Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Mazn admite que lleg an ms tarde al CECOPI la tarde de la dana para afianzar su defensa judicial y desvincularse de la alerta


Actualizado

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazn, desembarc ayer en Madrid para presentar la verdad sobre lo que pas el da de la dana. No mi versin, insisti, en una intervencin medida al milmetro ahora que el relato ha comenzado a escribirse tambin en el plano judicial y que la juez ha puesto el foco sobre la Generalitat. De hecho, la magistrada de Catarroja que investiga los homicidios imprudentes seal ayer sin rodeos en un nuevo auto que la competencia en materia de proteccin civil es autonmica y la inactividad se produjo en dicho mbito. Cul fue el papel del presidente Mazn aquel da es una de las cuestiones que trata de desentraar la juez, para quien las 227 muertes fueron evitables.

Para ello, la juez ha preguntado a la Generalitat quin decidi el envo de un aviso a la poblacin tardo y errneo y quin se incorpor a la reunin de la emergencia -el famoso CECOPI– antes de las 20.11 horas, que fue cuando ese mensaje se lanz a los mviles. Y fue el propio Mazn el que puso ayer sobre la mesa un nuevo dato: a las 19.43 horas habl por telfono con la ex consejera responsable de Emergencias Salom Pradas. Dicho con otras palabras, a esa hora todava no poda estar presente en el centro de coordinacin de Emergencias.

En la versin que se haba trasladado hasta ahora, Mazn lleg pasadas las 19.30 horas, por lo que la delegada del Gobierno, Pilar Bernab, ha llegado a decir que si la alerta se retras fue porque se estaba esperando a que Mazn hiciese acto de presencia en el CECOPI. Con la nueva versin, el presidente valenciano viene a deslizar que prcticamente no tuvo nada que ver con la reunin en la que se decidi la alerta. Bsicamente, porque no estaba o lleg en el ltimo minuto, como se encarg de recordar ayer en Madrid, al no pertenecer formalmente a un CECOPI en el que el debate sobre la alerta comenz mucho antes.

Fuentes presentes en la reunin sitan en torno a las 18 horas el momento en que empez a plantearse el lanzamiento de un aviso a la poblacin. Si se demor fue porque hubo una discusin entre los tcnicos y porque se iba a alertar de la posible rotura de la presa de Forata, nunca del desbordamiento del barranco del Poyo al que nadie prestaba atencin.

Las 16 llamadas

Mazn, adems, desvel ayer el listado de llamadas que vena exigindole el PSOE para negar que estuviese incomunicado durante la polmica comida con una periodista en el restaurante de El Ventorro, al que lleg sobre las 15 horas. Ahora bien, las 16 llamadas en tres horas que esgrimi Mazn se hicieron, sin embargo desde que comenz el CECOPI a las 17 horas. La primera fue justamente a Pradas a las 17.37, cuando ya haba acabado la comida y haban pasado dos horas y media desde que la Generalitat pidi la intervencin de la UME en Utiel.

La ltima llamada de Mazn se registr a las 19.44 horas. Hasta que se incorpor a la reunin de la emergencia, Mazn habl cinco veces con Pradas (las otras tres fueron a las 18.16, 18.25 y 18.30 horas) o tres con el presidente de la Diputacin de Valencia, Vicent Momp. En cuatro ocasiones, Mazn habl con miembros de su gabinete en Presidencia y hubo hasta una llamada al alcalde de Cullera, el socialista Jordi Mayor.

Segn el registro de llamadas ofrecido por Mazn, se trata del nico contacto telefnico que mantuvo con un alcalde aquella tarde, a pesar de que Cullera no fue uno de los municipios ms afectados por la dana. Tampoco hubo ninguna conversacin telefnica con la delegada del Gobierno en las horas crticas de la emergencia.





Source link