Yolanda Daz eleva la presin al PSOE por el ‘caso Leire Dez’: no ve suficientes las explicaciones y reclama “respuestas” y “medidas”
Hasta 11 veces ha reclamado hoy Yolanda Daz “explicaciones” al PSOE por el caso Leire Dez. Entrevistada en Al Rojo Vivo, la vicepresidenta segunda ha insistido una y otra vez en que las informaciones que apuntan a una operacin para difamar a la UCO ejecutada por la ex militante del PSOE merecen “respuestas” y “aclaraciones”. Y, tambin, “medidas”.
“Me parece que hay mucho ruido y poca aclaracin”, ha sealado Daz, que hasta hace una semana guardaba silencio sobre este asunto para no presionar ms a su socio de Gobierno. Pero la sucesin de informaciones que vienen protagonizando el debate poltico en los ltimos das y que culminaron ayer con la comparecencia “esperpntica” de Leire Dez han obligado a Sumar a dar un paso al frente y exigir “respuestas” al PSOE. “Hay que aclarar lo que est pasando; lo digo por la salud democrtica de nuestro pas”.
Preguntada si le convencen las explicaciones dadas por los socialistas, la vicepresidenta ha insistido en que “no sabe decir qu es lo que ha pasado”, trasladando de nuevo su reclamacin al PSOE para que d ms detalles. Daz ha pedido “transparencia” para “apagar el ruido y el fango”. “Creo que la ciudadana merece una respuesta ante estos comportamientos”, ha sealado, abriendo la puerta a que esa reaccin no solo sea en forma de explicaciones, sino tambin de otras “medidas”.
Ha incidido en esta idea ms tarde. “Si lo que conocemos de la actuacin de Dez es verdad, los hechos seran muy graves. [Hay que] dar explicaciones, comparecer y, por supuesto, las actuaciones que sean necesarias”, ha reclamado, instando a su socio de Gobierno a llevar a cabo un ejercicio de “ejemplaridad”: “Snchez actu con contundencia brutal con el caso Koldo y este es el camino a seguir”, ha dicho. Aunque ha querido matizar que “no se trata de imputar responsabilidades a nadie, sino de con tranquilidad y serenidad explicar qu est pasando y tomar medidas”.
La vicepresidenta ha trasladado una tesis que comparte el ala socialista de La Moncloa: que las polmicas que rodean cada da al Ejecutivo y al PSOE estn eclipsando su iniciativa poltica y los xitos logrados, por ejemplo, en materia de empleo. “El Gobierno ha de gobernar”, ha reclamado Daz, con un llamamiento a su socio: “Hay que separar el fango y el ruido y regenerar la vida poltica, para poner la directa hacia el giro social de la legislatura”. Y ha recordado: “Este esperpento lo que genera es desafeccin ciudadana”.
Sin embargo, pese a reiterar numerosas veces la necesidad de que el PSOE y el presidente del Gobierno den explicaciones sobre este caso, la vicepresidenta ha evitado confirmar si su grupo parlamentario va a apoyar la solicitud para que Pedro Snchez comparezca en el Congreso. “Quiero respetar lo que la direccin del grupo parlamentario de Sumar decida sobre este tema”, se ha limitado a decir. Los diputados de la formacin rosa, por el momento, no se han mostrado partidarios de secundar la peticin registrada por el PP, que s apoyan otros socios del Gobierno como Junts.
Madina se suma a la presin interna en el PSOE
El terremoto desatado por las informaciones sobre las maniobras de Leire Dez, y que encontr ayer su punto lgido con su comparecencia, ha despertado movimientos dentro del socialismo. A la reclamacin de elecciones que hizo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garca-Page, se suma que los crticos de Snchez han intensificado sus contactos, segn ha podido saber EL MUNDO.
Este jueves, otro de quienes fueran voces de referencia en el PSOE se ha sumado a los reproches. El ex secretario general del partido en el Congreso, Eduardo Madina, ha recriminado a la cpula socialista que no se den ms explicaciones y se ha dicho “preocupado” por “todo el periodo de tiempo en que [el caso] no fue noticia y no lo conocamos”.
“Creo que hay mucha gente atnita y avergonzada dentro del PSOE”, ha afirmado, para apuntar la necesidad de marcar distancias con los movimientos que puso en marcha Dez. “Los socialistas que yo conozco no van por la vida ofreciendo pactos a personas corruptas con la Fiscala, no van buscando desacreditar a jueces que tienen en su mano sumarios que afectan al hermano del presidente del Gobierno, a su mujer, a ex ministros del PSOE…”.
Insistiendo en la necesidad de que Ferraz d una “respuesta”, Madina ha sembrado la duda sobre quin era Dez y por qu lleg donde lleg. “Quin decidi que este tipo de personas podan ocupar altos puestos directivos en empresas pblicas? Quin decidi que podan pasar por la calle Ferraz, centro operativo y de mando del PSOE?”. “Me preocupa la tardanza para dar explicaciones”, ha sentenciado.