La mancha de la corrupcin salpica ya al PNV y a los socialistas vascos mientras Otegi confirma la versin de Cerdn
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la declaracin de Santos Cerdn en el Tribunal Supremo antes de entrar en la crcel han desencadenado una serie de revelaciones que difuminan la lnea entre el proyecto poltico y la operacin de corrupcin que han vertebrado el mandato de Pedro Snchez.
El lunes, el ex secretario de Organizacin del PSOE situ con toda intencin al empresario Antxon Alonso, socio suyo en la presunta trama, en los contactos clave para amarrar el apoyo de PNV y Bildu al Gobierno de Snchez. Y, si bien el PNV niega la mayor, ayer Arnaldo Otegi apuntal la credibilidad de ese relato: el dueo de Servinabar fue hace ocho aos el engrasador de las conversaciones que convirtieron a socialistas y abertzales en leales colaboradores.
En una rueda de prensa, y tras guardar un largo silencio, el lder de Bildu asegur que fue un amigo comn el que le present a Alonso, nacido en Elgibar como l. Con este empresario guipuzcoano se ha reunido, dijo, dos veces. En la primera cita, tras su salida de prisin -en 2016-, Alonso le traslad que un dirigente del socialismo navarro quera hablar con l. En la segunda, Cerdn se baj del coche del empresario, y en esa conversacin fijaron cul iba a ser la va de interlocucin entre el PSOE y EH Bildu. Poco antes, en abril de 2015, Snchez haba dicho en una televisin navarra: Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 20 veces.
Yo he estado hablando ocho aos con el PSOE sin que nadie se enterara, se vanaglori Otegi. El dilogo fue fructfero. Desde entonces, la izquierda abertzale ha sido un socio imprescindible del PSOE en Navarra -facilitando las dos investiduras de Mara Chivite– y en la gobernacin de Espaa: permiti varias prrrogas del estado de alarma, ha apoyado tres Presupuestos Generales del Estado y en 2023 hizo posible la endiablada investidura de Snchez. En este tiempo, a su vez, los socialistas consumaron una mocin de censura que entreg a Bildu la alcalda de Pamplona, y la gran mayora de los presos de ETA estn saliendo de las crceles que ahora dirigen los socialistas vascos.
El caso Cerdn ha impactado lgicamente en el PSOE y en el Gobierno. Tambin en el Ejecutivo de Chivite, ahijada poltica de Cerdn, y su partido. Pero la mancha no se detiene. La trama de amaos que el hombre de confianza de Pedro Snchez y su amigo Antxon Alonso alumbraron presuntamente en Navarra salpica ya al PNV e incluso a los socialistas vascos.
LOS NEXOS CON EL PNV
En su explosiva declaracin ante Leopoldo Puente, Santos Cerdn se present como la vctima de una persecucin poltica por su labor como arquitecto de los Gobiernos progresistas. Y, en lo que puede interpretarse como una amenaza tanto al Ejecutivo como a los partidos vascos que lo sostienen, precis que el presunto corruptor Antxon Alonso no solo le abri la puerta a Bildu, sino tambin al PNV, en este caso, para desbancar a Rajoy.
Aquel giro copernicano de los nacionalistas vascos, que acababan de aprobarle los Presupuestos al PP, como record Cerdn, fue la llave para que Snchez llegara a La Moncloa. A preguntas de su abogado, abund en detalles: dijo que en aquel mayo de 2018 l era el nico mandatado por Snchez para hablar con el PNV, y que para ello se sirvi de Alonso, por su conocimiento y relacin con los nacionalistas. Al cabo de una semana, Cerdn entr en el despacho del lder del PSOE para anunciarle que iba a ser presidente.
El pacto deba guardarse en secreto hasta que el PNV anunciara su decisin. As ocurri. Aquel 31 de mayo, por la maana, el candidato Snchez se comprometi desde la tribuna del Congreso a gobernar con los Presupuestos de Rajoy, que incluan 540 millones de euros en inversiones para el Pas Vasco. Por la tarde, desde esa misma tribuna, el entonces portavoz parlamentario Aitor Esteban desvel el histrico viraje del PNV.
La declaracin de Cerdn ha causado un gran malestar en el partido, que el lunes sali rpidamente a desmentir la participacin de Antxon Alonso en aquellas negociaciones. Lo que s confirma el PNV es que, en los das previos a la mocin, Esteban y Joseba Aurrekoetxea -histrico fontanero del partido- se reunieron con Cerdn y con Jos Luis balos en Madrid. Hoy ambos estn imputados por graves delitos de corrupcin y uno de ellos est en la crcel.
La conexin del PNV con la trama no se agota ah. Por un lado, las primeras adjudicaciones sospechosas las realiz el Gobierno de Uxue Barkos, entonces lder de la marca del PNV en Navarra, Geroa Bai. En el foco se encuentra tambin el empresario Iaki Alzaga, muy prximo al partido, que figura como socio de Antxon Alonso en otra de las empresas sealadas.
A todo ello se suma la comprensin que la Hacienda de Vizcaya, en manos del PNV, le ha dispensado al endeudadsimo Alejandro Hamlyn, el empresario vasco del sector de los hidrocarburos al que recurri la fontanera de Cerdn, Leire Dez, en su operacin para desprestigiar a la UCO.
LOS SOCIALISTAS VASCOS
La sombra de Cerdn ha llegado tambin al Partido Socialista de Euskadi (PSE) por varios frentes. Uno de ellos es el propio Gobierno autonmico, que comparte con el PNV. Ante la dimensin que ha tomado el caso, lehendakariImanol Pradales ha anunciado una auditora de los contratos pblicos firmados por el Ejecutivo vasco en la ltima dcada, en busca de posibles adjudicaciones a Servinabar o a otras empresas eventualmente vinculadas a la trama.
Se da la circunstancia de que los socialistas controlan la cartera de Transportes desde 2020: primero, con Iaki Arriola (ex lder del PSE en Guipzcoa, que en los cuatro aos previos dirigi Vivienda y hoy integra el consejo de administracin de Renfe Mercancas) y en la actualidad, con Susana Garca Chueca. Por ahora, esta ltima ha revelado que desde 2021 la constructora Acciona, vinculada a la trama, ha logrado cinco adjudicaciones de obras ferroviarias por un valor inicial de 189 millones de euros.
Ms all de la auditora, el propio informe en el que la UCO situ a Cerdn al frente de la trama integrada por Jos Luis balos y Koldo Garca tambin ha dirigido el foco hacia los socialistas vascos. En concreto, hacia su secretario de Organizacin, Miguel ngel Morales.
Los investigadores exponen, a partir de las conversaciones grabadas, que en enero de 2021 Cerdn le pregunt al asesor del ministro si estaba pidiendo dinero a empresas pequeas a cambio de adjudicarles contratos, al margen de las mordidas que l controlaba. El entonces coordinador territorial del PSOE le insiste en que le ha llegado ruido de Aragn, Euskadi y Andaluca, y le pide explicaciones. Euskadi es Morales, replica Koldo, que el hijo de puta habla con Isabel [Pardo de Vera] directamente para conseguir las cosas.
Despus de que Abc publicara que la UCO est rastreando el hilo entre Cerdn y Morales -a los que una una buena relacin-, el PSE sali ayer a descartar de forma tajante la participacin de este ltimo en cualquier hecho relacionado con los delitos investigados. El partido dice que la conversacin de Morales con la presidenta de Adif se limit a una reunin en el despacho de esta para acompaar a la entonces alcaldesa socialista de Pasajes, Izaskun Gmez, que estaba interesada en tratar con ella la renovacin de la estacin de esta localidad guipuzcoana.
La gestin buscaba llamar la atencin de la hoy imputada Pardo de Vera sobre la importancia del proyecto para el municipio, aade el PSE de Eneko Andueza. La integridad de su secretario de Organizacin, dicen, est fuera de toda duda.
EFE
MIGUEL NGEL MORALES. A la derecha, el secretario de Organizacin del PSE (citado en el informe de la UCO), junto a la socialista Idoia Mendia, en una reunin con Iigo Urkullu y Andoni Ortuzar en 2016.