Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Zapatero bendice al lobby que defiende un Shara anexionado a Marruecos y que el CNI tilda de organizacin “pantalla” de Rabat


Actualizado

Jos Luis Rodrguez Zapatero ha bendecido a una organizacin que el CNI considera una “pantalla” de los servicios secretos de Marruecos, creada para perseverar en el plan de Rabat para convertir el Shara Occidental en una provincia ms del pas y para apartar al Frente Polisario como interlocutor. Se trata del Movimiento Saharaui por la Paz (MSP), que ha logrado no slo el respaldo expreso del ex presidente del Gobierno, sino tambin el de otras figuras del PSOE, como las de Jos Bono, ex presidente del Congreso y ex ministro de Defensa, o Juan Fernando Lpez Aguilar, eurodiputado socialista y ex ministro de Justicia.

Los tres socialistas han participado este jueves en Las Palmas en una jornada llamada III Conferencia Internacional para el Dilogo y la Paz en el Shara Occidental, donde se han defendido los postulados marroques de anexin del territorio. Una posicin que ahora abraza el Gobierno desde que hace casi tres aos el presidente, Pedro Snchez, diera un giro a la posicin histrica de Espaa para aceptar los planes del reino alau en detrimento de la convocatoria de un referndum de autodeterminacin auspiciado por Naciones Unidas.

Precisamente esta semana ha vuelto a quedar patente la fractura entre los dos miembros del Gobierno de coalicin por la posicin sobre el Shara. Sumar ha sacado adelante en el Congreso la admisin a trmite de una ley para la nacionalizacin de los saharauis a pesar de la oposicin del PSOE, que se qued solo en su rechazo frente al apoyo de todos los dems partidos, incluido el PP, y la nica abstencin de Vox.

Dos das despus se ha celebrado el acto organizado por el MSP, que ha contado con la participacin de una insigne figura del PSOE como Zapatero. No es la primera vez que se vincula con esta organizacin. Ya la respald pblicamente en 2022. Para el colectivo saharauis se trata del “lobby marroqu en Espaa”. Para el CNI est vinculada expresamente con las autoridades de Marruecos.

En su intervencin en el acto, a travs de un vdeo enviado para la ocasin, el ex presidente ha alabado al MSP y le ha legitimado como interlocutor poltico. “Sin duda alguna tienen una voz que hay que escuchar, respetar y comprender”, ha sealado.

Asimismo, le ha deseado “xito” en su tarea de ofrecer el “dilogo” para “superar el rencor y creer firmemente en la reconciliacin”, que, ha recalcado, “es sin duda alguna la mejor receta para llegar a la paz”.

El MSP que se define as mismo como “una alternativa poltica legtima al Frente Polisario” dice proponer “una solucin pragmtica, pacfica y duradera” que tome como “base” de negociacin “el plan de autonoma propuesto por Marruecos”. Considera que es un “enfoque realista”.

En este sentido, deslegitima al Frente Polisario como interlocutor y le acusa de ser una organizacin que mantiene a los saharauis “en un ciclo de sufrimiento, exilio y violaciones de los derechos humanos en nombre de un proyecto irrealista y obsoleto”. El MSP culpa al Polisario de ser el agente que genera el “bloque poltico” por defender una postura “intransigente” y quien persiste en un “viaje a ninguna parte” por seguir “dogmas del pasado”.

En su aval al MSP, Zapatero ha expresado su “afecto” por esa tarea y ha sealado que esta organizacin apuesta por “el dilogo, la palabra, el respeto y el reconocimiento del otro”. As, ha celebrado que est trabajando con “intensidad” y “moderacin” para levantar una “alternativa” para resolver un conflicto histrico como el del Shara.

“Desde la perspectiva de aquellos que hemos sentido muy de cerca la necesidad de superar conflictos, de apostar por la paz, no podemos sino mandaros un mensaje de estmulo y de apoyo”, ha sealado Zapatero. Ha pedido al MSP “perseverar, tener paciencia, creer en las convicciones”.

El ex presidente del Gobierno ha defendido que “convivir es ceder” y que “es ms importante un futuro compartido que una exclusin, aunque responda a un profundo sentido de identidad”.

“La historia reciente y la pasada nos demuestra que siempre esa apuesta por la convivencia, el pluralismo y por respetar espacios compartidos es ms constructiva. Hace que la paz sea duradera y antes o despus provoca ms bienestar en todos los ciudadanos”, ha incidido.





Source link