Un menor lleva a Espaa al Tribunal de Estrasburgo por absolver a dos vigilantes del Metro de Barcelona acusados de “torturas”
Un menor ha llevado a la justicia espaola ante el Tribunal de Estrasburgo por la absolucin de dos vigilantes del Metro de Barcelona a los que denunci por torturas en una reduccin violenta en la calle, en noviembre de 2022, que document en vdeo.
Responsables del centro pro derechos humanos Iridia han dado a conocer el caso este jueves, en una rueda de prensa en la que han presentado su informe anual, que concluye que un 65 % de las denuncias por torturas, maltratos y abusos policiales son archivadas por la justicia sin que se practiquen las “mnimas” diligencias de investigacin.
Unas de esas denuncias que esgrimen los abogados de Iridia es la que present un menor de edad que mantiene que fue agredido por un vigilante de seguridad del Metro para reducirle, mientras otro permita la agresin, tras discutir con ellos en el interior de la estacin.
En la causa constan dos vdeos sobre los hechos: uno que muestra la discusin ocurrida en el interior de la estacin por un incidente por la validacin del tique del metro -tras la que el menor abandona el recinto- y otro que la novia del denunciante grab, ya en la calle.
En ese segundo vdeo, uno de los vigilantes se acerca al menor, sin mediar palabra, lo empuja hasta derribarle, lo aplasta con el cuerpo y le presiona con el brazo en el cuello -mientras el chico grita “me ests ahogando”-, hasta colocarle las esposas, a la espera de que lleguen los Mossos d’Esquadra.
Los vigilantes nunca presentaron denuncia contra el menor, que s lo hizo contra los guardias, a los que acus de un delito de torturas por entender que la violencia que emplearon contra l obedeca a un “castigo o represalia” por la discusin que mantuvieron en la estacin a cuenta de la validacin del billete.
El juzgado de instruccin nmero 8 de Barcelona tramit la denuncia por un delito leve de maltrato, lo que impidi que se llevaran a cabo diligencias de investigacin para aclarar los hechos, y tras el juicio absolvi a los vigilantes al enmarcar los hechos en una mera “reduccin” del menor y dar por buena su versin sobre la supuesta agresividad del chico.
Tras agotar la va de recursos interna, Iridia ha llevado al caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que deber pronunciarse por primera vez sobre una denuncia por abusos contra un vigilante de seguridad privada en Espaa.
“El juzgado impidi cualquier mnima investigacin sobre los hechos”, ha lamentado el abogado de Iridia Pol Mansilla, que cree adems que este caso “ilustra perfectamente la pasividad del Ministerio Fiscal, que “no movi ni un dedo para que se indagara”.
Tambin creen los abogados que este caso responde perfectamente al “imaginario” de los juzgados: “Cuesta mucho que concluyan que una autoridad puede cometer un delito de torturas”.
El informe que Iridia ha presentado hoy alerta de que los juzgados “no estn garantizando una mnima investigacin efectiva” sobre casos de maltratos, torturas o abusos cuando los responsables son agentes del Estado o de la seguridad privada: el 65 % de las denuncias acabaron archivadas de forma anticipada, tramitadas como delitos leves o directamente inadmitidas.
En un 75 % de esos casos archivados, no obstante, la Audiencia de Barcelona ha dado la razn a la acusacin ejercida por Iridia y ha ordenado que se practicaran diligencias de investigacin para aclarar los hechos.
“El sistema judicial falla al investigar torturas, maltratos de fuerzas de seguridad o funcionarios de prisiones”, ha advertido la directora de Iridia, Anas Franquesa, que cree que esas “carencias estructurales” del sistema judicial “debilitan la democracia”, adems de causar dolor a las vctimas.
Iridia ha explicado adems que un 42,8 % de los casos denunciados tienen un componente “racista” y ha denunciado la lentitud en la tramitacin de estas causas, que suelen durar un promedio de cinco aos hasta que se dicta sentencia.