Montoro niega en el Congreso la ‘operacin Catalua’: “Como voy a participar en algo que no existe”
El ex ministro de Hacienda y Funcin Pblica, Cristbal Montoro ha sorprendido este lunes en su comparecencia ante la Comisin del Congreso que investiga la denominada operacin Catalua. En la nica ocasin que ha empleado un tono autocrtico —“chulesco y burln”, la mayora de las veces como ha manifestado el diputado del PSOE, Manuel Arribas— ha confesado que, de todas las crisis que enfrent durante sus dos etapas ministeriales, la que ms le marc fue la catalana. Del mismo modo, ha afirmado no sentirse orgulloso de la aplicacin del artculo 155 de la Constitucin, con el fin de recuperar temporalmente algunos poderes ejecutivos regionales. “Como voy a participar en algo que no existe”, ha recalcado.
La operacin Catalua hace referencia a una presunta estrategia del Ejecutivo de Mariano Rajoy para frenar el proceso independentista cataln mediante investigaciones a los lderes polticos del procs sin autorizacin judicial. Sin embargo, Montoro ha negado cualquier tipo de conocimiento sobre estas maniobras. “La nica operacin Catalua que conozco es la del rescate econmico tras la etapa de Puigdemont, quin cumpli estrictamente el mandato del artculo 155″, ha afirmado destacando que durante casi ocho meses su ministerio tom el control total del presupuesto autonmico “y funcion con normalidad”.
Durante su intervencin inicial, ha eximido de responsabilidad al Partido Popular por la situacin econmica catalana. Quien dej a Catalua en quiebra fue el tripartito cataln (PSC, ERC e ICV) y provoc una crisis fiscal formidable”, ha declarado Montoro.
En el ao 2012, ya el Gobierno pag “la factura de la sanidad, la educacin y la proteccin social, pagar lo que no estaba pagado porque alguien estaba mirando a otro sitio”. Montoro tambin ha lanzado dardos a polticos, como Jordi Pujol, a los que se le descubrieron “cuentas abundantes de millones de euros” en Andorra: “Tienen el dinero en otro lado porque dicen ‘esto de la poltica es muy duro”. Algo que algunos diputados de la comisin han aprovechado para recordarle las cuentas del rey emrito, Juan Carlos I, en Suiza.
Durante su comparecencia, el exministro ha criticado las supuestas filtraciones que se produjeron durante su etapa como ministro a las rdenes de Rajoy, alegando que son “una cosa muy fea” y que “estn prohibidas por la ley”. En esta lnea, ha aclarado que “nunca” ha hablado pblicamente de un contribuyente concreto. Adems, tras la comparecencia, ha asegurado sentirse “vejado” por las “acusaciones falsas” de los diferentes grupos parlamentarios.