Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Mxima debilidad del Gobierno de Illa: sin Presupuestos y cercado por la crisis de Rodalies


Actualizado

El Govern de Salvador Illa comienza a ofrecer signos de una debilidad que amenaza con cronificarse por la ausencia de una mayora parlamentaria consolidada que lo respalde.

El Ejecutivo cataln fue reprobado ayer en el Parlament, slo siete meses despus de tomar posesin. Toda la oposicin, a excepcin de los comunes, que se abstuvieron- uni fuerzas para castigar a la consejera de Territorio y portavoz, Slvia Paneque, por su gestin del caos de Rodalies, que constituye la primera crisis del Govern del PSC. Las continuas averas en el servicio ferroviario de corta distancia ya son consideradas responsabilidad de la Generalitat, despus de que hace un mes arrancara el traspaso acordado entre ERC y el PSOE a cambio de la investidura de Snchez. De ah nace el primer castigo parlamentario al Gabinete de Illa, que ha reconocido que la ciudadana no percibir una mejora en Rodalies hasta por lo menos dentro de dos aos, superado el ecuador del mandato. Cada dos das y medio se produce una avera grave en la red, el 25% de los trenes no estn operativos y 109 de los 264 ascensores y escaleras automticas de la estaciones se encuentran fuera de servicio.

Esa penosa situacin, derivada de la desinversin y desatencin del Gobierno central, tambin deriv en la reprobacin, a propuesta del PP, del ministro de Transportes, scar Puente. Respaldaron a los populares variados compaeros de viaje: Junts, Vox, la CUP y Aliana Catalana apoyaron su iniciativa y ERC se abstuvo.

Illa malvive con slo 42 diputados, lejos de los 68 necesarios para alcanzar la mayora. ERC lo invisti a cambio del concierto econmico, pero el suyo fue un pacto de investidura, que no de legislatura, como ya demostraron los republicanos al negarse siquiera a negociar los Presupuestos de la Generalitat para 2025. El socialista tild de prioritaria la aprobacin de las cuentas pblicas a 1 de enero, pero no lleg ni a presentarlas para que no fueran tumbadas, como tiene decidido hacer Pedro Snchez.

Illa ya ha prorrogado los Presupuestos de ERC y ha alcanzado un acuerdo de mnimos con los republicanos y los comunes para aprobar una ampliacin de crdito de 2.168 millones, que permitir igualar el gasto realizado por Pere Aragons en su ltimo ejercicio. A cambio, el socialista ha tenido que recortar el IRPF a las rentas de hasta 33.000 euros, a pesar de que prometi no aliviar la presin fiscal para no poner en riesgo la financiacin de los servicios pblicos y critic reiteradamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Daz Ayuso, por practicar dumping fiscal.

El Govern slo ha conseguido aprobar cinco leyes menores y el president es continuamente ninguneado por Junts y ERC, que lo acusan de no lograr rditos para Catalua mientras ellos arrancan al Gobierno las competencias de inmigracin, la condonacin del FLA o el propio traspaso de Rodalies. Con la colaboracin de Snchez, los separatistas esquilman al Estado y promueven su expulsin de Catalua, para despus desgastar a Illa y el PSC.





Source link