El PP no apoyar el incremento de gasto militar si no hay un pacto de Estado antes: “Ser una broma, no?”
Alberto Nez Feijo no le ha dado tregua a Pedro Snchez en su duelo sobre el rearme defensivo y de seguridad que debe acometer Espaa. En su rplica en el Congreso de los Diputados, el presidente del PP le ha negado al jefe del Ejecutivo hasta el beneficio de la duda: “Usted no ha venido a ofrecer un plan de defensa, porque no lo tiene. Y tampoco ha venido a informar de la hoja de ruta europea. Como mucho, a dulcificarla, cuando no a contradecirla”.
De hecho, para Feijo, Snchez ni siquiera ha ido a la Cmara Baja “en calidad de presidente del Gobierno, porque no tiene un Gobierno que le respalde”. “Cmo va a dar lecciones de seguridad quien cede las fronteras a los que no creen en la nacin?”, ha preguntado en referencia clara a Junts.
“Cmo vamos a comprometernos con la OTAN si la mitad del Gobierno quiere salirse de la OTAN?!”, ha proclamado durante su contestacin al lder socialista en la comparecencia parlamentaria para explicar los acuerdos del Consejo Europeo sobre inversin defensiva y disuasoria contra la amenaza de Rusia, tras la ruptura unilateral, por parte de Donald Trump, de la alianza estratgica de Estados Unidos y la UE.
Feijo le ha preguntado a Snchez cul va a ser el porcentaje del PIB al que eleve Espaa su gasto en defensa, y si se va a acoger a la clusula de escape de dficit “en abril”, que es cuando toca. Y tambin ha preguntado cuntos efectivos va a contratar en el ejrcito y cmo va a mejorar las condiciones laborales de los militares. “Conteste a algo, seor Snchez”.
De hecho, ante la falta de informacin, el presidente popular ha llegado a decir que “va a acabar teniendo ms informacin de sus planes el presidente chino que el Congreso de los Diputados”.
Y le ha recordado que el PP no le dar su apoyo gratis a cualquier incremento del gasto: “Usted tiene claro que el PP debe decir s a todo. Ser una broma, no? Yo no estoy a sus rdenes, yo estoy al servicio de mi pas, nada ms”, ha enfatizado. Por eso le ha reclamado “un plan de defensa con detalle” y que ste se incluya en unos Presupuestos, antes de sentarse a valorar el voto de los populares.
Feijo cree que Espaa necesita “un pacto de Estado que refuerce sus capacidades en defensa”, pero el “escollo” no es el PP, sino el Gobierno. “O se somete a las Cortes o se somete a las urnas. Son las dos nicas salidas dignas que hay, por eso usted no escoger ninguna”, ha aguijoneado a Snchez.
A ojos del lder de la oposicin, “el rearme moral y material no es una apuesta belicista, como irresponsablemente repiten sus socios mientras usted calla”. “Se trata de defender nuestros valores, nuestro modo de vida, nuestro Estado de Derecho, nuestras constituciones y nuestras democracias ante enemigos que tienen un rostro distinto al de hace dcadas, pero que amenazan de forma semejante”.
En resumidas cuentas, el diagnstico de Feijo es que Snchez no puede seguir al frente del Ejecutivo, vistos los compromisos que necesita el pas: “La ecuacin es muy sencilla: si usted cree que Espaa necesita un plan de defensa y sus socios se lo bloquean, entonces lo que necesita Espaa es otro Gobierno distinto al suyo. As de simple”
Frente a las “mentiras” a la OTAN y a los socios europeos y frente a los “insultos” a Estados Unidos que describe Feijo, el PP cree que Snchez no puede marcharse del pleno de hoy “sin antes aclarar si va a presentar los Presupuestos” de 2025. “Este es el primer punto de cualquier plan de defensa”, ha aadido.
“Es usted una mquina en empata”
En la dplica, despus de que Snchez no le tendiese la mano, y ha dado por perdida la posibilidad de acuerdo: “Es usted una mquina en empata y en materia de generar consensos para pactos de Estado”, ha ironizado, para decir que el presidente no quiere un acuerdo.
“Yo no creo que se haya ganado usted ningn apoyo”, ha zanjado el lder del PP, de hecho. “Hoy ha visto toda Espaa lo faltn, chulesco, desencajado y desorientado que est”, ha hostigado. “No est a la altura de su cargo, no est a la altura del momento histrico que vivimos”, ha proseguido, a machamartillo.
“Estamos ante un nuevo rgimen internacional, es verdad, pero no estamos ante un nuevo rgimen en Espaa: en Espaa hay una democracia y en Espaa se vota”, ha continuado el lder de la oposicin. “El que necesita un kit de supervivencia es usted”, ha dicho, antes de reiterar sus preguntas sobre qu porcentaje del PIB se destinar al gasto en defensa, y con qu instrumentos.
En ese punto, y tras pedir de nuevo Presupuestos, como nico instrumento “democrtico” para aumentar el gasto militar consolidado, ha recordado que la Ley de Defensa Nacional estipula que a las Cortes les corresponde “aprobar las leyes relativas a la defensa y los crditos presupuestarios correspondientes”.