Sumar se desespera por la “falta de reaccin” del PSOE con la corrupcin y lo fa a un giro de Snchez el 9 de julio


Actualizado

Sumar est perdiendo la paciencia. Se desespera por la falta de reaccin del PSOE. Y, lo que es ms grave, retrata a su socio como un partido que no es consciente de la gravedad de la situacin por la corrupcin.Que deambula desorientado y en shock mientras la legislatura se dirige a toda velocidad hacia un barranco a la espera de que un volantazo evite una cada mortal.

En un acto de fe, porque Sumar no tiene constancia real de que as vaya a ser, espera ese giro in extremis para el da 9 de julio. Cuando Pedro Snchez comparece en el Congreso para dar explicaciones por las acusaciones contra Santos Cerdn, Jos Luis balos y Koldo Garca y para anunciar cul es su plan para salir de la encrucijada en la que est.

Nadie espera que no diga nada, a ver que anuncia, sealan en el socio minoritario, donde fan el futuro a esa comparecencia al tiempo que se admite que no saben si el presidente atender algunas de sus demandas para impulsar la accin del Gobierno con medidas de calado. No pueden dar certezas, porque nadie se las ha trasladado todava a ellos. As est a da de hoy la situacin interna en el Gobierno. Es lo que qued de manifiesto ayer en la reunin oficial entre las delegaciones del PSOE y Sumar. Se sali sin avances y con un resultado muy insatisfactorio.

El cnclave exigido por Yolanda Daz a Snchez hace dos semanas en Moncloa buscaba ser un revulsivo para el Gobierno de coalicin. La cumbre en el que trazar el punto de inflexin que necesita la legislatura para poder llegar a 2027. En torno a dos ejes, en opinin de Sumar: el impulso de la agenda social y la aprobacin de medidas contra la corrupcin y por la regeneracin democrtica.

Sin embargo, la comisin de seguimiento del pacto de la coalicin de gobierno ni siquiera pudo vender a la salida ante la opinin pblica que los socios comparten un diagnstico. Menos an la salida. As, al final el encuentro fue un fracaso que dej reflexiones hirientes de los ocho portavoces de Sumar que, con caras largas y palabras duras, analizaron la reunin. Como que ahora mismo, con la que est cayendo con la corrupcin, el mayor riesgo para que la legislatura embarranque es el inmovilismo del PSOE.

Visiblemente enfadados, del encuentro queda un documento que Sumar traslad al PSOE donde negro sobre blanco se detallan cules son los pasos que debe dar el Gobierno para salir de la quema y recuperar la confianza de los votantes. Hemos ofrecido una hoja de ruta y ahora la pelota est en el tejado del PSOE, explic el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun. En ese documento estn los dos paquetes sobre regeneracin y agenda social.

En cuanto al PSOE, cuya delegacin encabez Mara Jess Montero y Flix Bolaos, se limit a escuchar y no plante ninguna medida nueva. Sobre las de Sumar, dicen: Algunas ya estn en marcha, otras ya estn tomadas y el resto se estudiarn de aqu al da 9. As, de las dos horas y 20 minutos de reunin se destaca que seguirn ambos trabajando los dos aos que restan de legislatura.





Source link