Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Militantes de Sumar enmiendan su ideario para atornillar el rechazo al gasto militar y pedir salir de la OTAN


Actualizado

El compromiso de Pedro Snchez ante Europa para aumentar el gasto militar de Espaa no slo ha puesto patas arriba el espacio que comparten los partidos que forman parte de Sumar, es que tambin ha agitado inesperadamente el congreso que celebrar en dos semanas la organizacin de Yolanda Daz, Movimiento Sumar. Militantes de esta nueva fuerza poltica han presentado enmiendas para modificar el posicionamiento ideolgico con el que saldr el partido de su segunda asamblea fundacional. El objetivo es atornillar el rechazo a entrar en la actual “carrera armamentstica” que impulsa la Unin Europea, as como recoger por primera vez en el ideario la reivindicacin de defender la salida de Espaa de la OTAN, un tema muy incmodo para esta formacin.

Estas enmiendas azuzan el debate interno en medio de los equilibrios que trata de guardar Daz entre el rechazo al incremento del presupuesto de Defensa y la posicin institucional que desempea como jefa del socio minoritario de un Gobierno que ha adquirido ese compromiso con la Comisin Europea y el conjunto de pases miembros. Esto ya se ha visto durante la semana. Los socios de Daz en la coalicin han expresado posiciones mucho ms tajantes que Movimiento Sumar, que ha sido menos expeditivo.

Las propuestas planteadas ahora por los militantes pueden ser aceptadas o no por parte de la direccin de Movimiento Sumar, que viene expresando su vocacin por transaccionar las mximas posibles. Sin embargo, en caso de no haber un acuerdo podra desembocar en un debate el prximo 29 de marzo. Primer da, de los dos que hay, de asamblea.

Una enmienda relativa al gasto militar -podra haber unas cuantas ms pero no son pblicas- profundiza en el rechazo a ir hacia una escalada de la inversin en Defensa y en convertir “el rearme en un fin en s mismo”. El texto, al que ha tenido acceso EL MUNDO, alerta de la “peligrosa deriva” en la que se encuentra Europa y rechaza que la “seguridad” se est “reduciendo a una mera cuestin militar, impulsando una carrera armamentstica que se presenta como una solucin incuestionable a las amenazas globales”.

“Aumentar el gasto sin una revisin profunda de su eficiencia y objetivos no nos har ms seguros, sino ms dependientes de una economa de guerra que hipoteca el futuro de Europa”, critica. “Persistir en esta senda supone quedar atrapados en un modelo de rearme continuo, en el que la estabilidad se mide exclusivamente por la capacidad de disuasin y la acumulacin de arsenal, en el lugar de por la fortaleza diplomtica, la cooperacin efectiva, la reduccin de desigualdades o la resiliencia de las instituciones democrticas”, remata.

Es por esto que la enmienda atornilla la posicin de Movimiento Sumar con bloque en contra: “Nos oponemos a sustituir la dependencia de la OTAN y de EEUU por una dependencia de nuestra propia capacidad de gasto para sostener un modelo militarizado de seguridad”.

Otra de las enmiendas a las que ha tenido acceso este diario aborda el espinoso asunto de la OTAN, que tanta incomodidad despierta en el partido de Daz. Adems, en este caso no da pie a una interpretacin flexible del texto. “En tanto que la OTAN ya no es un escudo bajo el que pueda ampararse Espaa o el resto de Estados miembro de la Unin Europea, proponemos la salida de Espaa de la OTAN”, zanja.

“Una salida”, contina el texto, “que conlleve el desarrollo de polticas que allanen el camino hacia una colaboracin aun ms estratgica con las Fuerzas Armadas del resto de Estados miembro de la Unin Europea, as como iniciativas para la creacin de unas Fuerzas Armadas de Europa que protejan la libertad, los derechos y los intereses de los ciudadanos europeos”.

La enmienda toca el incremento del gasto en Defensa como una de las razones para irse. Porque ese aumento “solamente respondera al imperialismo ms brutal de los Estados Unidos de Amrica hacia sus objetivos coloniales y su intencin de mantener la hegemona mundial, amenazada por el auge econmico de China y la organizacin de los BRICS”.

Abrir el meln de la OTAN tiene su aquel por la incomodidad que provoca en el partido de Daz porque en los ltimos das se ha visualizado con un encontronazo entre Movimiento Sumar e IU. Esta segunda fuerza llam de nuevo a salirse de la alianza. Horas despus, la secretaria de Comunicacin de Sumar, Elizabeth Duval, seal que “cualquier cuestin relacionada con defensa y poltica internacional no es algo que se resuelva con eslganes o con debates del siglo XX”.

Cuatro das despus lleg la venganza de IU, que invoc su “experiencia” y su conocimiento de estos temas. “A los portavoces no se les puede exigir hablar de todo y estos temas hay que dejarlos para que hablen quien entiende de estas cosas. Esto no es un debate de jvenes o nuevos, las alianzas militares son un problema de gasto e incrementa el riesgo de un conflicto militar”, recrimin el dirigente Enrique Santiago.





Source link