La patronal lamenta el dao a la imagen reputacional valenciana por la dana y pide un acuerdo presupuestario de todos los partidos
A la patronal le preocupa ya la imagen reputacional de la Comunidad Valenciana. El presidente de la patronal autonmica valenciana CEV ha sido claro este lunes al reconocer el dao que la crisis de la dana y la guerra que enfrenta al Gobierno central y a la Generalitat suponen para la imagen valenciana. “Mientras las disputas polticas existan, la imagen reputacional est afectada”, ha lamentado Salvador Navarro.
En una entrevista en Punt, el presidente de la patronal autonmica ha reconocido que la imagen reputacional se est resintiendo porque “hasta hace poco todas las noticias se centraban en el 29 de octubre”. En este sentido, ha constatado que “Presidencia de la Generalitat no sala del da 29, y reputacionalmente esto no es positivo”. De ah que haya valorado al menos que el jefe del Consell, Carlos Mazn, est tratando ahora de poner el foco en la reconstruccin tras la dana.
Eso s, Navarro tambin ha subrayado que no traslada “buena imagen” el hecho de que el presidente de la Generalitat se borre de actos importantes de las Fallas de Valencia o la Magdalena de Castelln por las protestas sociales. “La presin social est ah y no creo que est organizada”, ha dicho, por lo que ha compartido que Mazn debera hacer un esfuerzo por asistir.
Navarro no pone nicamente el foco en el presidente de la Generalitat, cuestionado por su papel en la gestin de la dana, sino que apunta igualmente al Gobierno de Pedro Snchez. El Ejecutivo central, por ejemplo, dio plantn a Mazn y a su vicepresidente segundo para la Recuperacin, Francisco Jos Gan Pampols, en la presentacin el pasado viernes del diagnstico del plan de reconstruccin. Ni la delegada del Gobierno, Pilar Bernab, ni el comisionado del Gobierno para la reconstruccin, Jos Mara ngel, respondieron a la invitacin.
“No entiendo que no hubiese absolutamente nadie del Gobierno central”, ha criticado el presidente de la patronal. Para Navarro, que tampoco pudo asistir aunque la CEV s estuvo representada en el acto de la Generalitat, “que no hubiese nadie no presagia nada bueno”. Es ms, se ha aventurado a decir que la Comunidad Valenciana est siendo sometida a un “experimento” en el campo de la batalla poltica.
De hecho, es la polarizacin poltica la que “no permite un consenso entre los dos principales partidos”, ha dicho Navarro en referencia a PP y PSOE. Por ejemplo, a la hora de sacar adelante los presupuestos de la Generalitat para 2025, que son claves para acometer la reconstruccin de Valencia.
El presidente de la patronal no ha entrado a cuestionar abiertamente el pacto entre PP y Vox para desbloquear las cuentas, si bien ha considerado que ser un “error” si los ‘populares’ aceptan la exigencia de los de Abascal de reducir las subvenciones a los sindicatos.
En opinin de Navarro, dada la excepcionalidad de la situacin de la Comunidad Valenciana por la dana, “un acuerdo de todos los partidos habra sido ejemplar”, por lo que ha criticado entre lneas la negativa de los socialistas y de Comproms de dejar a Mazn en las nicas manos de Vox.