Podemos acusa al Gobierno de actuar como un “lamebotas” y un “vasallo” de Trump por el viaje de Cuerpo a EEUU para recomponer las relaciones
Podemos ha acusado al Gobierno de Espaa de rebajarse a ser un “lamebotas” de Donald Trump y de comportarse como un “vasallo” de EEUU por el viaje que ha emprendido el ministro de Economa, Carlos Cuerpo, a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, para recomponer las relaciones despus de que la administracin norteamericana criticara la visita de Pedro Snchez a China.
Para el partido morado es “lamentable” esta actitud del Gobierno, pues considera que Cuerpo acude a “prosternarse” ante EEUU como si fuera un “sbdito”, en lugar de contribuir a tomar decisiones contundentes “donde ms le duele” a Trump, que son sus intereses econmicos, despus de su declaracin de “guerra comercial”.
As lo ha sealado el secretario de Organizacin y portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernndez, en una rueda de prensa, donde ha incidido en que “en lugar del viaje” del ministro de Economa a EEUU lo que el Gobierno debera hacer es “expulsar a los fondos buitres norteamericanos” de Espaa, “expropiar todas las viviendas” que controlan aqu y “expropiar” tambin “todas las acciones” que tienen en las “empresas estratgicas”.
Esto, ha subrayado el nmero tres de Podemos, “sera una reaccin ante una guerra comercial y un ataque frontal de EEUU a nuestro pas y no ir a lamerle las botas, a prosternarse, a ser un vasallo y un sbdito de un delincuente fascista”.
A su juicio, “no puede ser” que EEUU y Trump declaren una “guerra comercial” a Espaa y la Unin Europa y que ambos gobiernos “no reaccionen y no tomen medidas contundentes”.
En clave espaola, Fernndez ha expresado su satisfaccin por el resultado de la asamblea de Podemos que el pasado sbado proclam la continuidad de Ione Belarra como secretaria general de Podemos. Pese a que esas primarias dejaron el peor dato de participacin de los cinco congresos celebrados hasta la fecha (27.172), y que la actual lder tan slo recogi la mitad de apoyos que tuvo en 2021, el dirigente morado ha sostenido que ha habido una movilizacin “sin parangn” de la que estn “orgullosos” y que, a su juicio, demuestra la “fortaleza” de la organizacin.
En este sentido, ha dicho que ahora mismo “no hay” un espacio poltico que tenga un nivel de “respaldo” y de movilizacin de la militancia como tiene Podemos.
Por lo dems, Fernndez ha destacado que de esta quinta asamblea salen con una hoja de ruta clara para hacer del No a la guerra y de su oposicin al “rgimen de guerra” que se est dando por el rearme lo que hicieron frente a la “gran coalicin de la austeridad”. Es decir, convertirlo en la palanca para movilizar el voto y abrirse un hueco. “Lo logramos en 2014 aunque nos costase cinco aos y lo vamos a volver a conseguir”, ha sealado. El objetivo es conseguir una base social amplia para hacer “cambiar el rumbo” de Pedro Snchez.
Por otra parte, Podemos ha conmemorado el aniversario de la proclamacin de la II Repblica con reivindicaciones de una tercera y con ataques al Rey, de quien ha dicho que “ocupa de manera ilegtima la jefatura del Estado”. Al hilo de esto, y tras decir que la monarqua fue “impuesta por un dictador”, Fernndez ha pedido una consulta a los ciudadanos para votar sobre el modelo de Estado.
“Creemos que los Borbones deberan montar un partido poltico y presentarse a las elecciones. Felipe VI o Leonor podran encabezar una candidatura de coalicin de PP, PSOE y Vox y de paso meter en las listas a la mitad del Poder Judicial”, ha dicho.
En cuanto a las elecciones en Ecuador, en las que est alineado completamente con el candidato de Correa, Podemos ha denunciado que se ha producido un “grotesco fraude electoral” por parte de Novoa, por lo que ha expresado una “honda y profunda preocupacin” por la situacin que se est viviendo en el pas.
As, Fernndez ha hecho un llamamiento para que se produzca un proceso “limpio” y con “garantas” del recuento electoral, porque ahora mismo, ha incidido, se est perpetrando un “fraude” al pueblo ecuatoriano.