Se dispara la preocupacin por la sanidad en Andaluca y Madrid frente al resto de autonomas, segn una encuesta del CIS


La mejora de la sanidad pblica y el acceso a la vivienda son las dos grandes demandas que hacen los ciudadanos a sus gobiernos autonmicos, segn refleja una encuesta de CIS. En ella, queda patente que estas reivindicaciones alcanzan el grado de clamor en algunas comunidades concretas, como sucede con el problema de la sanidad en Andaluca y la Comunidad de Madrid. En la primera, el porcentaje de personas alertando de esa necesidad es casi el doble que la media de toda Espaa, mientras que en la segunda representa hasta 10 puntos ms.

Estos datos aparecen en la encuesta de Tendencias y Demandas Municipales y Autonmicas, que ha publicado el centro que dirige Jos Flix Tezanos, y en la que aparecen diversas cuestiones desgranadas por comunidades autnomas y por los principales municipios del pas.

Lo ms llamativo del nuevo estudio del CIS es cuando pregunta al encuestado sobre cul es la iniciativa que ve “ms necesaria” que aborde su gobierno autonmico en los prximos aos. Pues denota por dnde van las preocupaciones ciudadanas y los dficit que detecta en su regin. Pues bien, los espaoles coinciden en gran medida en sealar los mismos problemas, pero hay notables diferencias por comunidades.

En Andaluca y la Comunidad de Madrid, ambas gobernadas por el PP, sobresale con creces el problema del acceso a la sanidad con cifras muy superiores a la media. Para los espaoles en general es tambin la primera necesidad. As lo dice un 16,5% de los encuestados. Cuando se pregunta a los andaluces lo piden un 32,6%. Y en el caso de los madrileos es un 26,2%.

Por comparar, en Catalua la mejora de la sanidad es sealada por un 6,8%, en la Comunidad Valenciana por un 6,1%, en Asturias por un 10,8% y en Aragn por un 12,8%. Por citas otros casos.

La segunda gran necesidad para los espaoles en relacin a sus gobiernos autonmicos es el acceso a la vivienda. As lo declara un 12% de los encuestados. Como en el caso de la sanidad, las diferencias entre regiones son notables.

En la Comunidad de Madrid hay un 18,6% que prioriza esta necesidad sobre todas las dems. En Catalua, donde s se aplica la Ley de Vivienda, la cifra est a a la par, con un 16,9%. En Andaluca, con una dispersin geogrfica ms destacada y una poblacin repartida en muchos ms ncleos de poblacin, el porcentaje es mucho ms bajo, con un 9,5%. En la Comunidad Valenciana est en un 7,4%, en Aragn en un 8,1% y en Asturias en un 10,8%.

Por otra parte, las comunidades autnomas tienen particularidades. En Catalua la mejorara de la seguridad ciudadana escala puestos en la clasificacin de necesidades en comparacin con otra regiones. Para los catalanes es, desde luego, una prioridad para un 8,9%. En Madrid es sealada por un 3,5%.

La situacin propia que atraviesa la Comunidad Valenciana queda reflejada en la encuesta porque arrasa la necesidad de hacer frente a la catstrofe de la dana. Es prioritario para un 22,4%. Un dato que condiciona todos los dems. No obstante, en segundo lugar aparece el “cambio de Gobierno autonmico” o del “presidente”. Un reflejo de la desafeccin con la gestin de Carlos Mazn (PP).

En cuanto a los municipios, la encuesta refleja que, por lo general, la necesidad ms acuciante para los ciudadanos es el acceso a la vivienda y piden a sus ayuntamientos “ayudas” para el alquiler o la compra (12%). En segundo lugar, est el mantenimiento y la limpieza de las calles (11,9%).

Bucear en los datos de las grandes ciudades dispara sobre todo el problema de la vivienda. En Madrid el dato asciende al 18,2%, en Barcelona se dispara al 28,1%, en Valencia es un 15,3% y en Sevilla, es la segunda necesidad, con un 13,4%.





Source link