Mximos honores para el Rey en Italia mientras impulsa “la voz del Mediterrneo” para liderar Europa


Actualizado

La primera jornada del viaje de Estado de los Reyes a Italia se trabaj durante semanas. Casa Real y el Gobierno italiano quisieron remarcar la importancia de esta visita del Jefe del Estado y su esposa a un pas que no es simplemente uno ms en la lista de viajes de la primera institucin espaola. As lo demostr la jornada ms institucional en la capital italiana. Y as lo quiso remarcar Felipe VI en los tres discursos que pronunci a lo largo del da.

Pasaban las doce de la maana cuando el Rey realiz la primera declaracin institucional. Lo hizo en el palacio del Quirinal acompaado por Sergio Matarella. Ah afirm que en nuestro mundo actual, en continua y acelerada transformacin, los pilares en los que se apoya nuestra relacin -amistad, cooperacin y solidaridad- son esenciales para que podamos trabajar coordinada e intensamente en la bsqueda de respuestas conjuntas a los retos y desafos que ambos pases tenemos planteados. Y esa lnea de trabajo conjunto fue la apuesta del Rey, que a lo largo del da puso el foco en las fortalezas y necesidades conjuntas en un momento significativo, pues mientras en Espaa gobierna Pedro Snchez, en Italia lo hace Giorgia Meloni, cuyo discurso de extrema derecha ha sido muy criticado por el ejecutivo socialista.

Tal vez por ese motivo en el discurso ms importante -el de 26 minutos que pronunci ante las Cortes reunidas en una sesin conjunta para escuchar a un jefe de Estado extranjero por primera vez en su historia- el Felipe VI record que como las buenas amistades crecen cuando se cultivan, nuestra relacin florece tambin gracias a las cumbres entre gobiernos, unos encuentros bilaterales que se han producido en 19 ocasiones, la ltima en 2020, por lo que el deseo es que se retomen pronto.

No es para menos, Don Felipe presumi de los datos que hacen de la unin hispano-italiana una voz fuerte en Europa y la OTAN. No olvidemos un dato que da la medida de nuestra importancia en este proceso: Italia y Espaa, juntas, representan una quinta parte del PIB europeo y casi una cuarta parte de la poblacin de la Unin Europea, expuso Don Felipe. Podemos lograr que la voz de los pases del sur de Europa, la voz del Mediterrneo, module la respuesta europea a tantos retos globales y el futuro del proyecto comn, concluy en un momento clave de los 27, con una nueva Comisin Europea.

Tambin la Alianza Atlntica enfrenta una nueva etapa con la llegada de Mark Rutte a la presidencia, el nombramiento de un representante Especial para la Vecindad Sur por primera vez y el futuro liderazgo de Donald Trump en Estados Unidos. Sobre la OTAN, Don Felipe reclam la posicin Espaola eItalia, que se encuentra a la cola de inversin en Defensa y ninguno destina el 2% de sus presupuestos a esa causa.

Sin embargo, el Jefe del Estado record que el compromiso de los dos pases con el Frente Este es incuestionable e hizo una peticin: Nuestros Aliados deben saber que tanto Italia como Espaa esperamos que el compromiso del resto de Aliados con el Flanco Sur sea tambin incuestionable, como el nuestro lo es con el Flanco Este. Slo trabajando juntos, espaoles e italianos, lograremos que el enfoque 360 a la seguridad, a la que se refiere el Concepto Estratgico de Madrid, sea una realidad prctica y no una aspiracin terica.

El Mediterrneo ha confirmado su centralidad estratgica, que se suma a la complicada gestin de los flujos migratorios, entre otros desafos, recordaba el Rey, tocando uno de los temas en los que ms difieren Espaa e Italia. Aunque ambos pases estn de acuerdo en establecer rutas migratorias legales y seguras, el trato de la inmigracin ilegal es bien distinto. As, mientras Meloni construy dos centros para personas migrantes en Albania desde donde retenerles para tramitar su repatriacin -algo que la justicia italiana decret como ilegal- Espaa los mantiene en Centros de Acogida del lugar al que llegan.

En este caso, Don Felipe record a los italianos: Debemos, como europeos, seguir dando a los inmigrantes el trato digno que se le debe a todo ser humano. Y necesitamos coordinarnos cada vez ms, para que el Mediterrneo sea un espacio abierto, prspero, pacfico y sostenible, pues en ello radica la esperanza de futuro para todos los pases ribereos y, por ende, de la propia Europa.

Pero no slo en los discursos de por la maana Don Felipe reivindic las fortalezas de la unin entre Espaa e Italia. Tambin las abord en sus palabras de la cena de gala en el Palacio del Quirinal con la que cerraron la jornada. All, el Rey record que nuestra afinidad, cultural e histrica, se traduce, tambin, en una percepcin similar de los grandes desafos de nuestro tiempo, en el mundo y en Europa. Pero apel a los sentimientos de hermandad para recordar en esa noche de celebracin que Italia y Espaa: Nos reconocemos en el otro como quien se mira en un espejo.





Source link