Los ministros de Sumar se conjuran en torno a Yolanda Daz para forzar al PSOE a “cumplir” con la reduccin de jornada


Actualizado

La foto es el mensaje: unidad. El cnclave convocado este viernes por Yolanda Daz con todos los ministros de Sumar ratifica la conjura del socio minoritario del Gobierno con el objetivo de sacar adelante la reduccin de la jornada laboral a 37 horas y media a pesar de las trabas del PSOE.

La foto es el mensaje: presin. Este gabinete de crisis de ministros surge en pleno enfrentamiento pblico entre Daz y el titular de Economa, Carlos Cuerpo. Por lo que la reunin trataba de analizar el choque actual entre los socios de Gobierno por el “incumplimiento” que se est dando. Y, a partir de ah, abordar cul debe ser la estrategia en estas circunstancias para empujar al PSOE a “respetar” tal cual est el compromiso bipartito firmado entre el Ministro de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT.

Y el mensaje, adems de la foto, tambin ha llegado y con contundencia: “exigir” a Pedro Snchez “cumplir” de una manera “urgente” con lo que firm en el acuerdo de coalicin y, en consecuencia, llevar ya la medida impulsada por Daz al Consejo de Ministros.

La reunin extraordinaria se ha celebrado en el Ministerio de Trabajo, donde Daz ha recibido a primera hora de la maana a Ernest Urtasun (Cultura), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales), Mnica Garca (Sanidad) y Sira Rego (Juventud e Infancia). Compaeros del Consejo de Ministros con los que tiene un dilogo habitual y fluido pero con los que no suele celebrar reuniones de esta naturaleza as como as. Pero, como dijo Daz recientemente, la situacin de choque con el PSOE est siendo “muy grave”.

Este encuentro de los cinco supone, pues, un paso ms en la escenificacin de ese enfrentamiento y a su vez ene l compromiso por aprobar la que Sumar considera su medida estrella de la legislatura, que se coloca en un plano de importancia a la que tuvo en su momento la reforma laboral de Daz en el primer gobierno de coalicin de Snchez.

As lo sealan fuentes de Sumar tras la finalizacin del cnclave, que son categricas al sealar que de la cita de los ministros ha salido un mensaje ntido al PSOE: “Exigimos que se apruebe con carcter de urgencia en el Consejo la remisin al Congreso del Anteproyecto de ley de reduccin de la jornada para poder iniciar el trmite y que esta importante medida llegue a los trabajadores y trabajadoras espaolas en 2025, tal y como figura en el acuerdo de Gobierno”.

En este sentido, estas fuentes remarcan que la actual propuesta de Daz nace del “dilogo social” y del acuerdo bipartito firmado por el Gobierno con los sindicatos CCOO y UGT el pasado 20 de diciembre. Por eso, Sumar subraya que ese pacto: “Debe ser respetado ntegramente por el Consejo de Ministros”.

Las fuentes del socio minoritario del Gobierno destacan la relevancia de la reduccin de la jornada laboral por ser “una de las principales medidas para esta legislatura”. De hecho, Daz recordaba recientemente que Snchez la defendi en su discurso de investidura ante los ciudadano y los partidos que le respaldaron, as como en el Instituto Cervantes cuando el presidente inaugur el curso poltico.

“Hay 12 millones de personas esperando que este ao, en 2025, esta norma mejore su vida para poder trabajar menos y vivir mejor”, sealan estas fuentes.

El choque en el seno del Gobierno es tan grande, que la vicepresidenta segunda ha ido elevando el tono en las ltimas semanas para mandar potentes mensajes al PSOE expresando su malestar y advirtiendo de que el cumplimiento de las promesas no es algo opcional, sino un compromiso ante los ciudadanos.

“Cmo hacemos poltica: engaando a la gente?”, se pregunt antes de las vacaciones de Navidad. A la vuelta, sorprendi afirmando que las posiciones de Cuerpo contra la medida de Trabajo pactada ya con los sindicatos CCOO y UGT eran “casi de mala persona”. Y el mircoles acus a Economa de “vetar” la tramitacin por la va de urgencia para retrasar su llegada al Consejo de Ministros.





Source link