Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Sumar levantar con el PP el veto a la ley del salario mnimo si Hacienda la bloquea


Actualizado

La crisis en el Gobierno entre PSOE y Sumar por la tributacin del salario mnimo en el IRPFva quemando hitos y desde ahora entra en una nueva fase. Se ha activado el reloj parlamentario y eso significa que ambos tienen un mes de plazo para alcanzar una solucin negociada o para acabar al choque en el Congreso.No parece que haya otra salida. Porque la fuerza liderada por Yolanda Daz est dispuesta a llegar hasta el final en su desafo al socio mayoritario para eximir a los perceptores del SMI de pagar impuestos por ste.

Esto implica que Sumar est por la labor de aliarse con el PP en la Mesa del Congreso para levantar el previsible veto que Hacienda impondr a las tres proposiciones de ley que piden que el salario mnimo no tenga que tributar. As lo sealan fuentes parlamentarias de Sumar, que subrayan que para la formacin se trata de un tema poltico central.

Esta relevancia puede, as, crear esa extraa alianza de conveniencia por la que Sumar y el PP se unan para torcer el brazo a Hacienda. Primero para suprimir el veto a la tramitacin y, previsiblemente despus, para aprobar con sus votos alguna de las tres proposiciones al respecto, -las de Sumar, PP y Podemos-.

Antes de un desenlace tan traumtico para el PSOE, el pulso est en una fase anterior. La Mesa del Congreso calific ayer las tres iniciativas y eso abre un plazo de 30 das hbiles -lunes a sbado- para que el Gobierno comunique si veta o no las propuestas. Lo puede hacer, como le permite la Constitucin, por considerar que la no tributacin implicara una merma de los ingresos pblicos. Esa justificacin la emple de hecho ayer en el Senado para bloquear una proposicin de ley del PP para ampliar las ayudas por la dana.

La existencia de esos 30 das de plazo permite poner encima de la mesa del Gobierno un reloj con una cuenta atrs. Fuentes de Sumar son optimistas con que se abra una negociacin entre las dos partes y que sea posible alcanzar alguna frmula que satisfaga a las dos partes.

En cambio, en el PSOE se insiste en cerrar esa va y se da el asunto por zanjado. La presin del tiempo y las amenazas de Sumar de tirar para adelante son la baza de Daz para hacer reconsiderar a Hacienda. De lo contrario, y si hay veto, el duelo acabara en la Mesa del Congreso.

En el rgano que gobierna la Cmara se puede levantar ese bloqueo. Sumar y PP tienen dos y cuatro miembros, respectivamente, por lo que podran sortear la oposicin del PSOE y dar va libre para que se tramite y, por tanto, para que los grupos lleven sus propuestas al Pleno para votar.

Sumar, PP y Podemos tienen tres textos muy distintos. Ni siquiera cambian los mismos artculos de la ley. De momento, no hay amago de fusionar propuestas. Por lo que el primero en apuntarse el tanto sera el que tuviera cupo esa semana. Sumar prefiere mantener la esperanza de pactar antes y no llegar hasta ah.





Source link