Felipe Gonzlez no ve “aceptables” las crticas del Gobierno a los jueces y reprueba al fiscal general: “Yo, si estuviera en su lugar, dimitira”
Felipe Gonzlez cree que la “dignidad” de la Fiscala General del Estado est en juego mientras lvaro Garca Ortiz, imputado, siga siendo su mximo responsable. Cree que la investigacin abierta contra l por una presunta revelacin de secretos en el caso del novio de Isabel Daz Ayuso “es un problema institucional” y, as, cuestiona su continuidad: “Yo, si estuviera en su lugar, dimitira”.
A juicio del ex presidente, Garca Ortiz debe dejar su cargo -sin que ello signifique que “acepte” el delito que le atribuyen- para “no perjudicar a la institucin que representa”. Considera que, al ser el superior jerrquico de todos quienes conforman la Fiscala, el papel de cualquier fiscal que intervenga en su procedimiento queda condicionado, pues este estar “jerrquicamente bajo el mando de Garca Ortiz”. As, cree que el fiscal general, mientras est sujeto a una investigacin, no puede “representar” y “defender” a la institucin que dirige.
En una entrevista concedida este mircoles a La Mirada Crtica, el ex presidente socialista se ha mostrado contrario al cierre de filas que se traslada desde La Moncloa respecto al fiscal general. “El fiscal general est al frente de la Fiscala del Estado, que no del Gobierno”, ha criticado, apuntando que el Ministerio Fiscal s estaba “al servicio” del Ejecutivo en la poca de Franco.
“Era la herramienta que tena el franquismo para trasladar la posicin del Gobierno”, ha sealado, en un reproche velado que se produce despus de que el Supremo apuntara a “Presidencia del Gobierno” en la causa sobre la filtracin de datos reservados de la pareja de Ayuso. Mientras Gonzlez pronunciaba estas palabras en antena, el ministro de la Presidencia y de Justicia, Flix Bolaos, ha reiterado el “apoyo y respaldo” del Ejecutivo al fiscal general.
Tambin se ha referido Gonzlez a las crticas vertidas por varios ministros en los ltimos meses sobre los magistrados, primero a cuenta de la aplicacin de la Ley de Amnista y despus por razn de las distintas causas judiciales que afectan al entorno de Snchez, y tambin la del fiscal general. Ayer mismo, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegra, calific de “elucubraciones” que el juez del Supremo apunte a “Presidencia del Gobierno” en la causa abierta contra Garca Ortiz.
El ex presidente socialista considera que estos ataques no son “aceptables, operativos ni oportunos”, no tanto porque los jueces no deban ser criticados -Gonzlez defiende que s-, sino por “la forma” en que se estn haciendo esas acusaciones: argumentando que los magistrados “opinan”. “No, el juez no opina”, ha insistido. “No me gusta la relacin que se est teniendo con la justicia. Una justicia independiente es absolutamente necesaria”.
Preguntado por ello, tambin ha manifestado el ex presidente Gonzlez su postura sobre la reforma que pretende poner en marcha el PSOE para, entre otras cosas, impedir que los partidos polticos puedan personarse como acusacin popular en causas judiciales. “Me parece positivo”, ha sealado al respecto, defendiendo que las formaciones parlamentarias “no necesitan un hueco para participar en la definicin de la Justicia”.
Sin embargo, Gonzlez s se ha mostrado muy crtico con la disposicin que figura en la proposicin registrada por los socialistas por la que se pretende que, de aprobarse el texto, este sea aplicable “en los procesos en curso”. “Las leyes no son leyes para resolver un caso concreto”, ha denunciado Gonzlez, a sabiendas de que causas como la que investiga a Begoa Gmez se originaron a travs de una acusacin popular.
Bolaos, “convencido” de que el TS acreditar que “el fiscal general persigui el delito”
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Flix Bolaos, ha asegurado estar “convencido” de que el Tribunal Supremo (TS) acreditar que “el fiscal general del Estado cumpli su funcin, persigui el delito y cont la verdad”.
As se ha pronunciado este martes en declaraciones a la prensa a su llegada al acto de inauguracin del curso selectivo de la 63 promocin de acceso a la carrera fiscal, al que ha asistido el propio jefe del Ministerio Pblico, lvaro Garca Ortiz.
Es la primera vez que ambos coinciden en un evento pblico desde que el juez del Supremo ngel Hurtado citara a declarar como investigado al fiscal general el prximo 29 de enero por la presunta filtracin denunciada por Alberto Gonzlez Amador, pareja de la presidenta madrilea, Isabel Daz Ayuso, informa Europa Press.
Preguntado por su reaccin a dicha citacin, Bolaos ha reiterado que “este Gobierno apoya y respalda no solo al fiscal general, sino al ltimo fiscal de nuestro pas que persiga el delito y cuente la verdad”.
“Desde luego Espaa es un Estado de Derecho con todas las garantas, donde no se puede condenar a nadie si no existen pruebas. Y por eso pues, sinceramente, estoy convencido que la verdad se abrir paso y que habr una resolucin del Tribunal Supremo fundamentada en pruebas donde se acredite que el fiscal general del Estado cumpli su funcin, persigui el delito y cont la verdad”, ha dicho.
El titular de Justicia ha sealado que ley con “sorpresa” el auto del juez Hurtado en el que se acuerda la citacin como investigado de Garca Ortiz. “Yo querra preguntar que en qu se fundamenta, en que se sustenta alguna de las afirmaciones de ese auto del Tribunal Supremo, porque realmente no existe ninguna base probatoria, ninguna prueba, ninguna evidencia que acredite lo que ah se dice”, ha apuntado.
Garca Ortiz, que no ha dado declaraciones a la prensa a su llegada al Centro de Estudios Jurdicos de la Universidad Complutense de Madrid, ha aprovechado su intervencin en el acto para hacer referencia a la asistencia de los medios: “Es evidente que la Fiscala es noticia”.