La presidenta del Poder Judicial exige al Gobierno que “cese” en sus “presiones intolerables” sobre los jueces


Actualizado

La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perell, ha expresado este mircoles su apoyo a todos los magistrados del Alto Tribunal y a los miembros de la Carrera Judicial que soportan “descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones” y ha hecho un llamamiento a autoridades y particulares a que recuperen el respeto que merecen los tribunales y quienes los sirven. Perell no ha tenido que pronunciar la palabra Gobierno para que todo el mundo supiera que responde as a los ataques sufridos por parte de distintos miembros del Ejecutivo al magistrado de la Sala Segunda, ngel Hurtado, encargado de investigar al fiscal general del Estado, lvaro Garca Ortiz.

Las arremetidas de miembros del Ejecutivo y el PSOE a los jueces se han convertido en una constante en las ltimas semanas, llegando a sealar el ministro scar Puente que constituyen la “oposicin real” al Gobierno.

Perell ha dicho durante su intervencin en el acto de inauguracin de las XXXIII Jornadas de jueces decanos de Espaa que “lamenta que la prdida del respeto que merecen personas e instituciones y, especialmente, los tribunales de justicia y quienes los sirven, haya llegado a niveles que nunca debera haber alcanzado. “Desde aqu quiero hacer un llamamiento a autoridades y particulares a recuperar ese respeto y reclamo el cese de cualquier presin o interferencia en la labor judicial”

Las resoluciones judiciales, ha aadido Perell, “pueden y deben ser objeto de debate y de crtica, pues nos ayudan a mejorar, pero no caben las descalificaciones personales ni los insultos a los jueces, ni tampoco presiones intolerables, ya que socavan el ejercicio de la funcin que la propia Constitucin encomienda al Poder Judicial”.

La presidente tambin ha recordado que “el sistema procesal cuenta con mecanismos de garanta suficientes para corregir las resoluciones que, en su caso, contengan errores” y que “toda resolucin judicial es susceptible de ser revisada, con garantas de imparcialidad, por jueces distintos a los que las han adoptado”.

“Por tanto, las manifestaciones pblicas que cuestionan actuaciones de jueces concretos, y hasta ponen en duda la legitimidad de las instituciones judiciales, son impropias de un Estado democrtico avanzado, en cuanto que minan la confianza de los ciudadanos”, ha advertido antes de subrayar “que todos los poderes pblicos, sin excepcin, estn obligados a promover la confianza en las instituciones democrticas que nos dio la Constitucin”.

La presidenta del TS y del CGPJ ha asegurado que en el Consejo “preocupa la independencia judicial como base estructural del Estado de Derecho”, ha recordado que este rgano se ha pronunciado ya en diversas ocasiones “reclamando el debido respeto institucional hacia las decisiones judiciales, al margen de los intereses polticos de cada momento” y ha sealado que “la descalificacin sistemtica desestabiliza la confianza de los ciudadanos en la Justicia y va en detrimento de la sociedad democrtica, en tanto que son actitudes que minan la separacin de poderes”.

“En el Consejo estamos muy preocupados por los intentos de desprestigiar a los jueces. Por ello estaremos vigilantes -ahora ms que nunca- en el cumplimiento de nuestra misin constitucional, que no es otra que la defensa de la independencia judicial”.

“Tensin permanente en la vida pblica”

Tras sealar que “atravesamos tiempos difciles que traen consigo problemas antes desconocidos” y que “todos estamos afectados por el reto que supone afrontarlos”, Perell ha dicho que los jueces no son una excepcin, “pues deben resolver los nuevos conflictos que se les someten en el contexto de tensin permanente que parece haberse instalado en la vida pblica”.

“Adems, algunos deben soportar descalificaciones constantes de quienes discrepan de sus decisiones y no dudan en juzgarles, ni en atribuirles propsitos desviados por no decidir conforme a lo que desean quienes emiten estos juicios sin ningn tipo de garantas”, ha agregado, antes de expresar su apoyo “a los miembros del Tribunal Supremo y del resto de la Carrera Judicial que sufren estas actuaciones” y volver a reclamar el respeto institucional debido, “que nunca se debera haber perdido y que es bsico para nuestra convivencia”.





Source link