Rcord de ataques a policas en Catalua: sensacin de impunidad, ms violentos y en cualquier parte del territorio
Seis agentes de los Mossos d’Esquadra resultaron heridos la noche del pasado 27 de abril tras ser atacados con barras de madera y acero cuando intervinieron en una pelea entre dos clanes gitanos por el control del barrio de la Mariola de Lleida. Un grave suceso -cuatro agentes recibieron puntos de sutura, uno de ellos 20 en la cabeza – que ha sublevado al cuerpo y ha saltado a la agenda poltica: los partidos (Junts, PP; Vox y Aliana Catalana) sealan al director del cuerpo, Josep Llus Trapero, y cuestiona al Govern de Illa, mientras los agentes reclaman mejoras urgentes a Interior.
El brutal ataque de Lrida tambin sirve como ejemplo de un problema mucho ms generalizado, estructural segn los sindicatos, a tenor de los ltimos datos de la Generalitat sobre los atentados, delitos de resistencia o desobediencia a agentes de la autoridad en Catalua. El ao pasado se registraron hasta 2.550 ataques contra policas, una cifra rcord (+47%) si se compara con los 1.729 de 2020, segn los indicadores facilitados a raz de una pregunta parlamentaria del PP. A estos hay que sumar tambin los delitos de resistencia y desobediencia con 1.297 casos en 2024, lo que eleva el total a 3.847 atentados o actos de desobediencia registrados. Aqu, el incremento es de un 35,8% en los ltimos cinco aos, al margen de las infracciones administrativas enmarcadas dentro de la Ley de Seguridad Ciudadana que se elevaron hasta las 1.853 en 2024.
Las cifras son una barbaridad, asegura el diputado popular Alberto Villagrasa, quien cuestiona el papel de algunas instituciones, los mensajes buenistas, disfrazar los problemas de seguridad o la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana con la que el desacato a la polica [las infracciones, no los delitos penales] pasa casi gratis. Se consideran agentes de la autoridad la Polica Nacional, la Guardia Civil, los Mossos y las policas locales -estos dos ltimos, los ms presentes en las calles, con competencias exclusivas en seguridad ciudadana-, agentes rurales y funcionarios.
Por si fuera poco, este 2025 ha arrancado a ritmo de rcord con 223 atentados y 107 delitos de resistencia o desobediencia (330 en total) a agentes de la autoridad en Catalua slo en enero, datos por encima de la media del ltimo lustro. Tres de los casos ms polmicos han sucedido en Salt Sant Adri, Matar o la mencionada agresin en la Mariola. Desde el sindicato mayoritario de Mossos, Sap-Fepol, la portavoz y polica Imma Viudes denuncia el caso de Lleida y alerta de una suma de factores que ha provocado el aumento de los ataques a policas y de su agresividad ms all de esos puntos calientes.
En Catalua sabemos que tenemos un escenario complejo porque hay ms armas blancas, por el trfico de marihuana y los delitos que ello conlleva, resume para remarcar tambin una creciente sensacin de impunidad de quienes agreden a la polica, otro de los factores clave. Un cctel que provoca que pueda haber violencia contra la polica en estas zonas, pero tambin en cualquier parte del territorio.
Fue un caso de violencia extrema, gente que lleva ms de 30 aos en el cuerpo me ha dicho que esta situacin no la haba vivido nunca, advierte Albert Palacio, portavoz del sindicato Uspac, sobre la brutal agresin en la Mariola. Por si fuera poco, la indignacin en el cuerpo policial se agrav tras las declaraciones del jefe de la comisara de Lrida minimizando lo ocurrido. Palacio exige medidas al respecto: Necesitamos una reaccin contundente poltica, judicial y policial para remarcar tambin esa sensacin de impunidad. Se est demostrando que atacar a la polica es gratuito. Las agresiones irn a ms, hay que frenarlas, aade.
La gravedad del caso llev a sindicatos de Mossos a concentrarse ante la comisara de Lrida, una protesta que se mantuvo pese a la reunin entre representantes sindicales y la cpula de Mossos para abordar el conflicto y tratar de calmar los nimos. Desde la direccin se plantearon cambios y refuerzos en los patrullajes de las reas Regionales de Recursos Operativos (ARRO) an por concretar y poner en marcha. Entre las medidas estara el impulso de patrullajes ms polivalentes con vehculos con tres agentes, y furgones con ms agentes para incrementar las capacidades de prevencin, proteccin y soporte a las unidades de seguridad ciudadana, segn fuentes conocedoras. Sin embargo, la ausencia de Trapero enfad a algunos de los sindicatos y fue motivo de crticas en el pleno del Parlament de esta semana por parte de Junts. El resto de partidos cuestionaron tambin las medidas del Ejecutivo de Illa.