Nolasco pide el “billete de vuelta” para los inmigrantes del Hotel Paris que se manifestaron contra la asociacin que les acoge
El lder de Vox en Aragn, Alejandro Nolasco, ha solicitado la “deportacin inmediata” para los inmigrantes que habitan el Hotel Pars de Zaragoza, quienes se manifestaron en contra de la asociacin que les acoge, Apip Acam, por las condiciones de vida que esta les proporciona.
Estas personas, llegadas de Mali en su mayora, protestaron ante la falta de oportunidades laborales, la escasa formacin que han podido desarrollar o la poca ropa que han recibido durante los meses que llevan viviendo en la capital aragonesa. Por ello, Nolasco apunta al “billete de vuelta” como solucin a estos problemas, “ya que aqu solo pueden dedicarse a comer y a vegetar”.
Adems, el que fuera vicepresidente de Aragn antes de la ruptura de la coalicin considera que “ellos son las mayores vctimas del fraude de las mafias que se lucran del trfico de personas”, por lo que “es absolutamente irresponsable que desde los Gobiernos lo que se haga sea alentar el efecto llamada”.
En ese sentido, tambin ha pedido el “billete de vuelta” para las ONG que “lo nico que hacen es perjudicar tanto a ellos como al resto de la sociedad, ya que son negocios que solo sirven para que se lucren aquellos que los integran”. As, ha advertido al presidente autonmico, JorgeAzcn, que “si quiere sacar adelante los presupuestos, debe cortar de inmediato su relacin con ellas y empezar a dar solucin a este problema”.
Cabe recordar que, en verano de 2024, Vox decidi romper su coalicin con el Partido Popular en los Gobiernos autonmicos que compartan, entre ellos el de Aragn, por el voto a favor de la formacin dirigida por Alberto Nez Feijo a la aceptacin de inmigrantes en sus territorios en la ltima conferencia sectorial sobre este asunto. Desde entonces, desde el equipo de Azcn no han cesado en su labor de recordar que las competencias pertenecen al Gobierno central, pero Nolasco mantiene que “el Ejecutivo aragons es cmplice de todo lo que est pasando, ya que podran haberse negado a la acogida, como ha hecho Catalua”.
En cuanto al nuevo acuerdo para el reparto de inmigrantes que se est negociando entre el Gobierno de Espaa y el de Canarias, el representante aragons de Vox ha sealado que “el PP y el PSOE juegan a parecer que son distintos, cuando todos sabemos que son lo mismo. El PP no dice que no quiera ms inmigrantes ilegales; lo que quiere es ms dinero para mantenerlos aqu. Ellos trabajan para los mismos dueos y, por tanto, lo que van a hacer es seguir metiendo ilegales porque les interesa, porque creen que al final les pueden acabar votando”.