Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

La seguridad de Mazn abre otra crisis entre la Generalitat y la Delegacin del Gobierno


Actualizado

La detencin de un hombre que durante meses amenaz de muerte a Carlos Mazn en redes sociales ha vuelto a abrir otra crisis entre la Generalitat y el Gobierno central. En este caso, a cuenta de la seguridad del presidente de la Generalitat, pues el PP valenciano ha insinuado que la delegada Pilar Bernab no slo no se toma en serio la proteccin del presidente, sino que habra ocultado deliberadamente la noticia del arresto hasta despus de la manifestacin del sbado que volvi a reclamar la dimisin de Mazn en Valencia.

En Presidencia de la Generalitat hay preocupacin por la escalada de violencia verbal contra Mazn, hasta el punto de que fuentes de su entorno justifican su escasa aparicin en actos a pie de calle por “motivos de seguridad”. En el Palau de la Generalitat se pone el ejemplo de lo que ocurri en Castelln, cuando el presidente tuvo que suspender su visita a las fiestas por recomendacin de su servicio de seguridad.

La propia delegada ha confirmado que hay tres denuncias por amenazas contra el presidente valenciano, si bien fuentes gubernamentales sealan que tambin Bernab es objeto de amenazas de muerte que no se han publicitado. La vicepresidenta de la Generalitat, Susana Camarero, apuntaba sin embargo contra ella este martes, al afirmar que en el Ejecutivo autonmico ha causado “sorpresa” el hecho de que desde la Delegacin no se haya comunicado motu proprio la detencin.

“Estas detenciones tiene un efecto disuasorio y evita que se normalicen este tipo de amenazas”, segn Camarero. Fuentes de la Delegacin del Gobierno, sin embargo, explican que nunca antes se haba emitido ninguna nota de prensa sobre una detencin as, a pesar de que Camarero se refiri por ejemplo a la informacin que se dio desde el Gobierno sobre la detencin de una persona que amenaz a Ione Belarra.

Adems, unos y otros se culpan de las amenazas a Mazn. Si para Camarero “no es admisible la situacin poltica que estamos viviendo” porque “el discurso del odio genera odio”, para Bernab, “quien crispa el ambiente es quien no quiere escuchar a la ciudadana”.

La delegada, que ha condenado “cualquier tipo de violencia verbal o cualquier tipo de agresin que se produzca ante cualquier persona”, se refera a las miles de personas que salieron “de forma pacfica” a la calle para pedir la dimisin de Mazn por su gestin de la dana. A su juicio, que Mazn se mantenga al frente de la Generalitat es lo que tensiona la calle. “Se ha producido un hecho, ha habido una denuncia y la Polica ha actuado de forma diligente. La Polica no manda comunicados permanentemente cada vez que detiene a alguien”, ha argumentado.

Por el contrario, el portavoz del PP en las Cortes, Juanfran Prez Llorca, ha lamentado que la actividad parlamentaria no fuera ms “conciliadora” porque, en su opinin, lo imposibilita el actual clima poltico que alimenta la izquierda. Pero ha tenido que reconocer que se llam la atencin al diputado del PP Jos Ramn Gonzlez por llamar a la ministra Diana Morant “caniche de Ganda” y a Bernab, “ratonera valenciana”. Eso s, Bernab aprovech este martes para reunirse con el Club Espaol del Ratonero Valenciano y dejarse ver con esta raza de perros.





Source link