Puigdemont y Junqueras arremeten contra Snchez por los Presupuestos: “Roba las inversiones a Catalua y gasta ms de lo aprobado en Madrid”
Junts y Esquerra Republicana cargan al unsono contra el Gobierno de Pedro Snchez. Sus presidentes, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, califican como “robo” e “inaceptable”, respectivamente, la ejecucin presupuestaria del Estado en Catalua en 2024.
En concreto, ambos han aludido a la informacin difundida hoy por TV3 y Catalunya Rdio que cifra en un 20,06% el gasto de la Administracin central en la regin durante el primer semestre, lo que sita a Catalua en ltimo lugar en trminos porcentuales entre todas las comunidades autnomas (la media fue del 34,7%).
“Cada ao incumplen sus propios Presupuestos. Lo hacen con Catalua robndonos las inversiones y lo hacen con Madrid, pero en este caso para gastarse ms dinero que el aprobado inicialmente”, se ha quejado Puigdemont en redes sociales al comparar el dato cataln con el de la Comunidad de Madrid, donde en los primeros seis meses del ao pasado la ejecucin lleg al 57,51%. Solo por detrs de Islas Baleares (94,28%) y La Rioja (62,39%).
Segn la informacin elaborada con datos de la Intervencin General de la Administracin del Estado, el gasto en Catalua durante ese periodo fue de 456 millones de euros (sobre un total de 2.276 millones presupuestados), mientras que en la regin presidida por Isabel Daz Ayuso fueron 694 millones (de los 1.207 millones planificados para 2024).
En trminos absolutos, Catalua fue la tercera regin a la que ms dinero se destin por detrs de Andaluca, en segundo puesto con 524 millones de euros. A la comunidad gobernada por Juanma Moreno se le haban asignado 2.218 millones para el ao 2024 (la segunda cifra ms alta tras Catalua) y la ejecucin del primer semestre se qued en un 23,64%, el penltimo lugar.
“An no entienden por qu razn no les votamos los Presupuestos?”, ha preguntado el lder de JxCat, que considera que “es una laminacin sistemtica de la sociedad catalana, de su economa y su competitividad”.
A juicio de Puigdemont, “es un dopaje sistemtico de Madrid que se produce cada ao, gobierne el PP o el PSOE“. El ex presidente de la Generalitat ha resaltado que “el nico punto de inflexin de este patrn fue 2017”, ao en que bajo su mandato se celebr el referndum ilegal de autodeterminacin del 1 de octubre y en que la ejecucin de los Presupuestos Generales del Estado, elaborados por el Gobierno de Mariano Rajoy, lleg al 80,91% en el primer semestre.
“Ser lderes en recaudacin e industria y ser colistas en inversin, eso es la dependencia. Por eso, todo cataln, se sienta espaol o se sienta polaco, tiene el deber moral de luchar por acabar con esa dependencia tan lesiva”, ha exigido el ex president.
Puigdemont ha dicho que ello tambin concierne a quienes “aplaudirn con las orejas” que el actual jefe del Govern, el socialista Salvador Illa, “vaya a promover a un escritor generador de odio”, en referencia a un acto programado para la celebracin de Sant Jordi con Javier Cercas, o que “mantenga a un delegado en Perpin (Christopher Person) tan incompetente que no es capaz de reconocer el pas [por negarse a emplear la denominacin Catalua Norte]”.
Traspaso de Rodalies
Tambin Junqueras, aunque de forma mucho ms moderada, ha alzado la voz contra las polticas de Snchez: “Es inaceptable que, en el ecuador del ao 2024, solo se hubieran ejecutado el 20% de las inversiones en Catalua. Y quien menos, Renfe y Adif“.
Entre enero y junio de 2024, Adif solo ejecut un 16,7% de lo presupuestado para todo el ao en Catalua (181 millones de una inversin inicial de 1.081, sin sumar la alta velocidad) y Renfe no super el 23% de ejecucin (34 millones de los 151 previstos). Sumadas ambas partidas, la ejecucin ferroviaria se qued en un 17,5%, mientras que el grado de cumplimiento en la Comunidad de Madrid fue del doble (34,9%), detalla la informacin de la televisin y la radio pblicas catalanas.
Por ello, el presidente de ERC ha reivindicado el traspaso de Rodalies a la Generalitat pactado entre su partido y el Gobierno del PSOE: “Es la nica solucin y una necesidad urgente, con todas las herramientas, recursos y competencias”.
Jordi Turull y Elisenda Alamany
De igual modo, los secretarios generales de ambos partidos han reaccionado con crticas a la informacin hecha pblica hoy. “No se pueden votar nuevos Presupuestos hasta que no se compense el dficit de inversin en los vigentes”, ha dicho el nmero dos de Junts, Jordi Turull, que ha pedido a todos los diputados catalanes en el Congreso, en especial a los del PSC, ERC y Comuns (Sumar), “formar un frente comn y plantarse ante el Estado por este nuevo expolio”.
Por su parte, la republicana Elisenda Alamany ha exigido a Illa que “entre el PSOE y sus colegas en Madrid, y Catalua, escoja Catalua”.