Yolanda Daz reafirma el desafo a Montero sobre el SMI: o negocia o Sumar tratar de impedir la tributacin en el Congreso
Una semana despus del choque en el seno del Gobierno por la tributacin del nuevo salario mnimo interprofesional (SMI), las posiciones entre el PSOE y Sumar siguen lejos de un acercamiento. La vicepresidenta segunda y lder del socio minoritario, Yolanda Daz, ha vuelto a pedir pblicamente a la ministra de Hacienda, Mara Jess Montero, abrir una negociacin entre las partes. Si ese camino se cierra, Sumar mantiene el desafo de tratar de sacarlo adelante en el Congreso.
En una entrevista en La hora de la 1, Daz ha sealado que lo “sensato” y lo “legtimo” es alcanzar un acuerdo dentro del Gobierno en una negociacin bilateral entre Hacienda y Trabajo para dirimir si tienen que tributar o no, y en qu trminos, los perceptores del nuevo salario mnimo, una vez que se ha elevado a los 1.184 euros en 14 pagas. “Lo que me han enseado en mi casa es negociar sin decirle a nadie que por aqu no voy a pasar”, ha dicho, destacando que no se puede ir a un dilogo diciendo “no voy a mover una coma”.
A partir de ah, Daz ha planteado que la crisis del SMI se puede resolver de dos maneras. Una es, en efecto, por esa va de la negociacin, que es la que le “gustara” a ella. La otra es la parlamentaria. A travs de una iniciativa en el Congreso, como la que ha planteado Sumar, al igual que por su parte tambin han registrado el PP y Podemos. Donde podra producirse una extraa alianza entre la oposicin y los socios de Pedro Snchez.
Daz ha defendido este desafo de buscar una mayora parlamentaria en contra del socio mayoritario del Gobierno porque el poder legislativo tambin tiene sus funciones y as hacen otros partidos. Adems, ha destacado que la posicin de Sumar en contra de la tributacin del SMI en el IPRF es “sentido comn en la calle”. Algo que ha lamentado que cuando no se da en el Gobierno es que “algo falla”.
“Cuando esta medida est amparada por todas las formaciones polticas en el hemiciclo es que quiere indicar cosas”, insistido Daz. La lder de Sumar se ha mostrado abierta a retirar su proposicin de ley sobre el salario mnimo si se diera un acuerdo con el PSOE, pero en caso contrario, ha resaltado que “la vida va a seguir su curso, sin lugar a dudas”. Es decir, que Sumar seguir adelante. “Todas las formaciones sacan cosas adelante, esto es una democracia”, ha avisado Daz, que no piensa renunciar a esa posibilidad de ganar el duelo.
Ha recalcado que “todas” las formaciones de izquierdas y el PP “estn disidiendo que no es justo” hacer tributar a los perceptores del salario mnimo y ha contrapuesto que se quiera hacer pagar a los ms vulnerables cuando las empresas energticas y las grandes corporaciones estn librndose de pagar los impuestos que les corresponderan. Por eso ha indicado que no es un debate sobre si subir o bajar impuestos sino sobre “quin paga”.
“Por hacer pedagoga no hay que golpear a los ms frgiles. Los que ms tienen se tienen que apretar el cinturn”, ha ahondado, en alusin a la argumentacin del PSOE de que hay que hacer pedagoga con este asunto.
Daz ha sealado que ha hablado en los ltimos das con Montero pero no ve un “acercamiento poltico” en el horizonte. “Tengo grandsimo cario a Mara Jess pero la poltica no va de carios sino de diferencias polticas”, ha dicho. Y en este caso las hay, porque adems ella “siempre se pone en las discusiones del lado de Economa”, el sector donde la vicepresidenta dijo ver “neoliberales” dentro del Gobierno.