Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Snchez advierte a Trump de que la UE responder al “sinsentido” de los aranceles con “rapidez, proporcionalidad y unidad”


Actualizado

Pedro Snchez ha hecho un nuevo llamamiento este viernes a Donald Trump para que “recapacite, dialogue y detenga el sinsentido de los aranceles” que EEUU est imponiendo a la importacin de productos. En caso contrario, el presidente del Gobierno ha advertido de que la Unin Europea (UE) responder con “rapidez, proporcionalidad y unidad”.

Durante su participacin en un foro sobre fondos europeos organizado por eldiario.es, el mandatario espaol se ha referido implcitamente al ltimo anuncio de la Administracin estadounidense del establecimiento de gravmenes del 25% para todos los coches no fabricados en el pas. Est previsto que la nueva medida entre en vigora partir del 2 de abril, lo que en la Casa Blanca han bautizado como “el da de la liberacin”.

“Responderemos con rapidez a los aranceles porque el Gobierno estar de la lado de nuestros agricultores y de nuestras empresas y, en definitiva, de nuestra gente desde el primer momento. Venimos elaborando y desarrollando ya desde las primeras amenazas un plan de contingencia para ayudar a los sectores ms afectados”, ha sealado al respecto Snchez.

En cuanto a la “proporcionalidad”, ha argumentado que “una guerra comercial perjudica a todos, sobre todo a los ms dbiles” y ha dado por hecha “la unidad” asegurando que habr una “respuesta coordinada” de los socios comunitarios. A lo que ha apostillado: “Las dificultades del contexto internacional nos obligan a remar con ms fuerza”.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisin Europea para la Transicin Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, ha afirmado en el marco del Frum Europa que la poltica de imponer aranceles emprendida por el presidente de EEUU “es una torpeza desde el punto de vista econmico” y, “evidentemente, es una mala noticia”, informa Servimedia.

Seguridad europea

En cuanto al plan de rearme impulsado desde Bruselas, Snchez ha apuntado que “la arquitectura de seguridad” despus de la Segunda Guerra Mundial hizo que Europa delegara muchas competencias y polticas en terceros pases. “Ahora, despus de lo que ha sucedido en estos tres aos de invasin de Rusia en Ucrania, desde Europa tenemos que dar un paso para integrarnos y, por qu no, en un futuro tener unas Fuerzas Armadas Europeas“, ha apuntado en la lnea de su intervencin el mircoles en el Congreso para defender el aumento del gasto en Defensa.

Segn el presidente del Gobierno, con un Ejrcito comn de los pases miembros “la capacidad de disuasin ser mayor” y “la capacidad de influencia en un nuevo orden internacional que se est diseando ahora mismo en Europa ser una pieza central” para “la consolidacin de dinmicas fundamentadas en la diplomacia y no en la ley del ms fuerte”: “Estamos teniendo ya ese debate y Espaa est dispuesta tambin a aportar su granito de arena”.

Advertencia sobre Vox

Adems, Snchez ha querido trasladar el mensaje de que “sin reformas no hay fondos europeos” para criticar sin nombrar a Carlos Mazn el acuerdo que ha alcanzado con Vox para aprobar los Presupuestos de la Comunidad de Valenciana a cambio de “renegar por puro oportunismo poltico” del Pacto Verde Europeo apoyado en Bruselas por el PP y el PSOE.

“Quiero recordar a esos gobiernos autonmicos que han gestionado un tercio de las cuantas que hemos recibido en las distintas convocatorias (…) que ello requiere de una lealtad mutua porque la condicionalidad de esos fondos a esas reformas orientadas, por ejemplo, al Pacto Verde Europeo nos vincula a todos y particularmente a la Administracin General del Estado, que es quien tiene que responder ante Bruselas”, ha apuntado.

A lo que ha apostillado: “Por tanto, no vamos a permitir que las veleidades ideolgicas de nadie, el negacionismo de nadie, pongan en peligro la llegada de fondos Next Generation a nuestro pas. No vamos a permitir que ningn Gobierno controlado de manera directa o indirecta por la ultraderecha negacionista ponga en riesgo un solo euro delos fondos europeos”.





Source link