Snchez pierde a todo el grupo que le ayud a ganar las primarias tras la cada de Paco Salazar
Los principales nombres con los que se escribe la historia del sanchismo empiezan a ser los protagonistas de la leyenda negra del PSOE. La corrupcin se ha llevado por delante a todo el clan del Peugeot, que es el ncleo fundacional de la era abierta por Pedro Snchez en el partido en 2017. El equipo con el que recorri Espaa con su coche para volver a ser secretario general: Jos Luis balos, Santos Cerdn y Koldo Garca. Los tres estn siendo investigados en este momento por el Tribunal Supremo por cohecho, organizacin criminal y trfico de influencias. Ahora, en medio de este gran escndalo, el pasado sbado lleg un cuarto golpe para el presidente del Gobierno. Otra persona de su crculo ms cercano aparece manchada, aunque por asuntos bien distintos a la corrupcin: Francisco Salazar, Paco. En su caso se trata de los testimonios de varias mujeres en los que denuncian episodios de acoso sexual y de comportamientos machistas. El shock por estas revelaciones, adems en el da en el que Salazar iba a ser ascendido en el organigrama de la direccin del PSOE, ha supuesto la cada de otro de los grandes artfices de la victoria de Pedro Snchez en las primarias contra Susana Daz. Con l, llega el dramtico final del equipo ms cercano que lo ha estado acompaando en los aos de ostracismo y de resurreccin.
Hay que remontarse al ao 2017. balos, Cerdn y Salazar fueron en esencia los fontaneros que llevaron la campaa de Snchez en las primarias y que le ayudaron a dar la madre de todas las batallas orgnicas en el PSOE. El entonces ex secretario general, repudiado por el aparato tras su traumtica salida el 1 octubre de 2016, se enfrentaba a la todopoderosa Susana Daz, a quien apoyaba prcticamente todas las estructuras del PSOE. La federacin de Andaluca, por supuesto, la ms importante y numerosa del partido. Y tambin la mayora de las baronas territoriales.
balos, Cerdn y Salazar armaron la estrategia de la campaa y, sobre todo, fueron quienes construyeron de la nada la red de apoyo que fue levantndose por toda Espaa. Literalmente militante a militante, a travs de contactos, mensajes y encuentros, mientras que Snchez haca su gira con el Peugeot 407.
Jos Luis balos, en el Congreso.
57.000 avales
Los tres unieron poco a poco y organizaron a los afiliados descontentos -que an tenan abierta la herida de que el PSOE facilitara la investidura de Rajoy y que por el camino se sacrificara a Snchez-. Aquella red de apoyo fue capital: Snchez consigui ms de 57.000 avales para presentarse y asest el golpe de gracia a Daz, que luego se remat con la votacin de las primarias en la que el repudiado se impuso a la favorita por ms de 10 puntos.
Aquel triunfo de Snchez en las primarias, inesperado y rodeado de pica, forj en el imaginario colectivo la leyenda de un hombre capaz de sobreponerse a las adversidades ms grandes y de salir victorioso. Sin embargo, ahora que han pasado los aos, la historia se empieza a reescribir. La epopeya ha mutado en tragedia. No por lo que consigui, que eso es historia de la poltica, sino porque los principales colaboradores de aquella etapa -y que seguan hasta ahora a su lado- estn cayendo uno a uno en desgracia. Y con sus escndalos estn hundiendo a Snchez y poniendo en riesgo su presente y futuro como presidente del Gobierno.
Santos Cerdn, a su llegada al Supremo.
Como en muchas otras circunstancias que rodean a Snchez, hay que consultar el Manual de resistencia para calibrar cmo de importantes eran esos protagonistas. Salazar aparece en varios momentos clave del libro del presidente. Uno de ellos es la gestin de los avales. Slo tres personas sabamos el nmero de avales recogidos: Santos Cerdn, Paco Salazar y yo, dice. O sea, el secreto mejor guardado de su candidatura.
“En cada pueblo”
Conseguir los 57.000 avales, que Snchez subraya en el libro como determinantes para su victoria ante Daz, fue obra de ellos dos y tambin de balos, que organizaron la red por la que los militantes fueron recogiendo apoyos para la candidatura en cada pueblo y en cada ciudad.
En esta historia Koldo Garca tiene reservado un papel llamativo y que denota la enorme confianza que se depositaba en l, ms all de que ayudara a Cerdn y balos en el engranaje de la estructura. El da de la entrega [de los avales en Ferraz] era el 4 de mayo. Las dos noches anteriores, Koldo, un miembro de la candidatura, se qued a dormir en la oficina para custodiarlos. Como ancdota, valga contar que una vecina del edificio le ofreci su bao para que se duchara porque l no quera dejarlos sin vigilar ni un solo momento, cuenta Snchez.
Koldo Garca, a su llegada a una rueda de prensa.
Cuando recuper la Secretara General del PSOE, Snchez premi a balos, Cerdn y Salazar con cargos de la mxima relevancia en la direccin del partido y les mantuvo dentro de su ms reducido ncleo de confianza. Los tres conformaban, en esencia, el corazn del sanchismo. Los dos primeros asumieron el aparato del PSOE, mientras que Salazar ha estado desde 2017 como responsable de Anlisis Electoral, es decir, siendo clave en la organizacin de las campaas electorales.
Asimismo, Salazar dio el salto a la Moncloa tras la mocin de censura de 2018. Ha estado en tres etapas distintas y siempre en el crculo de mxima confianza de Snchez. Ahora era coordinador institucional de la Presidencia del Gobierno. El pasado sbado iba a ser nombrado adjunto en la nueva secretara de Organizacin. Pero se cruzaron las acusaciones de acoso y tuvo que renunciar a todos los cargos. Con l se diluye definitivamente y de manera traumtica el equipo de Snchez en las primarias.