Un sector del Gobierno anuncia manifestaciones contra el plan de Snchez de subir el gasto militar y marca el paso a Yolanda Daz
Un sector del Gobierno manifestndose en las calles contra el compromiso de Pedro Snchez de aumentar el gasto militar. Es lo que va a suceder prximamente por diferentes puntos del pas despus de Izquierda Unida, partido que forma parte de Sumar, haya anunciado el impulso de “una campaa de movilizacin” para rechazar la “espiral belicista” en la que el presidente socialista y la Comisin Europea quieren embarcar a Espaa con un significativo incremento de la inversin en defensa.
As lo ha anunciado el lder de IU, Antonio Mallo, en una rueda de prensa, donde ha subrayado la oposicin absoluta a esos planes, a pesar de que su formacin sea parte del Gobierno de coalicin y que tenga a una ministra de su cuota en el Gabinete, Sira Rego, titular de Juventud e Infancia.
Sin esperar a lo que pueda consensuar IU con Yolanda Daz respecto a una posicin comn dentro del espacio poltico de Sumar, y marcndole el paso, Mallo ha anticipado que va a promover una campaa de manifestaciones por las comunidades autnomas para encabezar la oposicin poltica y ciudadana a cualquier aumento del presupuesto militar. Esto se abordar por diferentes vas, tanto en asambleas territoriales de IU como en dilogo con los movimientos sociales y pacifistas de las diferentes comunidades autnomas. El objetivo, pues, es que la convocatoria de esas manifestaciones sea organizada de manera unitaria y no en exclusiva por IU.
“No son tiempos de rearme frente a lo que dice la Comisin Europea”, ha asegurado Mallo, que ha tildado de “cnico” el principio de que “si quieres la paz, prepara la guerra” porque eso “nunca se ha cumplido”. “Si quieres la paz, prepara la paz”, ha rebatido. Por eso ha justificado que su ola de movilizaciones defender precisamente la “paz” porque sta “no se consigue con un aumento del gasto militar ni con envo de tropas a zonas de conflicto”.
La posicin de IU, una coalicin que naci al calor del no a la OTAN, es inflexible en contra de subir la partida presupuestaria en defensa y eso provoca un quebradero de cabeza en Yolanda Daz respecto a los equilibrios en Sumar. Pues si bien la vicepresidenta segunda ha subrayado hoy su rechazo a aumentar el gasto militar, su partido s apuntaba que poda aceptar que el incremento pudiera venir a travs de fondos europeos.
Sumar tiene un problema porque es parte del Gobierno de Espaa pero su propia configuracin, con partidos radicalmente en contra de estos temas, dificulta que pueda alcanzarse un punto de consenso que est en lnea con la posicin que defiende Snchez, que pasa por acelerar el gasto en defensa. No en vano, el presidente ya comenz este fin de semana a hacer pedagoga ciudadana y antes sus socios hablando de que no es tanto comprar “tanques” como invertir en cuestiones como la ciberseguridad o las necesidades del Flanco Sur, que ya estn afectando directamente a Espaa.
El socio minoritario del Gobierno est ahora mismo en contra de los objetivos de Snchez porque considera que tendr un impacto directo en recortes de partidas sociales. As lo subraya Mallo y tambin Daz.
Para esta semana se ha convocado una mesa de partidos de Sumar para tratar de acercar posiciones y salir con una posicin comn ante la reunin que el prximo jueves celebrar con Snchez. Dentro de la ronda de dilogo con los portavoces de los grupos del Congreso. Sumar ser uno ms en esa convocatoria pero todava no tiene una postura unitaria.
Mallo est “convencido” de que habr consenso aunque ha advertido de que la lnea de IU en esa reunin de socios de Sumar ser la de “persuadir al resto” de organizaciones para adoptar su postura. Escucharn, s, pero IU rechaza aumentar el gasto militar porque “la paz no se alcanza con una espiral belicista”. Pues sta, adems, “va a ir a los bolsillos” del complejo militar de EEUU, que es el pas que va a sacar tajada econmica