Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Progresistas y conservadores aprobarn un nico informe sobre la reforma del CGPJ pero con dos propuestas dispares


Actualizado

Decisin salomnica. Progresistas y conservadores acordaron ayer que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emita un nico informe con dos propuestas de modelos distintos para la eleccin de los vocales de procedencia judicial. Un nico documento que recoja las “dos almas” existentes en el Consejo sobre esta cuestin nuclear.

La posicin de los progresistas se basa en que la eleccin de los vocales requiera de cierta intervencin del Parlamento mientras la de los conservadores en que los consejeros sean elegidos directamente por la carrera judicial sin intervencin alguna de Las Cortes.

El rgano de gobierno de los jueces celebra hoy un Pleno extraordinario para dar cumplimiento a lo establecido en la Disposicin Adicional de la Ley Orgnica 3/2024 de reforma de la Ley Orgnica del Poder Judicial (LOPJ). En la citada disposicin se pidi a este rgano la emisin de una propuesta donde se establezca la “participacin directa” de jueces y magistrados en la eleccin de los 12 vocales judiciales del Consejo.

La disposicin aada, adems, que se deben “examinar los sistemas europeos de eleccin de los miembros de los Consejos de la Magistratura anlogos al Consejo espaol” y “conforme a lo dispuesto en el artculo 122 de la Constitucin”, es decir, garantizando su independencia, establecer “la participacin directa de jueces y magistrados que se determine” y que “pueda ser evaluada positivamente por el informe del Estado de Derecho de la Comisin Europea, en la que se establezca un Consejo General del Poder Judicial acorde con los mejores estndares europeos”.

Para cumplir en tiempo y forma con este mandato legal, la presidenta del CGPJ y el Tribunal Supremo, Isabel Perell, convoc ayer a un grupo de vocales de ambas sensibilidades con el objetivo de desencallar las negociaciones. Segn informan fuentes jurdicas a EL MUNDO, al encuentro acudieron los consejeros del sector progresista Bernardo Fernndez, Esther Erice y Jos Mara Fernndez Seijo mientras que el sector conservador estuvo representado por los vocales Jos Antonio Montero, Alejandro Abascal e Isabel Revuelta.

El pacto alcanzado pasa por que en el Pleno haya dos votaciones. Una de ellas, sobre un informe tcnico de ms de 250 pginas sobre las comparativas entre los diferentes modelos de Consejos de la Magistratura Europeos y, otra votacin, con el informe con las dos propuestas novedosas sobre el sistema de eleccin de los vocales de procedencia judicial.

Fuentes jurdicas consultadas explican que cuando el ex comisario de Justicia europeo, Didier Reynders, se reuni con Perell y vocales del nuevo CGPJ plante la posibilidad de que la institucin formulara distintas alternativas sobre un nuevo sistema de eleccin de los vocales jueces. Y esta opcin que puso sobre la mesa Europa es la salida pactada ahora por ambas sensibilidades del Consejo.

Asimismo, las distintas fuentes consultadas explican que es probable que el Pleno pida hoy que el informe final sea enviado a la Comisin de Venecia para que lo someta a su consideracin. Adems, el documento, que previsiblemente ser aprobado hoy por el Pleno, ser trasladado al Gobierno, al Congreso de los Diputados y al Senado “para que, por los titulares de la iniciativa legislativa, basndose en l, elabore y someta a la consideracin de las Cortes Generales un proyecto de ley o proposicin de ley de reforma del sistema de eleccin de los vocales judiciales para su debate, y en su caso, tramitacin y aprobacin”, segn recoga la propia disposicin adicional.

Por su parte, los diez vocales que forman el bloque conservador proponen reformar la ley de tal manera que los 12 vocales procedentes del turno judicial sean elegidos por los propios jueces y magistrados sin intervencin alguna de las Cortes Generales. En tanto, los consejeros progresistas defendern hoy la intervencin del Parlamento para evitar que el modelo del Consejo avance hacia el “corporativismo”.

Este cometido fue encargado al nuevo rgano de gobierno de los jueces tras el pacto alcanzado entre PSOE y PP para renovar la institucin el pasado mes de junio. El objetivo era dejar el debate de dotar de mayor independencia al modelo del Consejo en manos de los propios representantes de los jueces, es decir, de su rgano de gobierno. A lo largo de los ltimos meses, ambos sectores han tratado de consensuar sin xito una nica propuesta sobre la eleccin de los 12 vocales de procedencia judicial.





Source link