Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

El ex presidente socialista del Senado Ander Gil renuncia a su acta en la Cmara Alta para irse al sector privado


Actualizado

El ex presidente del Senado y representante socialista de la Cmara Alta por la provincia de Burgos Ander Gil ha presentado esta lunes su renuncia al acta para “comenzar una nueva etapa profesional en el sector privado”. La renuncia al cargo, anunciada por su grupo parlamentario, se produce a mitad de la legislatura tras permanecer ms de una dcada en esta institucin.

Gil, que en el ao 2019 logr el resultado histrico de ser el senador ms votado en su provincia de origen, ha mostrado en su carta de renuncia su “ms sincero agradecimiento” a los ciudadanos que confiaron en l para representarlos en el Senado durante ms de una dcada. “La defensa de los intereses de Burgos y del mundo rural, del que provengo, ha sido mi motivacin diaria en el desempeo de mis funciones”, ha manifestado.

El ya ex parlamentario, que ha aclarado que seguir siendo militante del PSOE, ha agradecido tambin al presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Snchez, “su confianza y apoyo en las distintas responsabilidades” que le ha encomendado a lo largo de su trayectoria poltica” y a sus compaeros de filas “el cario y afecto” que, asegura, le han mostrado siempre.

Adems, ha expresado su deseo de que el Senado “siga avanzando en la defensa del conjunto de los territorios de este gran pas, as como en el reconocimiento de su pluralidad lingstica y cultural, desde el dilogo y el consenso, base imprescindible para proteger las instituciones del Estado como pilar de nuestra democracia”.





Source link