Polica y Guardia Civil crearn unidades centrales para investigar delitos de odio: en 2024 hubo casi 2.000 denuncias, un 10% menos que el ao anterior
La Polica Nacional y la Guardia Civil crearn grupos centrales operativos para la investigacin de los delitos y discursos de odio, coordinados con un sistema integral de seguimiento de los casos gestionado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio del Ministerio del Interior.
Estas unidades centrales estarn por encima de los Equipos contra el Extremismo Violento y el Odio (EVO) de la Polica Nacional y los Equipos de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) de la Guardia Civil, que como novedad, se van a ocupar ahora de las investigaciones sobre los delitos de odio cometidos en el deporte.
Unas iniciativas que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este lunes durante la presentacin del III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que en esta ocasin tendr una vigencia de cuatro aos -hasta diciembre de 2028-, contiene 109 medidas y est dotado con un presupuesto propio de 1.432.570 euros.
Las 109 medidas se articulan en seis ejes centrales de actuacin con los que se pretende alcanzar quince objetivos vinculados a la prevencin y persecucin de los incidentes, delitos y discursos de odio, as como a la mejor proteccin de las vctimas, informa Efe.
Un 10% menos de vctimas de delito de odio
El ao pasado se presentaron en Espaa 1.955 denuncias por delitos de odio -un 10 por ciento menos que en 2023-, una cifra provisional pero que, en palabras de Marlaska, indica situaciones de racismo, xenofobia, ataques por orientacin sexual, islamofobia, aporofobia, antisemitismo y otros tipos de discriminacin “terribles”.
Segn el ministro del Interior, ms de 1.800 personas acudieron el ao pasado a las comisaras y cuarteles para “buscar amparo frente agresiones que atentan directamente a su dignidad”. “Ms de 1.800 personas atacadas solo por ser, por existir”, ha subrayado el ministro antes de sealar que aunque la cifra supone un 10 por ciento menos de vctimas que en 2023, “sigue siendo un dato intolerable para una sociedad moderna y avanzada”.
Decidido a continuar dando batalla a los agresores, el ministro ha querido lanzar un mensaje directo a las vctimas que “todava sufren el odio en silencio” y les ha dicho: “Denunciad. Estamos para ayudaros. No vamos a dejar que estas agresiones queden impunes”.
Acabar con los insultos racistas en el deporte
Los equipos EVO y REDO asumirn las investigaciones por delitos y discursos de odio cometidos en el mbito deportivo, en especial en el ftbol.
Desde ahora, estos agentes van a perseguir los insultos racistas en un campo de ftbol o los posibles delitos de odio que se produzcan en los aledaos de un estadio.
“No queremos que nuestros eventos deportivos se conviertan en un escenario donde los violentos normalicen los delitos y discursos de odio y vamos a ampliar los recursos en este mbito”, ha recalcado el ministro.