Snchez admite que en Ucrania est en juego “la seguridad europea” pero no pone fecha a que Espaa invierta el 2% del PIB en Defensa


Actualizado

El presidente del Gobierno, Pedro Snchez, ha comparecido ante la prensa espaola acreditada en Pars tras la cumbre informal que convoc Emmanuel Macron para hablar sobre el fin de la guerra en Ucrania. “Espaa acude como un aliado comprometido“, ha explicado Snchez en la Embajada de Espaa en Francia. All ha asegurado que con el conflicto “el proyecto poltico que se siente amenazado” es la Unin Europea, y por eso ha afirmado que no se puede dar un “cierre en falso” del conflicto como ya sucedi hace una dcada tras la invasin de Crimea.

A pesar de que ha afirmado que “estamos en un momento crtico, definitorio”, no se ha mostrado abierto a acortar los plazos para aumentar la inversin en Defensa. El lder del Ejecutivo ha reiterado que “el Gobierno se mantiene en el compromiso de alcanzar el gasto en Defensa”. Tambin ha reiterado que “estamos comprometidos con el 2% y las instituciones saben que la flexibilidad es una buena noticia pero que no es la medida suficiente para poder aumentar la seguridad y la capacidad en Defensa”

“Vivimos un momento en el cual vamos a tener que flexibilizar algunas de las reglas para acoger un mayor gasto en seguridad y defensa”, ha asegurado. Tambin ha recordado que durante la pandemia “se flexibilizaron las reglas fiscales”.

“Europa tiene que definir su seguridad y su defensa como un bien pblico y necesita articular mecanismos mancomunados para poder financiar nuestra capacidad en Defensa. Cmo financiamos esa seguridad ante el nuevo escenario geopoltico y la amenaza de Putin en Ucrania”.

Snchez y sus ministros llevan una semana cambiando el discurso sobre el gasto en Defensa. Si antes se limitaban a insistir que Espaa alcanzara el 2% en 2029, ahora buscan la manera de que Europa les ayude en ese camino hacia el aumento del gasto. Este lunes, adems de Snchez, los ministros de Asuntos Exteriores y Economa se han pronunciado en ese mismo camino.

El jefe de la diplomacia ha afirmado: “Es legtimo tener una reflexin y un nuevo planteamiento sobre el gasto conjunto que desde Bruselas tenemos que hacer los europeos en materia de seguridad”. Esta idea de que el gasto en Defensa sea de los 27 en conjunto es algo por lo que Espaa apuesta desde hace tiempo. Albares ha reconocido el motivo: “Es impensable a corto plazo alcanzar por parte de ningn pas esos incrementos que se estn indicando”.

Por su parte, el de Economa, Carlos Cuerpo, ha insistido en Bruselas: “En el mbito europeo hay espacio para que la UE aumente su endeudamiento“, ha apuntado Cuerpo antes de participar en el Eurogrupo que este lunes se celebra en Bruselas. “Tenemos que pensar instrumentos o capacidades que tenemos a nuestra disposicin para ampliar esa posibilidad de financiacin”, ha incidido. Y todava otra vez: “Utilizar el pool de dinero que tiene a su disposicin el mecanismo de estabilidad europeo para proveer garantas para la financiacin en materia de Defensa”.





Source link