Covite acusa a la Fiscala de ser cmplice del “fraude” en los ‘terceros grados’ que el Gobierno vasco concede a los etarras


Actualizado

El Colectivo de Vctimas del Terrorismo (Covite) denuncia que la Fiscala de la Audiencia Nacional “avala” la concesin de ‘terceros grados’ a etarras aunque sabe que no estn arrepentidos de sus crmenes. El nuevo criterio establecido por el Ministerio Fiscal facilita la excarcelacin de los condenados por terrorismo que pueden cumplir sus condenas en sus domicilios como exigen tanto EH Bildu como la plataforma Sare. La asociacin presidida por Consuelo Ordez critica la “burla de este requisito legal” en un contexto sociopoltico en el que se han registrado “421 actos de apoyo a ETA” durante el pasado ao.

El Gobierno vasco ha concedido casi 90 terceros grados a 69 etarras desde que asumi la competencia de las prisiones en octubre de 2021. Hasta el pasado mes de septiembre, el fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista recurra las concesiones de estos beneficios penitenciarias en las que se constataba que los etarras no mostraban arrepentimiento por sus crmenes y se limitaban a utilizar una ‘carta-tipo’ para reclamar el cumplimiento de sus condenas en sus domicilios. Desde que Bautista abandon la Fiscala para incorporarse al sector privado, el Gobierno vasco ha otorgado una decena de terceros grados sin que la Fiscala presente ningn recurso.

Covite acusa al Ministerio Fiscal de colaborar en este “fraude” por una “falta de arrepentimiento” que vulnera la ley y facilita la excarcelacin de condenados por terrorismo que mantienen el respaldo poltico y social de la izquierda ‘abertzale’. Reconocimientos y homenajes como el recibido por media docena de etarras de Hernani al que un grupo de jvenes les transmiti que estn “con ellos” durante un acto celebrado en la localidad navarra de Villava, como constata una fotografa publicada por Covite en sus redes sociales.

Los homenajes y actos de apoyo a los denominados por EH Bildu “presos polticos” se mantuvieron en 2024. Segn Covite, se realizaron un total de 421 actos con novedades como los 4 que se celebraron en la calle con el baile de un ‘aurresku’ ante fotografas de etarras que se encuentran cumpliendo sus condenas. Un reconocimiento con un baile de honor en la va pblica que recuerda a los ‘ongis etorris’ que la izquierda ‘abertale’ organizaba hasta noviembre de 2021 para homenajear a los etarras que se haban mantenido dentro del colectivo de presos controlado por ETA sin arrepentimientos ni delaciones cuando an hay 367 crmenes impunes.

“La legitimacin de ETA a travs de otro tipo de actos sigue muy presente en el espacio pblico”, lamenta Covite que seala especialmente a los ayuntamientos de Villabona, Aduna, Alquiza, Asteasu Cizrquil, Ondarroa y Gernika porque “han promovido en sus redes sociales y comunicaciones pblicas los actos y manifestaciones a favor de los presos de ETA que se han llevado a cabo en estos lugares en el contexto de Nochevieja”.

Entre los actos de apoyo a los miembros de ETA, Covite ha registrado el ao pasado 150 pintadas y pancartas de ensalzamiento explcito, 131 manifestaciones en las que se ha reclamado la excarcelacin de los etarras presos y 35 de homenajes pblicos a etarras muertos. El balance de Covite se hace pblico tres das antes de que Sare organice su marcha anual por las calles de Bilbao en la que reclama la excarcelacin de los apenas 90 etarras que cumplen sus penas en rgimen ordinario en las crceles del Pas Vasco y de Navarra.





Source link