Snchez y Macron se alan para estudiar una tasa a los billetes de avin de clase business y a los jets privados


Actualizado

Hay un mensaje que se va repitiendo en todos los debates y foros de la cumbre para financiacin al desarrollo de Sevilla: es el momento de pasar de las palabras a los hechos. El Rey pidi concrecin en las medidas a los asistentes. No desaprovechar la oportunidad. El escepticismo contra este tipo de cnclaves est presente. Eso ha llevado a que Pedro Snchez y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, presenten la ‘Plataforma de Sevilla para la Accin’, que impulsa coaliciones e iniciativas concretas en el marco de la financiacin para el desarrollo. O que el presidente del Gobierno anuncie que Espaa se incorpora a la coalicin formada este lunes para analizar frmulas con las que el sector de la aviacin pueda contribuir a la transicin ecolgica justa.

En concreto, Snchez introduce a Espaa en una coalicin en la que est Francia, pero tambin Kenia o Barbados, entre otros, para trabajar “a favor de una mayor contribucin del sector de la aviacin a las transiciones justas y la resiliencia climtica a travs de unas tasas especficas a los billetes de clase ejecutiva y tambin a los jets privados”.

Lo que se propone esta alianza que abandera Emmanuel Macron y a la que se suma Snchez, es trabajar para aumentar el nmero de pases que apliquen impuestos a los billetes de avin, con la vista puesta en los viajeros premium, y tambin situando en el foco a los jets privados. “El objetivo es contribuir a mejorar la fiscalidad verde y fomentar la solidaridad internacional, promoviendo sistemas fiscales ms progresivos y armonizados”, sealan fuentes gubernamentales.

Ocurre que hasta ahora, el PSOE se haba mostrado en concreta de iniciativas de este tiempo. En mayo de este mismo ao, los socialistas junto al PP y Vox votaron en el Congreso en contra de una propuesta de Sumar para imponer un impuesto a la actividad de yates y aviones de lujo para reducir su impacto en trminos de emisiones de dixido de carbono (CO2). Fuentes socialistas admiten que han cambiado de posicin.

Un estudio encargado por Greenpeace y publicado en marzo de 2023 sealaba que Espaa ocupa el cuarto lugar en la lista de pases de la UE con ms vuelos realizados en jets privados, con 45.633 vuelos. En 2022 alrededor del 8 % de todos los vuelos de jets privados en Europa partieron de nuestro pas. El anlisis realizado muestra que los vuelos privados con salida desde Espaa han pasado de 26.2390 en 2021 a 45.633 en 2022, lo que supone un incremento del 74 % en un solo ao. Por su parte, las emisiones de CO2 han aumentado de 126.786 toneladas en 2021 a 243.851 toneladas en 2022.





Source link