Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

El PNV arranca en Durango un pacto con EH Bildu para que 101 ayuntamientos exijan el “derecho a decidir” de los vascos


Actualizado

PNV y EH Bildu han sumado sus votos en el Ayuntamiento de Durango para reivindicar el “derecho a decidir” de los vascos en una iniciativa conjunta que se reproducir durante los prximos meses en 101 ciudades y pueblos de Euskadi, Navarra y el Pas Vasco francs. Los dos partidos nacionalistas reeditan sus acuerdos sobre el ‘nuevo estatus’ vasco que incluye la reclamacin de una relacin “bilateral” con Espaa y la presencia de Euskadi en el mbito europeo. Adems, subrayan la importancia de que Euskadi sea reconocida como “nacin”, una exigencia nacionalista que el PSOE vasco ya ha admitido en las primeras negociaciones lideradas por el presidente del PNV Andoni Ortuzar para acordar un nuevo estatuto del Pas Vasco.

El pleno del Ayuntamiento de Durango se ha convertido en el escenario de un acuerdo de calado entre PNV y EH Bildu sobre el futuro estatuto del Pas Vasco. La plataforma independentista Ehun (Cien, en euskera) presentaba la primera mocin de las 101 que sern debatidas durante los prximos meses en ciudades y pueblos del Pas Vasco. Su objetivo es que los consistorios del Pas Vasco se adhieran a la Repblica Vasco por considerarla “el nico instrumento que garantiza el bienestar de todos los ciudadanos”. Ehun surgi en 2019 a rebufo del independentismo cataln y, como ha reconocido el portavoz de esta plataforma, es consciente de la prdida de peso del independentismo vasco.

El contenido de la mocin de Ehun asume los postulados de la Repblica Vasca que defiende EH Bildu pero los concejales de la coalicin ‘abertzale’ han decidido abstenerse para evidenciar su respaldo a la mocin exprs pactada con el PNV. Un texto que replica los postulados esenciales del denominado ‘nuevo estatus’ con la inclusin del “derecho a decidir”. “La plena materializacin de los Derechos Histricos de Euskal Herria, como expresin institucional del autogobierno, aflora a travs del derecho a decidir la ciudadana libre expresada democrticamente”, sostienen los dos partidos nacionalistas en una declaracin que ser aprobada en los 101 consistorios si PNV y EH Bildu mantienen su alianza.

El debate sobre la Repblica Vasca propuesto por Ehun y reconvertido por PNV y Bildu en una declaracin a favor del “derecho a decidir” se produce despus de que el PSE-EE de Eneko Andueza ya ha asumido que en el prximo estatuto vasco se reconocer que Euskadi es una “nacin”. De hecho, el presidente del PNV Andoni Ortuzar -que dejar su cargo el prximo domingo- se ha mostrado muy optimista para que los dos partidos nacionalistas y el PSOE vasco alcancen un acuerdo para aprobar un nuevo estatuto vasco.

Los concejales del PSE-EE y del PP de Durango han rechazado tanto la propuesta de la Repblica Vasca de la plataforma Ehun como la propuesta alternativa de los partidos nacionalistas a favor del “derecho a decidir”. Los socialistas gobiernan junto al PNV en Durango y la alcaldesa Mireia Elkoroiribe (PNV) logr su investidura por el voto de Carlos Garca, el nico concejal del PP en este ayuntamiento vizcano.

La socialista Jesica Ruiz ha criticado que “el PNV le haga el juego a Bildu” en su defensa del “derecho a decidir” y ha acusado a ambos partidos de mantenerse en el “racarraca de una Euskadi independiente”. Ms contundente an ha sido el ‘popular’ Carlos Garca que adems de recordar a los 13 asesinados por el “fanatismo y separatismo” de ETA ha denunciado el objetivo de “meter cizaa” con este tipo de iniciativas independentistas. Garca, adems, ha recordado el enfrentamiento social sufrido en Catalua durante el procs y el “empobrecimiento” provocado por la inestabilidad institucional y econmica que gener.

El Ayuntamiento de Vitoria debatir la mocin de Ehun el prximo 16 de abril y permitir corroborar si PNV y EH Bildu mantienen su acuerdo por el “derecho a decidir” frente a socialistas y populares. La alcaldesa Maider Etxebarria gobierna en la capital alavesa junto al PNV y, como sucedi en Durango, logr ser investida con los apoyos del PP vasco para evitar que la Alcalda recayera en la candidata de EH Bildu.





Source link