Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Snchez abandera una alianza con China pese a la advertencia de Europa: riesgo de “control de nuestra economa y sociedad”


Actualizado

Los estados autoritarios como China buscan cada vez ms afirmar su autoridad y control en nuestra economa y sociedad. El Libro blanco de la Defensa de la Unin Europea cita al gigante asitico en diez ocasiones en su anlisis de lo que necesitan hacer los 27 para avanzar en su autonoma estratgica. Si bien es cierto que alerta del peligro de la influencia de China a travs de la economa en el Viejo Continente, tambin lo es que reconoce al pas como un socio comercial clave para la UE.

En medio de estos equilibrios y alertas por el aumento armamentstico del pas, Pedro Snchez se presenta como un interlocutor privilegiado con China, til para la UE. As el pasado jueves anunci tras el Consejo Europeo un nuevo viaje a China, el tercero consecutivo de los ltimos tres aos. Se convierte en el nico presidente de la UE recibido con tanta frecuencia por Xi Jinping y con un propsito: Espaa va a contribuir constructivamente a que haya un entendimiento entre la UE y China, dijo el jueves.

El presidente consolida as la posicin del pas sobre Xi Jinping cuando se cumplen 20 aos de la Asociacin Estratgica entre el pas y Espaa, una alianza impulsado hace dos dcadas por Jos Luis Rodrguez Zapatero que ahora impulsa Snchez. Decidido a explorar otras relaciones comerciales para Espaa, el lder del Ejecutivo tambin ha ordenado un viaje de Estado de los Reyes a Pekn en la segunda semana de noviembre de este ao. Es un ao especial en nuestras relaciones bilaterales y tambin eso justifica el por qu voy a visitar China, se explic ante la prensa en Bruselas.

Pero ms all de esta efemride, creo que es relevante que Europa construya relaciones con otros pases. El mundo es muy grande, hemos defendido siempre que Europa se tiene que aliar con otras muchas potencias y otros bloques regionales, insisti. Y es en ese mismo marco en el que Mario Esteban, investigador del Real Instituto Elcano, enmarca esta nueva va en la poltica exterior espaola . Este viraje hacia China es algo ms pragmtico, no es un alineamiento geopoltico, es pragmatismo, explica a EL MUNDO.

Tal y como recuerda, Espaa es, de largo, dentro de las grandes economas de la UE, la que menos depende de China motivo por el cul tiene ms margen de maniobra para profundizar en las relaciones. Los datos son claros: Pases Bajos y Alemania son los principales clientes de China en Europa, seguidos por Italia y Francia. Espaa est en el quinto lugar de las grandes economas europeas. Sin embargo, China ya ha desplazado a Francia como segundo cliente para Espaa, que ya compra ms a Xi Jinping que a Macron.

Pese a este viraje, para Esteban es un acercamiento coherente con lo que estamos viendo a nivel de la Unin Europea: ante un Estados Unidos ms hostil, lo que propone el gobierno espaol es diversificar nuestra poltica exterior porque tenemos una relacin muy dependiente de Estados Unidos en muchsimos mbitos. Qu opciones tienes? No hay tantos pases que puedan ser socios en mbitos importantes para Espaa como la transicin verde, la transicin digital… y ah China tiene cosas que ofrecer y ese es un poco el planteamiento, hacer diversificacin de riesgos y abrirse a otros actores.

Es cierto que el Libro blanco cita como riesgo la falta de transparencia sobre el crecimiento militar de China, es difcil que el gigante asitico avance en contratos estratgicos en esta materia con cualquiera de los 27 puesto que desde la matanza de Tiananmen pesa sobre la Repblica Popular un embargo de armas que impide exportar material militar al pas.

Adems, la UE junto a Reino Unido tambin buscan mostrar su capacidad de disuasin en aguas del Indo pacfico. As, una fragata de la Armada integrar una fuerza multinacional liderada por el portaeronaves britnico Prncipe de Gales junto a otros pases como Noruega y Japn con los que probarn su capacidad de despliegue en una zona clave en la que China muestra su superioridad.

Es otro ejemplo de los equilibrios que se realizan con el pas comunista, al que Europa necesita pero del que tambin busca protegerse. Esteban reconoce que Espaa lo que busca en China son inversiones productivas porque es un actor tecnolgicamente muy importante y tener acceso a determinados proveedores hace ms competitivas a tus empresas. Y esto busca un nivel de relaciones empresariales que puedan ser beneficiosas para Espaa.

Pero el posicionamiento de Snchez tambin puede beneficiar a la UE, que tiene en la italiana Giorgia Meloni una intermediaria Donald Trump. Y podra tener en Snchez el mismo caso respecto a China. Como afirm Albares en el Congreso el pasado 12 de marzo: la relacin con China es fundamental para la estabilidad y prosperidad del planeta.





Source link