La pareja de Ayuso defiende el pago que la juez investiga como posible soborno a un ejecutivo de Quirón: “Feliz y contento por lo declarado” | Noticias de Madrid
Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha hablado este jueves por primera vez en 13 meses ante la jueza María Inmaculada Iglesias, que lo investiga. Y después de que en cinco ocasiones previas se cancelaran sus citas o él mismo se negase a declarar. El empresario Amador ha defendido un pago de 500.000 euros a un ejecutivo de Quirón, Fernando Camino, según fuentes jurídicas. Además, ha asegurado que Hacienda no le preguntó sobre ese negocio, que consistió en la compra de una empresa sin valor a la esposa de Camino. Amador ha explicado que esa compañía de tratamientos estéticos, Círculo de Belleza SL, disponía de una red de distribución que justificaba ese precio. Al salir de la sala de vistas del juzgado de instrucción número 19 ha dicho a un grupo autorizado de periodistas que se encontraba “feliz y contento de lo declarado”.
La declaración de este jueves corresponde a la pieza separada que la magistrada abrió en octubre y que se sumaba al procedimiento previo por defraudar a Hacienda 350.910 euros. En esta nueva causa, la jueza indaga si Amador actuó ilícitamente en los negocios entre sus consultoras de calidad, Maxwell Cremona y Masterman & Whitaker y el grupo sanitario Quirón. Durante dos horas y cuarto, Amador ha contestado este jueves a preguntas de la jueza, el fiscal y sus abogados, pero se ha negado a responder a las acusaciones populares de PSOE y Más Madrid, cuya personación en la causa ha recurrido a la Audiencia Provincial.
La operación se produjo en diciembre de 2020. Amador adquirió Círculo de Belleza SL, empresa dedicada a los tratamientos estéticos propiedad de la esposa de Camino, Gloria Carrasco. Pagó por ella 499.836 euros a pesar de su escaso valor de mercado, según averiguaron los inspectores de Hacienda que llevaron a cabo las pesquisas antes de que la jueza se hiciera cargo de ellas.
Esta empresa, creada en 2008, ni siquiera tenía un local propio. Compartía sede con la farmacia de la que era titular Carrasco, una pequeña botica en el pueblo leonés de La Pola de Gordón, de 2.842 habitantes. Círculo de Belleza apenas había contado en sus orígenes con un par de equipos de depilación láser, otro de remodelación corporal y un portátil. Todas esas viejas máquinas tenían valor contable cero.
Esta declaración había sido solicitada por los abogados de Amador, que ahora quieren dar preferencia a la segunda pieza. Según habían argumentado antes de este jueves, la jueza debe dilucidar primero si los ingresos de Quirón son lícitos porque entienden que, en caso contrario, no se habría cometido un delito de fraude fiscal. Se basan en que ese dinero ilícito no debe tributar, sostienen, y debería ser descontado de la cuota defraudada. De ese modo, estiman, Amador no superaría el umbral penal de los 120.000 euros defraudados.
La jueza no ha atendido a la petición de Amador de suspender entretanto la primera pieza. Hace tres semanas tomó declaración a la inspectora de Hacienda que lideró la investigación fiscal, quien ratificó el informe en el que señalaba que Amador usó 15 facturas falsas por valor de 1,7 millones de euros para rebajar su cuota tributaria en el impuesto de sociedades de los años 2020 y 2021. En el marco de esa pieza original, la Fiscalía ha solicitado la imputación del economista que presentó esas declaraciones en nombre de Amador, Javier Luis Gómez Fidalgo.
Ayuso, ausente en la Asamblea y de viaje en Ecuador
La presidenta madrileña ha sido el centro de las críticas de la oposición en el parlamento de la región. Ayuso, según su equipo, se ha ido a Ecuador para firmar la “acreditación profesional de ecuatorianos en Madrid”, un documento que permite a los 33.000 que viven en la región agilizar trámites burocráticos para lograr empleo. La firma de la presidenta a 8.739 kilómetros de distancia es muy interesante porque el pasado 15 de enero la consejera de Economía, Rocío Albert, ya selló este acuerdo con la embajadora de Ecuador en la capital, tal y como consta en la web de la Comunidad.
Con la silla vacía, las preguntas de la oposición han sido muy previsibles este jueves. Manuela Bergerot, de Más Madrid, ha inquirido así al portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, que se ha comido el marrón de defender la ausencia de la presidencia:
—Le pregunto a usted y a la silla vacía, ¿qué medidas van a impulsar para luchar contra la corrupción?
García ha contestado con Pedro Sánchez. “Nos situamos a las antípodas de Sánchez y de la ministra Mónica García. Más Madrid es la muleta del Gobierno más corrupto de la democracia”. La líder de la oposición ha hincado el diente con la ausencia de Ayuso. “¡Es la tercera vez que la presidenta se fuga! ¡Se fue a Alemania, a Extremadura, y aunque esté en Quito, su corazón está en los juzgados de Plaza de Castilla!”. La portavoz del PSOE también ha hincado el diente en el hueco vacío de la presidenta regional. “¡Chile, Alemania, Israel, Londres. Vacaciones pagadas por todos. ¡La señora se esconde en Ecuador!”. El portavoz regional ha defendido el viaje a Ecuador y ha atacado el viaje institucional de Sánchez a China: “¿Sabe lo que no verá? A Ayuso viajar en Falcon. Mire, se lo digo sin acritud. Van a ir todos pa´lante, pa´ la China comunista”. Aunque si se mira la hemeroteca, Ayuso ya se reunió con el embajador de China hace dos años en su despacho.
¿Tiene algo que contar? Escriba a los autores a fpeinado@elpais.es y mviejo@elpais.es