Siete municipios de Toledo en las orillas del ro Alberche reciben avisos en el mvil por el riesgo de inundaciones
Siete municipios de la provincia de Toledo han recibido un mensaje del sistema de avisos Es-alert como medida preventiva ante el posible aumento del caudal del ro Alberche y el consecuente riesgo de inundaciones.
La Direccin del Plan Especial de Proteccin Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) ha acordado la emisin del mensaje de la Red de Alerta Nacional (RAN) a siete municipios ribereos del ro Alberche, debido a la posibilidad de que aumente el caudal por los desembalses en los pantanos de Picadas y San Juan, ambos situados en la Comunidad de Madrid, tras la informacin recibida por parte de la Confederacin Hidrogrfica del Tajo (CHT).
En nota de prensa, la Consejera de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital ha informado de que esta decisin se ha adoptado en la reunin mantenida esta tarde por el Centro de Coordinacin Operativa (CECOP), en el marco de la activacin del PRICAM en fase de emergencia, situacin operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo; que ampliaba el domingo la activacin de este plan que se haba declarado en fase de alerta para toda la comunidad autnoma el sbado 8 de marzo.
Los siete municipios en los que se ha recibido la alerta son Santa Cruz de Retamar, Escalona, Hormigos, El Casar de Escalona, Cardiel de los Montes, Cazalegas y Talavera de la Reina. La alerta de proteccin civil remitida informa del riesgo de inundaciones en las proximidades del cauce del ro Alberche y recomienda evitar desplazamientos, no cruzar estas zonas inundables y respetar los cortes de trfico. Igualmente, aconseja buscar zonas altas o subir a un piso superior en caso de estar en reas inundables.
Previamente al envo del Es-alert, el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha ha procedido a informar tanto a los ayuntamientos de los municipios que podran verse afectados por la crecida del cauce, como a los grupos de accin que tendran que intervenir en caso de emergencia.
Se ha trasladado a los alcaldes que hagan un seguimiento especial y activo a las personas que tengan movilidad reducida o especial dificultad que residan en las zonas inundables.
La activacin del PRICAM en fase de emergencia, situacin operativa 1, implica que el Servicio de Atencin y Coordinacin de Urgencias y Emergencias 1-1-2 coordina y colabora con los ayuntamientos y grupos de intervencin concernidos para que estos puedan establecer las medidas de prevencin, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante la situacin de emergencia.
La evolucin de los hechos, as como las incidencias que se produzcan y vayan llegando al Servicio de Emergencias 1-1-2 sern valoradas por la Direccin del Plan con el fin de ir adaptando el nivel de respuesta en cada momento. La activacin del PRICAM se enmarca dentro de la accin integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimizacin de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situacin de emergencia.