Xi aboga ante Snchez por un “boicot” de la UE y China a los actos “intimidatorios” de EEUU
“China y la UE deben cumplir con sus responsabilidades internacionales, salvaguardar juntas la corriente de globalizacin econmica y el entorno del comercio internacional y boicotear juntas los actos unilaterales e intimidatorios para defender no slo los propios derechos e intereses legtimos, sino tambin la equidad y la justicia internacionales, as como las reglas y el orden internacional”. Este es uno de los puntos clave que recoge el Ministerio de Relaciones Exteriores chino del encuentro entre Xi Jinping y el presidente del Gobierno Pedro Snchez.
El Ministerio chino, en una extensa nota en la que recoge las conclusiones de la visita de Snchez a Pekn hace hincapi en los aspectos ms relevantes trasladados por Xi al presidente del Gobierno y abunda en el rechazo expresado por el mandatario chino a la guerra arancelaria desatada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Una guerra que pone en la diana principalmente al gigante asitico.
El mensaje de Xi abund en el principio, tambin repetido por Snchez, de que “en las guerras arancelarias no hay ganador” y “el que va en contra del mundo terminar aislndose a s mismo” y es, en ese marco, en el que defiende que China y la UE “boicoteen juntas” las acciones “intimidatorias y unilaterales”, en evidente alusin a la poltica de la Administracin norteamericana.
De acuerdo con la nota, Snchez elogi “el liderazgo” del presidente Xi, sus “extraordinarios xitos de desarrollo” y sus “importantes aportes a la prosperidad y estabilidad del mundo”. Igualmente, recalca el Ministerio, Espaa “se adhiere firmemente a la poltica de una sola China” segn la cual Taiwn -al igual que Hong Kong y Macao- son parte de una nica entidad nacional denominada China. Adems, aade el texto, Espaa se compromete a profundizar en terrenos como “comercio, inversin, innovacin cientfico-tecnolgica y energa verde” as como “reforzar los intercambios en mbitos como educacin, cultura y turismo, llevando as las vinculaciones bilaterales a nuevos peldaos”.
“Visin a largo plazo”
En su inters por dotar al vnculo con Espaa de una “visin a largo plazo”, el presidente chino apost por “consolidar la base poltica de apoyo mutuo” para que ambos pases se respalden “en sus respectivos intereses vitales y preocupaciones trascendentales”, citando expresamente “los esfuerzos por defender la soberana y la integridad territorial”.
El mandatario insisti durante su encuentro con Snchez en que “bajo las actuales circunstancias” su pas y la Unin Europea deben “forjar juntas una asociacin de paz, crecimiento, reforma y civilizacin” y “mantenerse firmes en considerarse como socios”.
Refirindose expresamente a Espaa, Xi, segn el comunicado de su Ministerio, defendi la importancia de mantener el “excelente y estable desarrollo de las relaciones” bilaterales, especialmente “cuanto ms turbulenta y cambiante sea la situacin internacional”. En este sentido, y coincidiendo con el 20 aniversario de la Asociacin Estratgica Integral China-Espaa que se celebra este ao, Pekn est dispuesta a avanzar con Madrid para dotar a este acuerdo de una “mayor determinacin y dinamismo”.
La nota del Gobierno chino insiste en que su pas est dispuesto a trabajar junto a Espaa para “poner en pleno juego las ventajas de cooperacin” y afirma que ambos pases son “fuerzas positivas en pro del multilateralismo, la apertura y la cooperacin” y han de “promover un sistema de gobernanza global justo y razonable, defender la paz y la seguridad del mundo y el desarrollo y la prosperidad comunes”.