Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

La vicepresidenta valenciana, sobre el ultimtum de la Justicia para que se diga quin envi la alerta de la dana: “La decisin se tom entre todos”


Actualizado

Mano derecha de Carlos Mazn, la dana del 29 de octubre convirti adems a Susana Camarero en la cara y la voz del Gobierno valenciano. Si el presidente de la Generalitat confi en ella para contrarrestar el discurso de Vox en la primera parte de la legislatura, la vicepresidenta y portavoz del Consell es la encargada ahora de explicar la reconstruccin y, sobre todo, de confrontar con el Gobierno de Espaa.

El juzgado acaba de dar un ultimtum a la Generalitat para que diga quin envi la alerta el da de la dana. Quin tom la decisin?
El Centro de Coordinacin Operativo Integrado (CECOPI) es un rgano donde estn representadas la Administracin de la Generalitat y la Administracin General del Estado. Estn la Delegacin del Gobierno, la Confederacin Hidrogrfica del Jcar y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Por tanto, la decisin se tom entre todos. Y yo quiero aclarar que la decisin de enviar la alerta a las 20.11 horas se produce porque a las 20 horas hay una llamada del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morn, desde Colombia, para decir que la presa de Forata se va a romper s o s y que hay que avisar a la poblacin. Esa es la nica razn por la que se enva ese mensaje. En ningn caso hay un aviso de nada que tenga que ver con el caudal del barranco del Poyo.
El presidente de la CHJ, Miguel Polo, ha reconocido que no se inform por correo de la crecida de la rambla del Poyo hasta las 18.43 horas. Por qu aun as se tarda hora y media en alertar a la poblacin?
Porque nunca durante la reunin del CECOPI se habla del barranco del Poyo. Estando presente Polo de forma telemtica, en ningn caso manifiesta su preocupacin por el barranco. Todas las miradas estaban puestas en Forata. No tenamos otra informacin. Se actu con la informacin que se tena. El caudal en el Poyo pasa de 28 a 1.686 metros cbicos por segundo sin ningn tipo de aviso.
Pero cuando llega ese correo, no hay nadie en Emergencias de la Generalitat que sepa interpretar lo que significa un caudal de casi 1.700 metros cbicos por segundo?
Quien mejor poda interpretar esa magnitud era el propio presidente de la CHJ. Si estaba presente en el CECOPI, cmo es posible que no alerte de lo que estaba pasando? Por el barranco del Poyo vino el Amazonas. En qu estaba pensando Miguel Polo para no dar el aviso?
Sin embargo, la CHJ insiste en que la informacin del caudal se iba actualizando en todo caso en tiempo real y en abierto. Si se saba que vena una dana, por qu nadie en Emergencias de la Generalitat consultaba de manera proactiva esos datos?
Echando la vista atrs, hay muchos procedimientos y protocolos que deben ser mejorados. Hay que aprender de los errores. Pero insisto en que no fue una dana ordinaria. No se previ por quien tena que tener los datos de la previsin. La Agencia Estatal de Meteorologa (Aemet) deca a medioda que las lluvias podan remitir a partir de las seis de la tarde.
Pero a las tres de la tarde la Generalitat ya pide la intervencin de la UME en Utiel, justo a la misma hora que el presidente empezaba su comida en El Ventorro. Cree que el gabinete de Presidencia dej desprotegido a Mazn si nadie le avis de la gravedad de lo que suceda?
La intervencin de la UME se pide para un tema concreto. Lo que suceda en Utiel no es un ejemplo de la catstrofe que ha supuesto la riada. Si el presidente, y en qu cabeza cabe que no sea as, hubiese sabido que estaban cayendo 800 litros, es evidente que hubiese hecho otra cosa. En cuanto tuvo la informacin, cogi el coche y se fue al 112. Oiga, la delegada del Gobierno, Pilar Bernab, que es la corresponsable del CECOPI, se qued en la Delegacin del Gobierno y tena la informacin de primera mano, porque toda la informacin que llega a Emergencias llega a la Delegacin del Gobierno. Es ms, la Aemet, la CHJ y la UME dependen del Gobierno de Espaa. Tena la informacin de primera mano y no fue al 112 [se conect telemticamente]. El presidente fue a media tarde.
Le parece entonces que la magnitud de la tragedia es en ltima instancia responsabilidad del Gobierno?
No estamos en el momento de responsabilizar, sino en el momento de contextualizar. Estamos hablando de la peor tragedia, con 850.000 personas afectadas. Ningn gobierno autonmico ni nacional haba tenido que gestionar algo as. Yo no busco responsabilidades. Sigo preguntndome el porqu de esas dos horas y media de silencio de la CHJ.
Vio al presidente noqueado esos das como dijo el lder del PP, Alberto Nez Feijo?
En ningn caso. Yo vi al presidente preocupado, dolido, como hemos estado todos. A cualquier persona que tenga corazn le afecta una tragedia as. Pero eso no le ha impedido trabajar desde el primer minuto, dando la cara y estando donde tena que estar. Ha estado, est y estar sin soltar la mano a las vctimas. Ha hecho autocrtica y una remodelacin del Gobierno para adaptarlo a la nueva situacin. Ha estado dejndose la piel por ayudar a los afectados.
Feijo plante tambin quitar el mando de la emergencia a la Generalitat. En algn momento han sentido que el PP les pona la zancadilla?
No, en ningn caso. Feijo ha demostrado que est con Valencia y que est, evidentemente, con el presidente Mazn. Todos los das ha estado a su lado y todos los das han conversado. Feijo ha venido en cinco ocasiones y ha presentado un plan Valencia de 12.000 millones de euros de inversiones en infraestructuras para los prximos aos. Frente a quien ha estado desde el primer minuto con las vctimas, vemos a un presidente del Gobierno que huy de la zona afectada, que tard 81 das en volver a Valencia y que, cuando lo hizo, vino para esconderse en la Delegacin del Gobierno. Fue la coartada para volver al congreso del PSPV-PSOE, que es lo que realmente le importaba. Fue un congreso de insultos y de ninguna propuesta. Algunos entendemos que es el momento de sumar esfuerzos y otros, que es su momento. As lo dijo la ministra de Igualdad. El nico objetivo del Gobierno es sacar rdito poltico de la dana para recuperar Valencia. Pedro Snchez cree que, si recupera Valencia, podr mantenerse en La Moncloa.
Le ve futuro a Mazn?
No se ha preocupado de su futuro ni est pensando en su futuro, pero por supuesto que tiene futuro. En todo caso, sern los valencianos los que decidan el futuro de Carlos Mazn. Lo que le preocupa y ocupa ahora a l son los afectados.
Cree que debera ser el candidato del PP a la Generalitat?
Por qu no?
Sabe si Gnova tambin lo piensa?
Entiendo que Gnova dar la misma respuesta que yo, que por qu no va a serlo.
Sera descabellado que se produzca un adelanto electoral en la Comunidad Valenciana?
Todos los esfuerzos estn en la reconstruccin. En ningn caso se plantea un adelanto electoral.
Va por libre el vicepresidente segundo para la reconstruccin? El teniente general Gan Pampols se ha desmarcado varias veces del discurso oficial del Consell.
Tiene un papel importante, que es el de la coordinacin con el Estado, algo que el Gobierno no le pone fcil. l ha dicho que no es poltico y no tiene por qu tener esa vis poltica que tenemos los dems.
La Generalitat asegura que lleva invertidos ms de 1.800 millones para la dana, de los cuales 900 son ayudas directas, al tiempo que denuncia la asfixia financiera por parte del Gobierno. Aceptar una condonacin de la deuda en el prximo Consejo de Poltica Fiscal y Financiera?
Lo que la Generalitat va a exigir es que se hable de la reforma del sistema de financiacin autonmica porque es imprescindible y, mientras tanto, un fondo de nivelacin transitorio. Cualquier otra cosa ser una burla o un parche. Evidentemente habr que hablar de la deuda, pero sospechamos que se har otro regalo al separatismo cataln. Nosotros pediremos un FLA extraordinario de 3.000 millones para tener liquidez. No se entiende por qu el Gobierno no lo ha aprobado todava.





Source link