Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Los sindicatos convocan una huelga indefinida de recogida de basuras en Madrid | Noticias de Madrid



Los sindicatos CC OO y UGT han convocado una huelga indefinida para los trabajadores de recogida de basuras de Madrid para solicitar a las empresas concesionarias para las que trabajan cambios en el convenio colectivo que den estabilidad laboral y mejores condiciones salariales. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha confirmado la convocatoria, a partir de las 23.00 horas del lunes 21 de abril, con unos servicios mínimos del 50%.

El responsable de Saneamiento Urbano de CC OO de Madrid, Pedro Morán, ha asegurado que “las empresas adjudicatarias quieren recortar derechos y no tienen ánimo de negociación”. Morán ha insistido en que el convenio, al que ha calificado de “obsoleto en cuanto a cambios legislativos”, ha caducado hace cuatro meses, y que ahora “hay un bloqueo y retroceso en las negociaciones después de tres meses negociando”. “Muchas personas trabajadoras llevan hasta 15 años encadenando contratos eventuales”, ha añadido.

Carabante, por su parte, ha explicado que este desacuerdo por la negociación de un convenio colectivo se produce entre las empresas contratistas y los trabajadores, puesto que “la relación laboral es entre los trabajadores y las empresas, y no el Ayuntamiento”. En este sentido, ha afirmado que el Consistorio “tiene la vocación de instigar, desde el punto de vista institucional, a que se llegue un acuerdo para que eso no provoque ninguna molestia, ningún perjuicio a los vecinos”.

El pasado viernes se firmó el decreto de servicios mínimos del 50%, que entrará en vigor a partir de la noche del próximo 21 de abril, al tiempo que ha dicho que espera que estos servicios se cumplan. “Si esos servicios mínimos se cumplen, se está dando satisfacción al derecho de huelga que tienen los trabajadores, pero también a que esa huelga no perjudique de una manera notable a los ciudadanos”, ha comunicado el delegado de Urbanismo.

Los sindicatos y las empresas serán negociando en los próximos días para tratar de llegar a un acuerdo que impida la huelga.



Source link