Una treintena de municipios adaptan sus cabalgatas de Reyes para los nios con autismo
Las cabalgatas de Reyes cargadas de estmulos sensoriales no son accesibles para nios con autismo que por su hipersensibilidad se ven excluidos de esa tradicin. Sin embargo, cada vez ms municipios organizan desfiles con tramos en silencio que este ao estn presentes en una treintena de localidades de doce autonomas.
Segn datos recabados por EFE, aunque se trata de una iniciativa muy minoritaria, la idea va cobrando fuerza y este ao habr cabalgatas de Reyes adaptadas a nios con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en municipios de Andaluca, Castilla y Len, Comunidad de Madrid, Murcia, Catalua, Pas Vasco, Galicia, Canarias, Baleares, Extremadura, Comunidad Valenciana o Asturias.
En algunas localidades como Salamanca, vila, Zamora, Murcia, Badajoz, Plasencia (Cceres) o Vitoria, las administraciones llevan varias ediciones organizando estas cabalgatas y reservando un tramo del desfile para nios con autismo, mientras que otras se estrenan en 2025 como es el caso de Aranjuez (Madrid), Cceres, Almendralejo (Badajoz) o Corvera (Asturias).
En Madrid capital se acotar un espacio frente al Palacio de Cibeles, con menor impacto acstico, para personas con alta sensibilidad auditiva. Otros municipios madrileos, como Getafe y Majadahonda, incluirn tramos silenciosos en sus recorridos.
En Andaluca, Granada volver a habilitar un tramo para nios con TEA al igual que Vlez-Mlaga. Alhaurn de la Torre (Mlaga) repetir la experiencia de 2023, reducir en un 70 % la msica, dar cascos a los nios y lanzar los caramelos desde abajo para que los menores con autismo no se sientan violentados.
Tramos “azules” y auriculares con cancelacin de sonido
En Crdoba, el espectculo de luz y sonido tiene dos pases (uno con volumen reducido); en Castilleja de la Cueva (Sevilla), los Reyes Magos reciben en la Casa de la Cultura a los nios con TEA y en Arahal (Sevilla) se pone el balcn del Ayuntamiento a disposicin de menores con problemas para que vean la cabalgata de forma segura.
En Santiago de Compostela y en A Corua, los desfiles pasarn por varios puntos sin hacer ruido, y en Elche (Alicante), por segundo ao, se reservar un “tramo azul” sin sonido para evitar generar estrs. Una iniciativa que tambin ha implantado en Novelda (Alicante).
En San Sebastin, desde hace aos los nios con algn tipo de discapacidad cuentan con puntos especficos para disfrutar de la cabalgata mientras que en Bilbao, en la recepcin de los Reyes en el Ayuntamiento no hay msica en el exterior para propiciar un entorno favorable.
Tras el xito del pasado ao, Barcelona volver a habilitar la terraza de la Llotja de Mar para que estos pequeos sigan el desfile. Tambin la cabalgata de Hospitalet de Llobregat cuenta con un tramo de bajos estmulos.
En Canarias, habr un espacio para nios con autismo en los desfiles de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife mientras que en Gran Canaria, tanto la capital como Telde dispondrn de zonas libres de ruido para que disfruten del evento.
En Ibiza, el Ayuntamiento ofrecer una cabalgata inclusiva con zonas reservadas para personas con diversidad funcional, menos volumen de msica y reparto de auriculares con cancelacin de ruido. Tambin la de Palma se suma y hace el ltimo tramo en silencio.
La cabalgata de Pamplona tiene dos zonas reservadas para personas con discapacidad, pero no adaptaciones concretas para el TEA.
Adecuar el ocio y el tiempo libro a menores autistas
En declaraciones a EFE, el psiclogo de la Confederacin Autismo Espaa, Guillermo Benito, ha explicado que el 1% de la poblacin espaola es autista y, por tanto, hipersensible a los estmulos sensoriales, por lo que adecuar a sus necesidades las actividades de ocio y tiempo libre es cada vez ms importante para que puedan disfrutar en igualdad de condiciones.
“Los sonidos, las luces y el gento que va asociado a este tipo de fiestas impide que estas personas puedan disfrutar ya que su apreciacin sensorial de los estmulos auditivos est alterada y hace que perciban con molestia, e incluso con dolor, determinados sonidos”, ha explicado.
Este psiclogo comenta que lo habitual es acotar un tramo del recorrido de la cabalgata donde la msica se baja o se retira, y los elementos de las carrozas de mayor estimulacin sensorial se rebajan para que sean ms llevaderos.
Benito ha resaltado que cuanto mayor es la participacin, mejor es la autoestima y el bienestar de la persona en el espectro autista. Por esta razn, las familias demandan ms sensibilizacin de la sociedad y de las administraciones pblicas para comprender, respetar y hacer los entornos confortables sensorialmente.
Comercios que promueven “la hora silenciosa”
Estas iniciativas, que suelen partir de las entidades de autismo locales y de las familias, se estn llevando a otros espacios. Por ejemplo, comercios que promueven “la hora silenciosa” o fiestas patronales donde se acotan zonas accesibles.
Un informe del Centro Espaol sobre el TEA insta a las administraciones pblicas y empresas a impulsar estas acciones, adaptando el entorno a las necesidades sensoriales de las personas con autismo en una franja horaria determinada. Adems se recomienda reducir los sonidos estridentes y buscar alternativas a la pirotecnia o petardos que resultan muy molestos e incluso dolorosos para este colectivo.