Marco Rubio presiona a Albares para que Espaa lleve su gasto de Defensa al 5%


El Gobierno espaol se ha comprometido a llevar el gasto en Defensa hasta el 2% del PIB este mismo ao, el compromiso adquirido por todos los miembros de la OTAN en Gales en 2014. Tena que haber producido en 2024, pero nuestro pas ocupaba el ltimo lugar entre todos los aliados, a aos luz de esa cantidad. Pedro Snchez dijo hace dos aos que el objetivo se lograra en 2029, pero tras el regreso de Trump, y la amenaza de que EEUU pueda dejar tirados a sus socios, ha garantizado que se acelerar. Pero el nuevo umbral ya se ha elevado, al 3% como poco, hasta el 5% incluso segn la Casa Blanca. Y eso le ha dicho el secretario de Estado Marco Rubio a Jos Manuel Albares este jueves en Washington.

“Hemos hablado de la cumbre de la OTAN, del gasto, he puesto en valor el esfuerzo que ha sucedido Espaa para alcanzar ese 2 % del gasto y el esfuerzo tambin que hace Espaa con la seguridad del flanco Este con un despliegue que es el mayor de su historia, con 2300 soldados, que estn garantizando en estos momentos la seguridad de todos los europeos (…) Ha habido un intercambio y cada uno ha expresado sus puntos de vista con mucha claridad. Yo he insistido que ha sido un enorme esfuerzo alcanzar ese 2 % y que el debate en estos momentos tiene que centrarse en capacidades, y la posicin de los Estados Unidos es tambin conocida”. As lo ha explicado el ministro e Exteriores minutos despus de verse con el secretario de Estado Rubio, en su primera reunin bilateral desde que Donald Trump volvi a la Casa Blanca.

“Me he reunido con el ministro Albares para hablar sobre el gasto en defensa, la lucha contra la inmigracin ilegal y el fomento del comercio justo. He urgido a Espaa a sumarse a los Aliados y destinar el 5% de su PIB a Defensa“, ha resumido el norteamericano en un mensaje en la red social X.

“El Secretario se reuni hoy con el Ministro de Asuntos Exteriores espaol. Rubio reconoci y agradeci a Espaa el cumplimiento de su compromiso previo de aumentar el gasto en defensa hasta el 2% para 2025, pero enfatiz que se debe hacer ms. Adems, el Secretario reconoci la slida cooperacin de Espaa en la lucha contra la inmigracin ilegal. Ambos lderes coincidieron en la urgencia de poner fin a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio”, ha aadido despus el comunicado publicado por el Departamento de Estado.

Ambos polticos han hablado de Europa, de frica, de los aranceles, de Ucrania, de las relaciones bilaterales y de Oriente Prximo, donde las posturas no pueden ser ms diferentes. El responsable de Exteriores, preguntado por si Espaa baraja retirar a su embajadora en Israel, o al menos llamarla a consultas, como ha pedido hoy el ministro Ernest Urtasun, ha dicho sin embargo que no es algo que se est contemplando, y que la medida adoptada hoy mismo ha sido convocar a la encargada de negocios de Israel en nuestro pas para pedir explicaciones por el incidente ocurrido el da anterior en Cisjordania, cuando el ejrcito israel dispar al aire para expulsar a una delegacin de diplomtico de ms de una decena de pases europeos.

“No, no en algo que en estos momentos nosotros estemos barajando. Lo que s tiene que quedar claro es nuestro absoluto rechazo, nuestra condena tajante, a la ofensiva militar que se est produciendo en estos momentos en Gaza. No hay ningn objetivo militar en estos momentos, dentro de esa ofensiva militar, que lo justifique. Todo lo que vemos est ms all de lo insoportable y todos tenemos que hacer algo. Yo lo deca el otro da en la mesa en Bruselas. Todos tenemos que hacer algo de lo que est en nuestras manos para detener esta guerra que no tiene ningn sentido. 60.000 palestinos muertos son ms que suficientes, y tenemos que hacer todo lo que nos parece en nuestra mano para romper el bloqueo, para que la ayuda humanitaria llegue a la poblacin Gaza (…) la hora de las palabras ha quedado atrs, es hora de las acciones”, ha insistido tras verse con Rubio.

El de hoy ha sido un viaje exprs. Albares lleg a la capital el mircoles de madrugada. Tena un acto en un think tank a primera hora al que no lleg a tiempo, y mantuvo una serie de reuniones con congresistas y con el responsable del comit de Exteriores del Senado. El plato fuerte era el cara a cara. Ya haban coincidido en Bruselas, en las ministeriales de la OTAN. Y hablado por telfono hace unas semanas. Pero la sensacin era que la administracin no tena mucho inters en las relaciones con Espaa. Las diferencias ideolgicas son grandes, las posiciones sobre Israel tambin, y Moncloa ha sido muy crtica con Trump, en casa y en foros internacionales, como la Cumbre de Davos.

Europa no es una prioridad en Washington y la UE ha dejado de ser considerada una aliada importante. De hecho, Rubio plant en el ltimo minuto a la alta representante para la Poltica Exterior de la UE, Kaja Kallas, tras haber cruzado ella el Atlntico para conocerse en persona, un desplante intencionado mientras se vea con diplomticos y polticos de decenas de pequeos pases de todos los continentes.

A su llegada al Departamento de Estado, ambos se saludaron ante las cmaras, pero Rubio slo respondi brevemente una pregunta sobre el asesinato de dos trabajadores de la embajada de Israel la noche anterior. Preguntado por hasta qu punto la posicin de EEUU sobre Israel puede afectar las decisiones del Ejecutivo, como la de no retirar la embajadora en Tel Aviv, el ministro Albares ha descartado cualquier presin, injerencia o influencia.

“No ha habido peticiones concretas por parte de ninguno de los de los dos en la conversacin ha quedado claro que somos dos aliados naturales, histricos con muchas dcadas de trabajo conjunto con intereses de todo tipo muy slidos, econmicos, comerciales, de inversin, culturales, lingsticos y que somos dos aliados fundamentales europeos y norteamericanos, tanto para nuestra seguridad como para nuestra prosperidad. Por lo tanto, no ha habido peticiones concretas por parte de nadie, tampoco por parte ma. Ha sido ms un intercambio”, ha indicado. “Hemos coincidido en muchos puntos y en otros puntos hemos hablado (….) No hubiramos aceptado [una injerencia] Espaa tiene una poltica exterior con identidad propia y soberana. Y yo, como ministro de Asuntos Exteriores de Espaa, tomo las decisiones que considero en cada momento que son las mejores para los intereses de Espaa. La urgencia ayer era convocar, como se ha ocurrido hoy a las 10, al encargado de negocios para trasladar que esperamos una investigacin transparente y depuracin de responsabilidades por un acto”, ha zanjado el ministro. “El tiempo de las palabras, de las peticiones de las declaraciones, qued atrs. Es el momento de las acciones y barajamos todas”.





Source link