en campaa electoral un ao despus- es el compromiso de conseguir que su gasto militar equivalga a un mnimo del 2% de su Producto Interior Bruto en 2029. Pero ese listn est ya obsoleto, segn una creciente mayora de aliados y dej claro Rutte este lunes en Lisboa antes de ir a Moncloa: Sabemos que el objetivo del 2%, fijado hace una dcada, no ser suficiente para afrontar los retos del maana (…)Eso significa que tenemos que gastar ms en nuestra defensa ahora. Rutte ofreci una rueda de prensa con el primer ministro luso, Luis Montenegro, en la que ste se comprometi a intentar acelerar que su pas llegue al menos al 2%. Pero Snchez evit comparecencia pblica con el holands en Madrid.

Rutte defiende que, mientras no se ordene mejor el gasto de los estados miembros, todos deben llegar a un 3,7% del PIB como mnimo. As que la nueva horquilla a la que se somete a Espaa, Portugal y varios pases europeos oscila entre ese listn y el 5% que exige Trump para poder seguir aceptando la OTAN.

Eso supone, a precios corrientes con la metodologa OTAN, elevar los 19.723 millones anuales actuales de Espaa a ms de 30.000 millones para acercarse a Rutte o a ms de 60.000 para llegar a Trump. Se trata de un incremento endiablado con el actual dficit y deuda pblica de Espaa, salvo gran recorte de gastos o enorme subida de impuestos. Actualmente, la primera gran partida presupuestaria del Estado son los cerca de 200.000 millones dedicados a pensiones. Siguen en importancia los ms de 30.000 para pagar los intereses de la deuda -consecuencia de un endeudamiento tan elevado- y los 20.000 para prestaciones por desempleo en el pas con ms paro de la UE. Actualmente el gasto en defensa sera el cuarto en importancia, pero la presin aliada lo llevar progresivamente a la segunda, si Espaa quiere seguir siendo un socio aceptado por EEUU.

El lder del PSOE puede alegar con fundamento que ha elevado el gasto militar en ms de un 70% desde los 11.276 millones que hered de Mariano Rajoy a los en torno a 20.000 actuales. sas son las cifras que certifica la OTAN, aunque Snchez se ha ocupado de que no se enteraran -o no quisieran enterarse- de tamao incremento ni sus socios de coalicin o de investidura ms antiOTAN. De hecho, aunque la estrategia de comunicacin de Moncloa ha impedido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, exhibir ese msculo en ruedas de prensa del consejo de ministros, es habitual que el principal gasto aprobado en esas reuniones es algn contrato militar.

Un ejemplo fue el pasado 10 de septiembre en el que la ministra Portavoz, Pilar Alegra, anunci nada ms y nada menos [textual] que 32 millones de euros para poner en marcha 2900 plazas de educacin infantil pblicas y gratuitas en las distintas comunidades autnomas. Y tambin 130 millones de euros destinados a seguir modernizando y consolidando la formacin profesional. Pero nada dijo de los ms de 500 millones aprobados ese mismo da para media docena de contratos y acuerdos militares.

An as, este esfuerzo no basta en la OTAN para un aliado como Espaa. Aunque Snchez reafirm a Rutte que su compromiso de llegar al 2% es firme, el holands subray: Hemos hablado de la urgente necesidad de invertir ms ahora.





Source link