Tres avisos en rumano para Conde-Pumpido: las decisiones del Constitucional se pueden cuestionar ante el Tribunal de la UE
El principio de primaca del derecho de la Unin Europea es tan rotundo como suena. El Tribunal de Justicia de la UE lo ha ido dejando claro en cada ocasin que se le ha presentado, desde una primera resolucin clave de 1962 hasta una recientsima sentencia que ratific que, incluso frente a tribunales constitucionales, los jueces nacionales pueden llamar a la puerta del TJUE. An hay jueces en Luxemburgo.
Las recientes maniobras de Cndido Conde-Pumpido han puesto de nuevo sobre la mesa las relaciones del Tribunal Constitucional que preside con el Tribunal de la UE, ante la decisin de la Audiencia de Sevilla de consultarle antes de ejecutar la sentencia del TC que desactiv el grueso de las condenas de los ERE. Un episodio que a su propia relevancia aade el de ser una previsible precuela de lo que suceder con la Ley de Amnista.
Con un modesto apoyo dentro del TC, Conde-Pumpido cuestiona que la audiencia pueda sortear con la cuestin prejudicial el cumplimiento automtico de sus decisiones sobre los ERE. Se trata de un asunto que ha sido tratado hace apenas seis meses por el tribunal de Luxemburgo en unos trminos muy similares. El vencedor fue el rgano equiparable a la Audiencia de Sevilla.
El pasado 26 de septiembre, el TJUE respondi a una cuestin prejudicial de un tribunal superior rumano reafirmando la primaca del derecho comunitario. El asunto Energotehnica aborda el desafo del tribunal a cerrar un caso de accidente laboral. El TC rumano haba establecido que haba cosa juzgada y el procedimiento no poda seguir adelante. El tribunal inferior estim que eso podra contravenir una directiva de la UE sobre seguridad en el trabajo y lo llev a Luxemburgo. La sentencia le dio la razn y aval la decisin de no aplicar el criterio que haba establecido la corte constitucional.
El TJUE sostuvo que el principio de primaca del Derecho de la Unin se opone a la normativa de un pas miembro que imponga a sus tribunales aplicar resoluciones del tribunal constitucional de ese Estado miembro, aun cuando consideren […] que tales resoluciones vulneran los derechos protegidos por normas europeas. Adems cerraba la puerta a exigir responsabilidad disciplinaria a los magistrados rebeldes.
En su cuestin prejudicial, la Audiencia de Sevilla citaba otra sentencia del TJUE referida a Rumana de diciembre de 2021. Se trata del caso Euro Box Promotion, que abordaba, como los ERE, asuntos de corrupcin. En concreto, cmo afrontar la orden del Tribunal Constitucional de reactivar unos enjuiciamientos, lo que en la prctica abocaba al archivo por prescripcin.
La respuesta a la cuestin prejudicial fue, en primer lugar, que no puede aplicarse una normativa nacional que implique un riesgo sistmico de impunidad en materia de corrupcin. Y en segundo lugar, que no es aceptable que los tribunales vinculados por las resoluciones del tribunal constitucional nacional no puedan por su propia iniciativa, cuestionar sus resoluciones si consideran que esa que jurisprudencia es contraria a dichas disposiciones del Derecho de la Unin.
Una tercera resolucin referida igualmente a Rumana, de febrero de 2022, ratificaba que un juez no puede aplicar una decisin de un rgano superior que estime contraria al derecho de la UE. Esta solucin, subrayaba, es tambin aplicable cuando un rgano jurisdiccional ordinario est vinculado, en virtud de una norma procesal nacional, por una resolucin de un tribunal constitucional nacional que dicho rgano jurisdiccional estime contraria al Derecho de la Unin.
Estos casos recientes sobre el sometimiento de un tribunal constitucional al TJUE apuntan a que, de seguir adelante, la tesis de Conde-Pumpido podra acabar recibiendo un revs como los tres sufridos por la Curtea Constituional.