Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Las CCAA del PP se oponen al nuevo modelo de reparto de migrantes


Despus de muchos meses de bloqueo, ahora s hay sobre la mesa una solucin para los menores migrantes de Canarias que tiene visos de lograr la mayora absoluta. Es un bagaje claramente escaso cuando el problema de las llegadas irregulares ha desbordado el sistema de acogida de las islas y cuando el goteo constante no para: slo estos primeros das de enero han llegado a Canarias ms de 2.000 personas en cayucos. Pero menos era la nada del bloqueo. Cul es esa la nueva solucin? Una reforma puntual para la distribucin forzosa de 4.000 de los 5.800 nios y adolescentes que se hacinan en los centros isleos y de 500 en Ceuta. Pero slo una vez.

Esa opcin tiene hoy por hoy, sobre el papel, el apoyo de todos los socios del Gobierno, sobre todo Junts, que slo apoya una solucin as, pero no un cambio estructural de la Ley de Extranjera. La reforma an tiene que perfilarse, pero ya est encarrilada. La reunin celebrada ayer en Madrid entre el ministro de Poltica Territorial, ngel Vctor Torres, y el presidente canario, Fernando Clavijo, se sald con un avance muy importante: el Gobierno central se ha comprometido a tener a final de mes el texto de esta nueva reforma puntual, basndose en el texto de decreto-ley que le ha presentado Clavijo. De hecho, en 10 das ya se consensuarn los cambios entre los tcnicos de ambos ejecutivos.

Esto deja al PP fuera de la posible solucin. De hecho, las comunidades autnomas gobernadas por los populares se niegan en redondo a esta frmula si no va aparejada de un notable incremento de fondos. Fuentes de las baronas aseguran que aceptarn un reparto forzoso, pero no lo compatirn ni estarn a favor si no implica que la Administracin Central toma el mando financiero.

La direccin nacional del PP fue muy contundente ayer: No conocemos el decreto, pero estamos en contra de cualquier reparto no consensuado y que no cuente con dotacin presupuestaria adecuada, aseguraron fuentes del equipo de Feijo. Si no hay soluciones de largo alcance en lo referido a la inmigracin irregular habr un decreto cada ao repartiendo por toda Espaa a los menores que llegan a nuestro pas a travs de mafias, explican. Los pases de nuestro entorno estn tomando decisiones para impedir que los inmigrantes lleguen a sus costas, dicen, en referencia a Italia. El Gobierno de Espaa se limita a dejarles llegar y repartirlos. No es nuestro modelo y no ser el que apliquemos cuando lleguemos al Gobierno.

El encuentro de Torres y Clavijo estaba convocado sin el PP porque ya lo dan por perdido para esta ecuacin, segn fuentes del Gobierno canario. Desde el Ejecutivo central cambiaron el paso, y mientras que la ministra Sira Rego se mostr favorable, Torres manifest que lo van a trabajar, van a poner toda la carne en el asador, segn las mismas fuentes. De manera que a final de mes tendremos el texto cerrado.

De esta manera, el Gobierno de Pedro Snchez acepta trabajar a partir del borrador de real decreto-ley elaborado por el Gobierno de Canarias para la derivacin extraordinaria de los menores migrantes sin acompaar. En l se propone la redistribucin territorial extraordinaria de los menores. Cmo? Teniendo en cuenta cuatro criterios: poblacin total, acogidas medias por cada 100.000 habitantes en los seis ltimos meses, el PIB regional y una variable de desempleo y solidaridad que pondere las acogidas de menores migrantes en cada comunidad en los ltimos cinco aos.

Hasta ahora, el Ejecutivo central abogaba por reformar la Ley de Extranjera de manera estructural, para establecer un nuevo marco automtico de distribucin de los menores migrantes sin acompaar que se hacinen en Canarias y Ceuta, cosa para la que no cuenta con los apoyos suficientes: Junts se niega.

Despus de que EL MUNDO adelantara la noticia, Clavijo confirm en RNE que hay 5.812 menores no acompaados bajo su tutela , y revel que el ministro Torres le transmiti algunas dudas jurdicas sobre si la reforma se puede hacer por la va del decreto-ley, de manera que se inclina por la proposicin de ley. De hecho, si amarra el apoyo de Junts, el PSOE quiere alargar los plazos parlamentarios para retratar al PP como nico partido junto a Vox que no apoya esta solucin solidaria para los nios y adolescentes que han llegado de manera irregular.

Pero, en todo caso, sea como decreto-ley o como proposicin, el presidente insular valor que en la primera semana de febrero ya se podr negociar con el resto de grupos parlamentarios para que se sumen a la reforma. Si se aprobase por decreto-ley, en un mes se tendra que convalidar.

La clave es el s esbozado por Junts. Clavijo qued con la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en entregarle el texto definitivo para que sus servicios jurdicos puedan hacer matizaciones. Catalua siempre ha estado dispuesta; otras comunidades no. Por ejemplo, La Rioja. Ni antes que estaba gobernada por el PSOE ni con el PP, critic.

Al tiempo, Torres lament que el PP haya decidido borrarse del acuerdo, que necesariamente implicar a las 11 autonomas que presiden los populares. El PP nacional est dejando en evidencia al PP canario? S, contest Clavijo, rotundo.





Source link