Xi Jinping agradece a Snchez “su firme voluntad de profundizar” lazos con China: “Es importante tener buenas relaciones con Espaa”


Actualizado

Entran juntos en la gran sala, presidida por banderas de Espaa y China. Xi Jinping indica con su brazo a Pedro Snchez en que lado de la mesa debe sentarse. Una delegacin frente a la otra en el palacio presidencial. Tercera reunin en apenas dos aos entre los dos lderes. El presidente espaol es el primero que visita Pekn desde la escalada comercial entre EEUU y China. El presidente chino ha agradecido a su homlogo espaol si inters y esfuerzos por profundizar las relaciones entre ambos pases y con la UE. “Me complace mucho reunirme con usted”, han sido las primeras palabras de Xi al comienzo de la reunin. “Es la tercera visita suyo en tres aos. Es una muestra de su firme voluntad de profundizar nuestras relaciones bilaterales”.

Si Espaa quiere tener en China a un socio privilegiado, el gigante asitico tambin ve a nuestro pas como un aliado preferente en el marco de la UE. As se lo ha expresado cara a cara Xi a Snchez: “Cuanto ms turbulenta y cambiante sea la situacin internacional, ms importante ser mantener un buen y estable desarrollo de las relaciones chino-espaolas”.

Sin una mencin expresa a los aranceles, Xi con esta reflexin sobre las turbulencias y la situacin cambiante es la primera vez que se refiere a la guerra comercial impulsada por Trump.

Snchez ha visitado Pekn en 2023, 2024 y 2025. Esta visita, la actual, se empez a preparar ya el ao pasado, pero ha adquirido importancia y relevancia debido a la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump, que ha derivado en una escalada comercial entre EEUU y China. De ah que Snchez quiere enfatizar en estos encuentros la necesidad diversificar relaciones con el gigante asitico, no en detrimento de EEUU, pero s para reducir la dependencia de este pas. Mirar a Asia como socio comercial, donde China es “un actor de primer orden”.

De hecho, ese propsito de profundizar relaciones comerciales, en buscar de reequilibrar una balanza comercial claramente a favor del pas asitico (exporta ms de lo que importa), el presidente del Gobierno espaol ha lanzado un mensaje en nombre propia, pero tambin en nombre de la UE, con quien ha coordinado y trabajado esta visita: “Espaa es un pas profundamente europesta que ve a China como socio de la UE. Espaa siempre trabajar para favorecer una relaciones slidas y equilibradas entre China y la UE, donde impere dialogo, reciprocidad y armona”. Un mensaje que adquiere relevancia en plena guerra comercial con EEUU.

Tanto Xi como Snchez han mostrado su voluntad de profundizar y ahondar las relaciones entre la Unin Europea y China. El presidente chino recoge ese guante y se muestra dispuesto a “impulsar las relaciones chino-europeas y hacer una mayor contribucin a la promocin de la paz, la estabilidad y el desarrollo en el mundo”. Cabe recordar que China juega un papel importante en la guerra de Ucrania tras la invasin de Rusia. De hecho, en su visita de 2023, Snchez ya pidi a Xi que mediara en el conflicto. China es un pas cercano a Rusia.

Snchez, durante este viaje, en conversacin informal con los periodistas que lo acompaan se ha mostrado convencido de que Espaa puede jugar un papel de constructor de alianzas ms equilibradas entre la UE y China.





Source link