Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Zapatero tranquiliza al PSOE tras reunirse con Puigdemont: “La legislatura va a durar hasta 2027”


Apenas 24 horas despus de reunirse en Zrich, en Suiza, con el ex president fugado de Catalua Carles Puigdemont, Jos Luis Rodrguez Zapatero le ha lanzado un mensaje de optimismo a su partido, al PSOE: “Tranquilos, la legislatura va a durar hasta 2027”.

Se lo ha dicho, directamente, al ministro de Presidencia y Justicia Flix Bolaos y al millar de delegados e invitados que ha asistido este sbado a la inauguracin del 15 Congreso Regional del PSOE andaluz, por el que han desfilado, adems, los ministros de Transporte, scar Puente; de Vivienda, Isabel Rodrguez; y de Agricultura, Luis Planas.

Rodrguez Zapatero se ha reunido, otra vez, con Puigdemont y su ncleo de confianza de Junts, Jordi Turull y Miriam Nogueras, a cuatro das de que se debata en el Congreso de los Diputados la cuestin de confianza planteada por la formacin independentista, un tema que estuvo encima de la mesa, lo mismo que el traspaso de las competencias en materia de inmigracin, entre otras cuestiones.

Del resultado de esa reunin no se haba tenido noticia hasta la afirmacin, rotunda, del ex presidente esta maana en Armilla, en Granada.

Por otro lado, Jos Luis Rodrguez Zapatero est convencido de que el PSOE, con Pedro Snchez a la cabeza, est llamado a ser el “referente de Europa” frente a la “ofensiva de las derechas libertarias que quieren acabar con el Estado, con las leyes, con el derecho internacional basado en reglas” y le ha exigido al lder de la oposicin, Alberto Nez Feijo, su apoyo incondicional y que se distancie claramente de lo que representan Donald Trump y sus aliados.

Rodrguez Zapatero ha cargado contra el “patriotismo de hojalata, barato” de las derechas, incluyendo al Partido Popular y a su presidente, del que ha criticado sus lazos con Vox. Ha denunciado sus pactos con una formacin que, a su vez, mantiene vnculos con partidos como Alternativa para Alemania (AfD), y ha planteado que Feijo “tiene un problema”. “O varios problemas”, ha aadido.

En ese sentido, la ha reclamado al presidente del PP su adhesin incondicional a la poltica de Pedro Snchez, que “le apoye” en su lucha contra esta corriente “liberticida”. “Dbase al pas, tome nota y apoye al presidente del Gobierno”, le ha requerido despus de advertir contra la amenaza que supone la ola reaccionaria internacional que encarna el presidente de Estados Unidos y quienes estn en su rbita, llamando, adems, a “defender y cuidar” la democracia.

No solo eso, sino que ha responsabilizado al PP del clima de confrontacin que se vive en la poltica nacional y le ha hecho otra peticin a Feijo: que deja los insultos a Snchez y le respete como presidente democrtico que es.

El ex presidente socialista ha sealado a los oligarcas tecnolgicos, a las grandes corporaciones tecnolgicas como el gran riesgo, como los que “tienen el poder” en un momento que ha comparado con la Revolucin Industrial por lo que supone de amenaza para la clase trabajadora y ha llamado a combatirlo. “Solo lo har el socialismo, ya no quedan liberales”, ha lamentado

En ese combate ha recalcado el papel que tiene que jugar Andaluca de la mano del PSOE y ha avalado a la nueva secretaria general, Mara Jess Montero, en lo que ha considera que es una “nueva etapa” del partido en Andaluca, una “etapa de xitos”.

Consciente de las debilidades de Montero, Zapatero la ha defendido de las crticas por su decisin de no rebajar los lmites de tributacin por IRPF para eximir a quienes cobran el Salario Mnimo Interprofesional (SMI) tras la ltima subida. “Ojal fuera se el debate”, para lanzar un reprocha a los socios del PSOE en el Gobierno, a Sumar, diciendo que “nunca me he dejado llevar por tentaciones de cortsimo alcance”.

Ha dejado clara la importancia que Andaluca tiene para el PSOE ms all de los propios lmites de la comunidad y ha afirmado que “nunca el PSOE en su historia podr agradecer lo suficiente a los andaluces lo que han hecho” por el partido.

Con el cnclave granadino que ha inaugurado Zapatero, el PSOE andaluz cierra, definitivamente, el captulo de Juan Espadas, cuatro aos en los que la formacin no solamente ha cosechado los peores resultados electorales de su historia, sino que, adems, ha vivido enfrentamientos en su seno como no se recordaban desde haca tiempo.

La flamante secretaria general de los socialistas andaluces ha querido, en su primera intervencin en el congreso del partido, hacer un llamamiento a la movilizacin de todos los militantes. Movilizacin y unidad, sas han sido las claves del discurso de Mara Jess Montero, que ha hecho constantes menciones a la necesidad de abandonar lo que ella llama “ruido” y que no es otra cosa que la divisin interna que ha sufrido el PSOE-A en los ltimos aos.

Montero quiere que el Congreso de Armilla sea el del reseteo del PSOE andaluz y que los delegados salgan el domingo con entusiasmo, ganas de trabajar y con los conflictos internos completamente olvidados. Ha llamado a los militantes a trabajar “haciendo un partido unido” porque “si el partido est unido, este partido es imparable, es imbatible”.

La tambin vicepresidenta del Gobierno ha puesto encima de la mesa cul ser otra de las prioridades de su mandato, recuperar la bandera de la defensa del andalucismo que el PP de Juanma Moreno le arrebat tras su llegada al poder en 2018.

Andalucismo “de izquierdas” y Escuredo presidente de honor

Montero quiere impulsar “un andalucismo de izquierdas” y ha hecho hincapi en el papel que el PSOE, y no la derecha, desempe en la defensa de la autonoma andaluza. Ha insistido en su planteamiento de desarrollar el Estatuto de Autonoma y ms competencias en un momento de tensin territorial por las cesiones a Catalua.

Como smbolo de este andalucismo que reivindica el PSOE, Montero ha anunciado que el primer presidente autonmico, el socialista Rafael Escuredo, va a ser nombrado presidente de honor del Partido Socialista en Andaluca.

Este congreso ha querido ser el de la reunificacin del partido tras los cuatro aos de Juan Espadas que han estado marcados por la fractura y los enfrentamientos internos. Desde el minuto uno, ha habido gestos en Armilla en este sentido. Como el saludo expreso, en el comienzo del encuentro, a todos los ex secretarios generales incluida Susana Daz, sentada en primera fila y con la que Montero ha hablado en las ltimas semanas para dar forma al nuevo PSOE andaluz y garantizar su unidad.

En la Feria de Muestras de Armilla se renen este fin de semana medio millar de delegados y otros tantos invitados para disear la estrategia del PSOE andaluz para los prximos cuatro aos, s, pero, sobre todo, para oficializar un cambio de rumbo de la mano de la nueva secretaria general, que no se ha cansado de repetir, desde que fue proclamada, que quiere a los 40.000 militantes de la mayor federacin socialista en pie de guerra cada da que resta hasta las prximas elecciones autonmicas, previstas para 2026.

El objetivo es reactivar una oxidada pero an poderosa maquinaria electoral que sirva no solamente a los intereses del propio PSOE andaluz de cara a socavar la mayora absoluta de Juanma Moreno. El objetivo es doble en realidad, puesto que al puramente regional se suma el propsito de apuntalar a Pedro Snchez en unas elecciones generales que podran adelantarse en cualquier momento en funcin de los vaivenes de la poltica nacional.

Ms all del rearme, del XV Congreso Regional del PSOE de Andaluca se espera poco ms que conocer la composicin de la ejecutiva regional que debe acompaar a Montero en su difcil misin. La vicepresidenta ha logrado llegar hasta la inauguracin del cnclave sin que se filtre ni uno solo de los nombres de las personas elegidas para dirigir el partido. Ni siquiera el del nmero dos, el secretario de Organizacin, que tendr un papel clave teniendo en cuenta que la nueva lder tendr que hacer malabarismos para compatibilizar todos sus cargos y le es imposible dedicarse, a tiempo completo, a Andaluca. Precisamente por eso, la consigna que ha trasladado es que aquellos que sean elegidos para la cpula del socialismo tendrn que desempear sus responsabilidades orgnicas en exclusiva.





Source link