Robles hace suya la llamada del Rey a la “tolerancia y el respeto” en la Pascua Militar y juntos alaban a los militares de la dana: “Queda mucho por hacer”
El majestuoso Palacio Real estaba este 6 de enero ms imponente si cabe. Este da se celebra la Pascua Militar, la ceremonia castrense ms solemne, en la que el Jefe del Estado realiza una accin de gracia a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. Un acto que se conmemora desde que en 1782, bajo el mandato de Carlos III, el 6 de enero se recuperara el puerto de Mahn.
Este lunes, desde primera hora una representacin de la Guardia Real formaba en la plaza de la Armera, ataviados con su uniforme de poca y una capa para protegerse de la fina lluvia y el fro. A las 12 de la maana un toque de corneta mandaba firmes y llegaban, en dos vehculos, la Familia Real.
Siguiendo el espritu de agradecer a los militares, Don Felipe ha recordado en su discurso que este acto es “un homenaje debido a los hombres y mujeres que las integran [las Fuerzas Armadas] y que no ahorran un pice de esfuerzo en nuestra defensa y seguridad, en el servicio a Espaa”, ha recordado.
El Rey ha vuelto a poner en el centro la tragedia que la dana provoc en parte de Espaa el 29 de octubre del ao pasado, causando ms de 220 muertos. En estos momentos hay 8.304 militares desplegados y han rotado ms de 25.000 en las labores de recuperacin de las zonas afectadas.
“La tragedia ha vuelto a poner de manifiesto el valor de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de seguridad como elemento esencial de la accin del Estado y como apoyo a las administraciones pblicas ante cualquier emergencia”, ha destacado el Rey.
“Vuestro espritu de servicio no se quiebra ni por el ingente trabajo realizado, ni por la conciencia de lo que resta por hacer; y, bien lo sabis, que queda un largo camino por delante”, ha reconocido el Monarca. “S bien del enorme esfuerzo que todo ello ha supuesto, pero tambin s que ms an ha sido la satisfaccin de cumplir con el deber y con vuestra mxima vocacin de servir a los espaoles, de defenderlos y de ayudarlos tambin ante graves riesgos“.
En el mismo sentido sobre la dana se ha pronunciado previamente la ministra de Defensa, Margarita Robles. En su discurso ha asegurado que “la prioridad para 2025 es el total apoyo a la reconstruccin”, adems de repetir que los militares “estarn en Valencia el tiempo que sea necesario“, y recordar que con su trabajo han dado una “leccin de entrega, trabajo conjunto y la humildad de no querer sentirse protagonistas”.
Al inicio de su discurso, la ministra pareca haber recogido el guante lanzado por Don Felipe en el mensaje de Navidad, cuando, apelando al “bien comn”, pidi un “pacto de convivencia” y una “demanda de serenidad“. As, la ministra ha recordado que “Espaa es un gran pas capaz de escribir grandes pginas de la historia. Una nacin con un marco de valores que nos otorga la Constitucin y que nos exhorta a todos a seguir avanzando en la bsqueda de una sociedad ms igualitaria y justa desde la tolerancia y el respeto”.
Misiones en el extranjero
Tanto el Monarca como la ministra de Defensa han querido en sus palabras recordar la aportacin de Espaa a las misiones extranjeras. Robles ha destacado que en 2024 rotaron 16.862 efectivos en el extranjero: “El mejor exponente del compromiso de Espaa con la paz”. En ese sentido, el Rey asegur que la “labor en las operaciones y ejercicios en el exterior refuerza la posicin de Espaa en un marco geopoltico complejo e impredecible“. Adems de destacar “nuestro prestigio como miembro de la Alianza Atlntica” y la “firme adhesin a los principios y valores que se recogen en los grades textos que vertebran la comunidad internacional”.
En este plano internacional, tanto la ministra como Don Felipe citaron la labor de las Fuerzas Armadas desplegadas en Finul (Lbano), as como en Eslovaquia o en Letonia y Rumana. No se ha olvidado tampoco de la guerra en Ucrania, destacando que “el acuerdo bilateral” entre los dos pases, “garantiza la formacin de militares ucranianos en suelo espaol y el apoyo a sus mejoras en material militar y en la industria de Defensa”.
“En todas las misiones, nuestros militares participan a un altsimo nivel, con un desempeo que merece, siempre, la ms alta valoracin de nuestros socios y aliados”, ha recordado el Monarca. Tambin ha reivindicado que las “Fuerzas Armadas siempre responden con una sola voz, firme y clara, a la llamada de defender nuestra seguridad”.
Estreno
Felipe VI llevaba este ao el uniforme de capitn general del Ejrcito de Tierra; la Princesa de Asturias, el de guardiamarina de 1 de la Escuela Naval Militar y sus condecoraciones; y Doa Letizia un vestido largo granate y el collar de perlas del lote de pasar de la Reina Victoria Eugenia. Eran recibidos a su llegada por el presidente del Gobierno, Pedro Snchez; y los ministros de Defensa, Margarita Robles, y Fernando Grande-Marlaska.
Tras la primera parte del acto castrense, en la que Don Felipe pas revista a las tropas, los Reyes y su hija pasaron al zagun de Embajadores, donde mantuvieron unos minutos de conversacin con los trabajadores de Patrimonio Nacional y miembros del Cuarto Militar. Este ao se estrena el general Diz Monje como general jefe del Cuarto.
Ya en el saln Gasparini, la Familia Real presidi un besamanos por el que pasaron los militares responsables de distintas unidades. Y se vieron caras nuevas en el saln del Trono, donde tuvo lugar la parte ms institucional del acto. Se estren Camilo Villarino como Jefe de la Casa del Rey; y Mercedes Arajo como secretaria general.
Dos de los nombramientos con los que el Rey ha renovado la estructura de la casa este 2024, cuando se cumpli el X aniversario de la Proclamacin. Es, por tanto, el undcimo ao que el Rey se dirige a los militares como Capitn General, como el primer soldado.